Santa Cruz: La exhibición MIRÁ concentra más de 200 artistas y 700 obras


ARTE. La muestra dedicada al arte, diseño, decoración y arquitectura, MIRÁ concentra a más de 200 artistas nacionales e internacionales. Las personas podrán apreciar más de 700 obras variadas. La exhibición se extenderá hasta el 26 de mayo en el excolegio Santa Ana de la capital cruceña.

Fuente: El  Mundo

La tercera versión de MIRÁ, la exhibición dedicada al arte, diseño, decoración y arquitectura, concentra más de 700 obras de artes en diferentes técnicas superando los 200 artistas bolivianos e internacionales, además de nuevas propuestas en diseño de muebles para el hogar y paisajismo. La muestra arrancó el pasado 9 de mayo y se extenderá hasta el 26, en el excolegio Santa Ana de la capital cruceña.



Entre las primeras actividades realizadas, fue el homenaje al arquitecto Fernando Prado Salmón, uno de los más reconocidos expertos en planificación urbana del país, con el galardón “El Trompo”, emblema ya característico de MIRÁ.

Asimismo, Cecilia Baya Botti, custodia de la obra e impulsora de la fundación “Marcelo Callaú”, fue quien recibió el reconocimiento póstumo en homenaje a Callaú. La gestora cultural, Cecilia Kenning, fue otra de las galardonas de la noche.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Como parte de las actividades programadas de la noche, fue la entrega del Premio MIRÁ de Arte Contemporáneo 2024, el cual recayó en María Inés Saavedra, con su obras “Paisajes del Sur”, al mismo tiempo se entregó la primera mención a la artista Alejandra Dorado y segunda mención para Rodrigo Bellott.

Este premio, que se viene entregando por tercer año consecutivo, tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción artística nacional e incentivar la presencia de las artes visuales en el entorno urbano.

En esta ocasión, el Consulado General de Brasil en Santa Cruz, presenta por primera vez en Bolivia; bocetos y biografía del arquitecto icónico brasilero Oscar Niemeyer. De igual forma, la Embajada Alemana ha montado un espacio con obras de artes con diferentes técnicas, de cuatro artistas bolivianos entre ellos: Roxana Hartmann, Ana Maria Renee Becker, Romer Arana Peña y Jürgen Schütt.