Sony A6000, un vistazo a la Alpha con enfoque instantáneo


Sony A6000, un vistazo a la Alpha con enfoque instantáneo

No cabe duda de que el trabajo realizado por Sony con su NEX-6 fue impecable. El fabricante creó un nuevo hueco entre las ya presentes NEX-5 y NEX-7, realizando una mezcla de ambas e incluyendo nuevas funciones con las que hacer incluso un producto más interesante que su hermana mayor. Pero el tiempo pasa, y al fabricante no le ha quedado otra que renovarse. Así nace la nueva A6000, un salto generacional que sigue la línea trazada por las nuevas (y pequeñas) integrantes de la gama Alpha, pero que brilla con luz propia gracias a una peculiar y muy interesante característica: su increíble velocidad de enfoque.

Enfocar con la nueva A6000 es algo así como ver la escena nítida y en tiempo real. No exageramos; la velocidad de los 179 puntos de enfoque por fase es pasmosa, consiguiendo foco en solo 0,06 segundos. Esto, evidentemente, ayudará a capturar objetos y personas en escenas de movimiento, así como a la hora de grabar vídeo, evitando caer en ese molesto desenfoque permanente que acaba fastidiando la grabación. Por supuesto, una cosa es lo que se se dice sobre el papel y otra son los hechos, pero por fortuna para todos la realidad no podía estar mejor retratada. Es cuestión de apuntar y disparar. Nada más. La infinidad de puntos que aparecen en la pantalla (o el visor) dejan claro que esta A6000 no deja nada fuera de foco, y es algo que sorprende nada más tenerla en las manos.



A nivel de dimensiones es idéntica a su predecesora, subiendo solo 2 milímetros en su grosor, sin embargo, estéticamente presenta ligeros cambios que no sabríamos decir si mejoran o empeoran la ergonomía. La empuñadura es un poco más alta, ayudando a encontrar el botón de disparo antes, mientras que en la zona superior el dial de modos ahora se encuentra a ras, junto a la rueda de función. Estos cambios hacen que visualmente la cámara sea más limpia, aunque no impiden que siga montando el visor OLED que caracterizaba a su predecesora, además del flash integrado. Internamente la nueva A6000 monta un sensor de 24,3 megapíxeles de tamaño APS-C acompañado del procesador BIONZ X, encargado de alcanzar esos increíbles tiempos de enfoque. A nivel de software, la novedad llega con los nuevos menús de pestañas, que posiblemente alegrarán a los menos entusiastas del viejo menú con iconos (también disponible si lo prefieres).

Esta A6000 debería de llegar a las tiendas a principios de abril, aunque ya se puede reservar a través de la web oficial de Sony a partir de 799 euros con el kit 16-50 mm.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: engadget.com