Caminos de propaganda


Radio noticias. No hay trabajos en la ruta Tarija-Potosí, solo hay la publicidad de la OAS y la ABC. La empresa brasileña desvía dinero al tramo Potosí-Uyuni

OAS-Logo 1 (Foto del spot de la OAS)

DIPUTADO CONFIRMA QUE NO HABRÁ INICIO DE OBRAS EN EL TRAMO CARRETERO TARIJA-POTOSI PORQUE NO HAY NINGUN CONTRATO CON LA OAS



Tarija: Tras una denuncia que habría realizado el señor Carlos Rodríguez desde la localidad de Camargo denunciando que la OAS estaría desviando dinero del tramo Tarija-Potosí para el tramo Potosí-Uyuni, el diputado Gonzalo Barrientos ratifica esta denuncia señalando que no habrá inicio de obras en este tramo porque no hay ningún contrato firmado con la OAS.

No se ha roto contrato con la Queiroz Galvao, ni tampoco hay contrato con la OAS, lo que hay es una subrogación del contrato que le ha pasado, transferido o cedido Queiroz Galvao a la OAS, figura que no existe en el ordenamiento jurídico boliviano, por lo tanto es irregular e ilegal. A pesar de eso, porque el presidente dice que aunque sea ilegal él le mete nomás, se está procediendo con otro engaño, hay un contrato diferente que es la construcción del túnel del Faldaraqueño y hay otro contrato para construir los accesos, eso es lo que se está haciendo, por lo tanto no hay ningún inicio de obras real de la carretera Tarija-Potosí. Y la OAS como tiene dificultades en la carretera Potosí-Uyuni porque ahí tiene ejecución financiera alta y ejecución física baja está pasando toda su gente y seguramente recursos a esta obra’, indica Barrientos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Lo que si aclara es la existencia de un contrato para la ejecución del túnel Faldaraqueño, pero eso es otra cosa.

Ésta es la OAS, es la protegida y mimada de Lula Da Silva, esa es la que ha venido ahora, al igual que fue la Queiroz Galvao y otras empresas brasileñas en las épocas neoliberales, y ahora es igualito, de manera ilegal e irregular Tarija-Potosí, de manera irregular e ilegal Potosí-Uyuni, de menara ilegal e irregular San Ignacio-Villa Tunari; este Gobierno en el tema de infraestructura, caminos, relación con empresas brasileñas es la misma corrupción de las épocas neoliberales’. (Erbol)