Saltar al contenido
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice
eju.tv
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice

Jáuregui: El 44% de amparos contra las judiciales fue presentado por afines a Morales

Categorías PolíticaEtiquetas , Elecciones Judiciales 2024
28/05/202428/05/2024

El legislador del ala arcista del MAS, dijo que en total se presentaron 39 amparos constitucionales contra el proceso de preselección de postulantes.

 

Fuente: La Razón

eju.tv


POR MAURICIO DIAZ SARAVIA / LA PAZ

El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Jáuregui denunció este martes que el 44% de los amparos constitucionales fue presentado por exfuncionarios y allegados a la gestión de Evo Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador dijo que en total se presentaron 39 amparos constitucionales contra el proceso de preselección de postulantes. “El 26% son de ciudadanos, 44% de los amparos fueron presentados por postulantes allegados a Evo Morales; el 2% de aliados del evismo y, el resto, otros ciudadanos profesionales postulantes”.

Jáuregui atribuyó ello a un “contubernio” entre la facción evista del MAS y el bloque de oposición y descartó que la paralización de las elecciones judiciales sea impulsada por el ala arcista de ese partido, como se denunció anteriormente.

El legislador expuso unos cuadros en el que mostró con nombre y apellido los cargos que, supuestamente, ocuparon en la gestión de Morales.

Entre los principales amparos que perjudicaron el desarrollo de la preselección, mencionó el recurso planteado por Julio Rocha, de quien dijo que ocupó un cargo “jerárquico” en el Ministerio de Justicia, cuando Morales era presidente.

También apuntó a Jhonny Cordero, al que atribuyó la dirección nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y, además, viceministro de Tierras. “En un otrosí, solicitó que se dicten medidas cautelares (a la preselección)”.

Dijo que Juan José Ibáñez, otro accionante, tuvo un cargo jerárquico en el Fondo Nacional de Inversión y Producción Social en esa gestión.

Jauregui nombró a las 17 personas que interpusieron amparos constitucionales, entre ellas, citó a Vanesa Miramendi, esposa del exprocurador general del Estado y ahora abogado del MAS evista Wilfredo Chávez.

Sobre ese amparo constitucional, dijo que incluyó una medida cautelar que frenó la preselección.

“Este (grupo de exfuncionarios) es el verdadero rostro de la paralización de las elecciones judiciales”, dijo Jáuregui.

Jáuregui explicó que, del total de amparos, la Justicia concedió tutela a 12, “es decir que se atiende y se remedia su situación jurídica”; a ocho se la denegó; seis fueron retiradas y 12 “de la que no tenemos el dato y una aún está pendiente”.

La denuncia de Jáuregui ahonda el debate sobre la preselección de candidatos. El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, dejó en manos de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia su reencauce.

Mientras que el presidente de la Comisión Mixta del Constitución, senador Miguel Rejas, insistió que el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, “debe convocar (a una sesión) de la Asamblea Legislativa”.

“No podemos estar sobre el aire (para trabajar). Tenemos que tener una resolución con los plazos establecidos (…). Nosotros vamos a pedir al presidente nato (de la Asamblea) que convoque”, reclamó. El legislador evista del MAS.


por Luz Mendoza
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Últimos

  • Concluye encuentro para fortalecer las redes de protección en defensa de la niñez y adolescencia
  • Bolivia suma once medallas en el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”
  • Fiscalía del Beni apertura caso por comercialización ilegal de combustible, al encontrar 10 tanques con diésel
  • The Strongest vs. Tomayapo: una inusual historia de penales
  • ¡Atención conductores! ABC anuncia corte temporal en la Doble Vía Oruro – Challapata por trabajos en el lugar
© 2025 eju.tv