El transporte pesado aísla a Oruro y la vía a Desaguadero está interrumpida, en el inicio del bloqueo de 48 horas


Los choferes del transporte pesado de Bolivia protestan por la falta de combustibles y dólares en el país, además por reclamos en cobros en la Aduana Nacional e impuestos.

Fuente: Brújula Digital



 

El transporte pesado aísla la ciudad de Oruro, en el inicio del bloqueo de caminos de 48 horas en demanda por la falta de combustibles y dólares en el país, además por reclamos en cobros en la Aduana Nacional e impuestos. También interrumpió el tráfico en la vía de La Paz a Desaguadero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Reportes periodísticos señalaron que los cortes de vías se dieron en las carreteras que van de Oruro a Pisiga, frontera con Chile, Cochabamba, Potosí y La Paz.

En el caso del departamento de La Paz, se reportó un bloqueo de caminos en el sector de Laja, en la vía internacional que va de La Paz a Desaguadero, frontera con Perú.

Los choferes del transporte pesado no sólo utilizaron vehículos para interrumpir el tránsito de vehículos, sino también escombros que fueron depositado sobre la vía.

El Gobierno sostuvo reuniones con dirigentes del transporte de Santa Cruz, pero se indicó que el transporte nacional no participó en ese encuentro, por lo que procedió al bloqueo de vías en el departamento de Oruro.

Además, el bloqueo de caminos empezó pese a que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, suscribió durante el fin de semana acuerdos con la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) y la Cámara Boliviana de Transporte de Pasajeros, además con representantes del autotransporte cruceño, sectores que no serán parte del bloqueo de caminos.

Los dirigentes del transporte pesado demandan desde la semana pasada una reunión con el presidente Luis Arce, para tratar sus demandas. Rechazan un encuentro con el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, por considerar que no tienen atención y avances en sus pedidos. BD/JJC