Podemos presentó una demanda ante la Corte Nacional Electoral en contra del MAS por el uso de recursos y bienes del Estado para la campaña de Evo Morales.
El senador Luis Vásquez acompañado por otros dirigentes de Podemos – PDC fueron a la CNE para formalizar denuncia por el uso de los bienes y recursos del Estado por parte del presidente Evo Morales en su campaña proselitista para las elecciones del 6 de diciembre. (Foto ANF.)
La Paz, 3 sep (ABI).- Legisladores del opositor Poder Democrático y Social (Podemos) presentaron el jueves una demanda ante la Corte Nacional Electoral en contra del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) por el supuesto uso de recursos públicos y bienes del Estado para la financiación de la campaña electoral del presidente Evo Morales, candidato a la reelección el próximo seis de diciembre.
Tras presentar la demanda, el senador Luis Vásquez lamentó que el Gobierno utilice también, «indiscriminadamente» la radio y televisión estatales, para transmitir su campaña electoral desde cualquier punto del país.
«Toda la dirigencia de Podemos a nivel nacional y departamental está de acuerdo con el objeto de formalizar una demanda ante la Corte Nacional Electoral que tiene por objeto impedir que el Gobierno, el MAS y el presidente Evo Morales siendo candidato a las elecciones utilicen todos los bienes del Estado, los recursos del Tesoro General, la deuda pública externa y finalmente el uso indiscriminado de los medios de comunicación nacional», justificó el parlamentario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vásquez recordó que los partidos políticos «ya no reciben dinero del Estado» y aseguró que hacen lo posible por financiar sus campañas electorales con el apoyo económico de los simpatizantes de los candidatos, los que los pone en desventaja.
El 20 de agosto de 2008, el Congreso boliviano eliminó la subvención a los partidos políticos y los 40 millones de bolivianos destinados a ese sector, pasaron a beneficiar a miles de personas con discapacidad.
Vásquez recordó que en la Ley de Régimen Electoral Transitorio está terminantemente prohibida la utilización de bienes públicos de cualquier tipo en actividades partidarias, electorales o proselitistas y establece acciones legales.
Morales demuestra con facturas que no usó indebidamente bienes del Estado en campaña política
El portavoz presidencial, Iván Canelas, mostró las facturas pagadas a Canal 7 y a la Red Patria Nueva para desmentir las denuncias de la oposición de que el MAS está usando bienes del Estado en la campaña electoral (JLQ, ABI)
La Paz, 3 sep (ABI).- El presidente Evo Morales presentó el jueves en una conferencia de prensa las facturas pagadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a los medios estatales y rechazó la acusación de la oposición de que estaría utilizando bienes del Estado en su campaña para las elecciones de diciembre próximo.
El jefe de Estado, que estuvo acompañado en la rueda de prensa por el portavoz presidencial, Iván Canelas, presentó a los medios las facturas pagadas al estatal Canal 7 y a la Red Patria Nueva, para la transmisión de cinco actos de proclamación que se realizaron el pasado mes de agosto.
“Pedimos a la dirección del MAS, que nos proporcione los contratos que firmaron con canal 7 y la Red Patria Nueva por las transmisiones que se han hecho. De manera que lo que ha Señalado el senador (Vásquez) es mentira porque aquí están las pruebas claras de que se canceló a ambos medios por esas transmisiones”, aseguró el portavoz presidencial.
Mostró la factura cancelada a Canal 7 por las transmisiones que se realizaron entre el 14 y el 29 de agosto cuyo monto alcanzó a 123.728 bolivianos.
Mientras que la Red Patria Nueva, facturó 10.660 bolivianos por la transmisión de la proclamación en los departamentos de Santa Cruz, Oruro, Sucre y La Paz.
Por su parte, Morales lamentó que las acusaciones contra su partido se hayan convertido en “el principal programa de gobierno de la oposición”.
“El mejor programa de la derecha es acusar y ofender falsamente. Ya estamos acostumbrados a escuchar estas cosas. Pero soy el primer preocupado en cooperar para aclarar esta situación”, remarcó.
El mandatario ratificó que tiene pensado en rechazar la guardia presidencial en los actos de proclamación cuando la campaña electoral arranque oficialmente, para no dar motivos a la oposición en este tipo de denuncias.
El senador Luis Vásquez, del opositor Poder Democrático y Social, presentó el jueves una demanda ante la Corte Nacional Electoral en contra del MAS por el supuesto uso de recursos públicos y bienes del Estado para la financiación de la campaña electoral del presidente Morales, candidato a la reelección el próximo seis de diciembre.