El binomio Manfred-Leopoldo acuerda con Suárez y Antelo; ofrecen a Cárdenas primera Senaturía por La Paz


Reyes Villa logró una alianza con Germán Antelo. También van por Cossío en Tarija. Pepelucho será candidato a alcalde de La Paz.

image

Apuro: Manfred Reyes Villa acelera las negociaciones para armar su frente opositor a Evo Morales



La Prensa

El tablero electoral para las elecciones se configura con ocho candidatos, sólo cuatro tienen binomios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El binomio Manfred Reyes Villa-Leopoldo Fernández consiguió ayer el respaldo del prefecto de Beni, Ernesto Suárez, y del candidato del MNR Germán Antelo para constituir un solo bloque opositor. Al mismo tiempo, apura las negociaciones con Víctor Hugo Cárdenas (Gente) para que asuma la candidatura a primer senador por La Paz.

A cuatro días de la presentación de las listas de postulantes al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el tablero electoral se configura con ocho candidatos presidenciales proclamados: cuatro de ellos con acompañantes y cuatro que aún no tienen vicepresidenciables; sin embargo, este esquema podría derrumbarse en las próximas horas debido a las negociaciones de último momento.

Ayer, el Prefecto beniano selló su alianza con el binomio Reyes Villa-Fernández en Trinidad. Asimismo, el alcalde de esa ciudad, Moisés Shriqui, y la Asociación de Municipios de Beni (Amdebeni) respaldaron la dupla de los ex prefectos opositores.

Al cierre de esta edición, Reyes Villa se encontraba reunido con Antelo, en Santa Cruz, para delinear el acuerdo que se anunciará hoy y según el cual el médico cruceño declina su postulación a la Presidencia.

En declaraciones a medios cruceños, Antelo anunció: “Siempre dije que participaría en las elecciones a partir de una alianza que evite la dispersión del voto, por eso me aboqué en un principio a realizar compromisos ciudadanos con diversos sectores y esta mañana (ayer) comencé con los acuerdos políticos”.

En ese sentido, explicó que estaría dispuesto a renunciar a su candidatura si con eso viabilizara el destrabamiento de las negociaciones.

“Estoy satisfecho con el apoyo recibido y el respaldo del MNR, que me permitió dialogar con otros candidatos siempre pensando en lo que era mejor para el conjunto de los bolivianos”, dijo Antelo.

Desmintió que se vaya a sumar al frente de Reyes Villa como candidato a senador por Santa Cruz como especularon anoche algunos medios televisivos. “Mi rol es otro, ya lo van a conocer en su momento”, sostuvo. Anunció: “Mañana (hoy) a las 09.00 en el hotel Yotaú daremos una conferencia de prensa con Manfred Reyes Villa para precisar los términos del acuerdo” con el binomio Reyes Villa-Leopoldo.

También van por Cossío

En Tarija, hoy habrá una reunión entre el prefecto de ese departamento, Mario Cossío, y Reyes Villa, y no se descarta que arriben a un nuevo acuerdo político para las elecciones.

El vocero del binomio Reyes Villa-Fernández, Érick Fajardo, demandó ayer a los prefectos del Consejo Nacional Democrático (Conalde) asumir una posición clara frente a ese dúo.

“Esperamos la claridad de algunos prefectos que hoy están a prueba, que tienen la oportunidad de redimirse de algunos errores anteriores, pese a que en su momento dejaron solos a Leopoldo, a Manfred y a Pepe Lucho (José Luis Paredes)”.

En 2008, las autoridades de la “media luna” habían decidido de manera unánime no participar en el referéndum revocatorio convocado para el 10 de agosto; sin embargo, el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas; Cossío; Suárez y Fernández (entonces prefecto de Pando) optaron por afrontar ese proceso.

Reyes Villa se opuso hasta el día del plebiscito, mientras que Paredes (entonces prefecto de La Paz) tuvo que aceptar el desafío. El resultado fue la revocatoria del mandato de ambas autoridades departamentales.

Fernández había sido ratificado en Pando; sin embargo, después de la masacre de Porvenir (11 de septiembre), donde fallecieron al menos 11 personas, la mayoría campesinos, fue arrestado y suspendido de su cargo hasta ahora.

La clave es Cárdenas

La Prensa conoció anoche que los “operadores” de la dupla se reunieron con allegados a Cárdenas en La Paz.

El ex Vicepresidente también tomó contacto con el empresario y líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina para lograr una alianza.

El candidato de Gente, ayer en declaraciones a los medios, abrió la posibilidad de declinar su candidatura con tal de no servirle en bandeja el triunfo al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera.

“Debo reconocer que es la única forma de evitar que haya una paliza. Podemos ganarle al Gobierno si nos unimos, la lucha política no es para meter cuatro o cinco senadores o diez a quince diputados, eso es pensar en pequeño (…) Pero ¿qué pasa con el país y con la democracia?”.

Para convencer a Antelo y Cárdenas, el binomio Reyes Villa-Leopoldo ofreció a ambos las candidaturas a primeros senadores por Santa Cruz y La Paz, respectivamente.

Esta última oferta fue oficializada por José Luis Paredes, quien extendió la propuesta a Cárdenas personalmente.

“Cárdenas es clave para este bloque porque de lo contrario le harán un favor al Gobierno”.

Hasta ahora, el binomio constituido el lunes consiguió el respaldo de legisladores opositores, como Paulo Bravo, Wálter Guiteras, Róger Pinto (Podemos) y Peter Maldonado (UN), además de que recibió la simpatía de los cívicos de Sucre y de Tarija, mientras que el Comité pro Santa Cruz dijo que no se pronunciará a favor de nadie.

En la otra vereda opositora, el candidato presidencial por Podemos-PDC, Jorge Quiroga, sigue en carrera, aunque aún no tiene acompañante.

En las últimas horas surgió la versión de que la diputada chuquisaqueña Lourdes Millares sería la escogida; sin embargo, su vocero José Antonio Aruquipa desmintió esa versión.

El candidato por Alianza Social, René Joaquino, en tanto, anunció que hoy presentará su renuncia a su cargo de Alcalde en Potosí y se dedicará de lleno a su campaña electoral.

Desde Trinidad, Ernesto Suárez explicó que su frente político decidió, desde el primer instante en que se conoció la noticia, respaldar la candidatura de Leopoldo Fernández junto con Reyes Villa.

En ese marco, conminó a los prefectos de Santa Cruz, Rubén Costas; de Tarija, Mario Cossío, y de Chuquisaca, Savina Cuéllar, a pronunciarse en las próximas horas acerca de esta “alternativa” a Evo Morales.

Algunos eventos electorales

El “frente amplio” de izquierda que definió como candidatos al ex constituyente y disidente del MAS Román Loayza y al ex diputado del MIP Felipe Quispe, más conocido como el “Mallku”, no tiene sigla y espera un “milagro” para que alguien les preste una con personería jurídica.

El movimiento cívico de la llamada “media luna”, que hoy debía reunirse en Tarija para decidir a quién de los candidatos apoyará, suspendió el encuentro a último momento. En Santa Cruz, el presidente de la entidad cívica Luis Núñez descartó que vayan a pronunciarse en favor de uno o de otro. En Tarija, para hoy se espera un respaldo cívico a Manfred Reyes Villa.

El Movimiento de Unidad Social Patriótica (Muspa), que hace tres semanas quitó su respaldo al ex constituyente del MAS Román Loayza, proclamará hoy a Ana María Flores, quien fue postulada como presidenciable por el colectivo Todo por Bolivia, que lidera el dirigente campesino Rufo Calle.

El subjefe del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en Santa Cruz, Roberto Roca Iriarte, anunció ayer que se presentó un nuevo amparo constitucional para evitar que su partido postule al ex cívico cruceño Germán Antelo a la Presidencia en las elecciones generales del 6 de diciembre. Un primer recurso legal fue rechazado por un Juzgado de La Paz.

En apuros

El lunes 7 de septiembre termina el plazo para la presentación de listas de candidatos.

Existen ocho candidatos presidenciales, pero solamente cuatro tienen binomios.

Reyes Villa se reunirá hoy con el prefecto Mario Cossío y no se descarta una nueva alianza.

Antelo consolida el frente opositor

Manfred Reyes Villa logró una alianza con Germán Antelo y consolidó el gran frente de oposición. Antelo oficializará hoy que retira su candidatura a la Presidencia. Dan por hecho que Víctor Hugo Cárdenas se sumará.

image

EL DÍA

Viernes,  4 de Septiembre, 2009

A tres días que se cierren las inscripciones para las alianzas, el ex presidente cívico, Germán Antelo, renunció anoche a su candidatura y decidió sumarse a la de Manfred Reyes y Leopoldo Fernández, consolidando de ese modo un frente opositor al presidente Evo Morales para las elecciones de diciembre.

La posibilidad de rearticular un frente amplio, sin la intervención de los prefectos del Conalde, aumentó cuando horas antes Cárdenas convocó a los postulantes a unirse revelando que estaba dispuesto en dejar su candidatura y unirse también al bimonio Manfred-Leopoldo.

Anoche Reyes Villa llegó a Santa Cruz para continuar, primero las negociaciones con gremiales, transportistas y maestros, para luego cerrar alianza con el ex presidente cívico, situación que fue confirmada a la 1 de la madrugada por voceros de ambos bloques.

Horas antes el candidato de Plan Progreso Bolivia (PPB) estuvo en el Beni, donde recibió todo el apoyo de la institucionalidad. El prefecto de la región, Ernesto Suárez, informó que 15 de 19 alcaldes, todos los concejales y la mayoría de parlamentarios decidieron respaldar al binomio en estas elecciones.

“El Beni decidió ir con la candidatura de Manfred-Leopoldo porque refleja el sentimiento de los benianos, por lo que tanto hemos  luchado. Es la unidad alternativa”, dijo Suárez convirtiéndose en el primer  prefecto en pronunciarse a favor del binomio. 

Paralelamente el portavoz del Plan  Progreso Bolivia (PPB), Alejandro Zapata, confirmó que el bloque invitó a Antelo para convertirse en el primer senador por Santa Cruz y a Cárdenas para la misma senaturía pero en La Paz.

«Esperamos que estas dos autoridades puedan aceptar ya que definitivamente si nos debilitan en alguna región, el Gobierno puede definir sus objetivos», dijo Zapata.

Mientras tanto el candidato cruceño, Germán Antelo, que ayer  recibió apoyo de una agrupación de San Ignacio de Velasco, negaba acercamientos con Cárdenas, como habían surgido algunas especulaciones.

Durante el día el dirigente del MNR, Luis Eduardo «Chichi» Siles dijo que hacían los contactos para acercarse al bloque.

En la capital del país Manfred- Leopoldo ya tienen la simpatía del líder cívico, John Cava, quien dijo que es la oportunidad para “reivindicarse con Leopoldo”. 

Por su parte la prefecta Savina Cuéllar prefirió no pronunciarse aún hasta realizar las consultas internas, sin embargo el vocero del binomio, Erick Fajardo, demandó que los prefectos se pronuncien, específicamente en Santa Cruz, donde la autoridad, Rubén Costas, instó días antes a que los cruceños decidan en las urnas.

Hasta el cierre de la edición Manfred afinaba algunos cabos sueltos como la situación en la que quedará Germán Antelo, pues algunos analistas habían propuesto que el ex dirigente cívico tiene proyecciones para los comicios prefecturales y municipales del 2010 y existe la posibilidad de un apoyo en bloque.

El anuncio del acuerdo será oficializado hoy en la mañana por ambos candidatos y también se hizo conocer que también estaría por sumarse el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, que igualmente ve con simpatía el binomio entre Manfred y Leopoldo.

Leopoldo no tendrá privilegios para una campaña

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, manifestó ayer que las autoridades de Régimen Penitenciario tienen la obligación de hacer cumplir las normativas carcelarias, por tanto Leopoldo Fernández, como un reo más detenido en la cárcel de San Pedro, no tendrá ningún privilegio para poder hacer campaña electoral.

«Él está imputado por los delitos de masacre en Porvenir (Pando), asociación delictuosa, y la justicia tiene la palabra sobre esto, no sé si tendrá una sentencia antes de las elecciones», dijo la autoridad a los medios de la ciudad de Sucre, donde inauguró un programa de dotación gratuita de células de identidad a mujeres embarazadas”, dijo Rada en Sucre explicando que la justicia tiene la última palabra en la candidatura de Fernández, que aceptó ir en binomio con Manfred Reyes Villa.

Recordó que está abierto un proceso de investigación para hallar a los responsables intelectuales y materiales de la masacre de campesinos en Porvenir, el 11 de septiembre de 2008, por el que Fernández está acusado, aunque sea candidato vicepresidencial esto no impedirá que se realice una investigación judicial sobre los muertos en Porvenir.

MÁS DATOS

Guerra sucia. El portavoz del candidato Manfred Reyes Villa, Erick Fajardo, afirmó que las autoridades de Gobierno no tienen moral para vincular al ex prefecto de Cochabamba con las dictaduras, por lo que calificó las sindicaciones del presidente Evo Morales y del ministro de Defensa, Walker San Miguel de «argumentos desgastados y trasnochados.

Preparan listas. El Plan Progreso, de la agrupación de Manfred- Leopoldo, ya definió al menos a Adriana Gil y Roberto Limpias para uno de los espacios en la Asamblea Plurinacional. Se definirían en los próximos días. Entre los posibles senadores del nuevo frente de oposición se menciona al abogado constitucionalsta Juan Carlos Urenda.

Sin vices. Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, continúa sin tener su acompañante de fórmula. Estuvo ayer en La Paz hablando de su  propuesta productiva. Otro que aún no define es Jorge “Tuto” Quiroga.

No quitan la publicidad. El abogado de Baldromina Carvalho, Wilson Vilches, dijo ayer que el fiscal Guillermo Alonso Claros Saldías rechazó la denuncia que realizó su defendida para que quiten la valla publicitaria donde sale junto al presidente Evo Morales mostrándola como beneficiaria de la renta Dignidad.