Un periodista y un camarógrafo de la red Unitel Santa Cruz hacían cobertura del traslado de un detenido. Los agentes destruyeron a balazos la cámara.
LA PRUEBA • El carro en el que se trasladaban los dos periodistas; dos choques, un orificio y una llanta baleada.
La Razón
Un grupo de policías golpeó y disparó contra un periodista y un camarógrafo de la red Unitel Santa Cruz. El hecho ocurrió cuando los periodistas hacían cobertura del traslado —de la capital oriental a la sede de gobierno— del agricultor Nelson Vaca Gutiérrez, acusado de tráfico de tierras e invasión de propiedad fiscal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, negó que en el operativo hubiesen participado funcionarios del Ministerio de Gobierno, pero anunció que “los efectivos que han participado van a ser objeto de proceso y las sanciones correspondientes. Nosotros no estamos de acuerdo con este tipo de abusos o excesos, y esperamos expresar nuestra vehemente condena a estos hechos; estamos recabando los informes específicos para ver quiénes han participado”.
La esposa de Vaca, Mery Escarlet Vargas, informó que los oficiales se presentaron a las 11.00 en Guarayos como “agentes del Ministerio de Gobierno”. A las 16.00, tres vehículos —una camioneta plateada, otra vagoneta blanca y una de color dorado sin placa— llegaron de Guarayos a Viru Viru. El equipo de Unitel los interceptó.
El periodista Alberto Ruth y el camarógrafo Francisco Vaca Cuéllar denunciaron que les quitaron su cámara filmadora, además de la cinta de video en la que registraron la detención en el cuarto anillo de Santa Cruz.
Este es el relato de Ruth: “Recibimos una llamada de la detención de una persona en la población de Guarayos, a raíz de ello tomamos contacto con los familiares y nos dijeron que estaban a la espera de tres vehículos que llegarían al aeropuerto de Viru Viru. De repente vemos a la esposa de Vaca. La mujer se abalanzó al vehículo y pedía que liberen a su esposo, pero los agentes arrancaron y la atropellaron, y emprendieron hacia Viru Viru. Creíamos que se iban a entrar a la rampla (pista), pero no fue así, dieron la vuelta y otra vez salieron. Una de las camionetas intentó bloquearnos para que no la pasemos y nos chocó.
Logramos pasar en dirección a la carretera Warnes; la camioneta se para nuevamente en la carretera, da retro y nos vuelve a chocar del frente del capó. Bajan tres tipos con metralletas y disparan al suelo, nos dieron puñetes y patadas, nos dijeron que nos pongamos boca abajo y luego nos quitaron la cámara y la cinta. Me quedé sólo con el micrófono y empezaron a disparar para que no los sigamos; dispararon a las llantas del auto y dejaron un hueco en el guardafangos. Fue una lluvia de disparos que gracias a Dios estamos vivos y porque la gente se aglomeró. Destrozaron la cámara y luego se la llevaron, además de la cinta. Se llevaron lo más importante, todo lo que habíamos captado”.
El periodista de Unitel denunció que este operativo fue realizado por agentes del Ministerio de Gobierno, que no estaban encapuchados, y dijo que los conoce perfectamente porque son parte del grupo de avanzada del presidente Evo Morales.
La esposa de Vaca y los periodistas de Unitel presentaron la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en la capital cruceña.
El dirigente de los trabajadores de la prensa de Santa Cruz, Hernán Cabrera, expresó su respaldo al equipo de Unitel. “Estamos convocando a los dirigentes de todas las asociaciones a nivel nacional a una reunión que se realizará en La Paz para exigir al Gobierno respeto y garantías plenas al trabajo de los periodistas”. Redacción central y Santa Cruz
Anuncian sanciones a policías
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, anunció ayer que “los efectivos (policiales) que han participado (de la golpiza y disparos contra dos periodistas de la red Unitel) van a ser objeto de proceso y de sanciones correspondientes”.
“Estamos pidiendo el informe correspondiente para establecer si los efectivos policiales han cometido excesos o abusos para que conjuntamente con el Comando General de la Policía se proceda de inmediato al procesamiento y a la sanción de estos funcionarios que hubieran cometido estos (abusos)”, dijo Farfán a la red Unitel. Prometió al medio de comunicación televisivo que la cámara retenida por los policías será devuelta de manera inmediata. “Vamos a dar las instrucciones correspondientes para que la cámara sea retornada al canal (Unitel)”, añadió.
En cuanto al video, que se constituye en la prueba de los abusos, Farfán no fue preciso. “Cuando tengamos la información concreta y específica de las personas que han actuado en estos (abusos), ustedes van a ser los primeros en tener conocimiento y también la seguridad de los procedimientos y sanciones”.
Vaca tiene 2 procesos penales
Nelson Vaca, el hombre que fue detenido ayer en la localidad de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, tiene pendientes dos procesos penales por tráfico de tierras fiscales y por la quema de casas de los campesinos.
El detenido “es un perseguido por tierras, Vaca ha agarrado el ordenamiento jurídico de este país y lo ha pisoteado. Tiene dos procesos penales, uno (presentado) por la gente de los que ha quemado su casa, y el otro por el Estado, que ve que hay un sujeto terrorista de la ley”, informó anoche a este diario una fuente gubernamental.
Desde el 2006, en el gobierno del ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, Vaca fue echado de tierras del Beni porque se habría asentado en predios fiscales, contó la fuente, que pidió mantener su nombre en reserva.
Pese a todos los intentos de desalojo de esas tierras y de las notificaciones enviadas, Vaca las obvió y continuó con su asentamiento en los predios. “Ha empezado a vender esas tierras, vendía y traficaba con recursos naturales, explotaba madera. Lo notificamos, lo sacamos y se ha vuelto a entrar por tercera vez, es reincidente”, dijo el entrevistado.
Secuestran a un ganadero y balean a Unitel
Agentes policiales se llevaron ayer en forma violenta, de Guarayos a La Paz, a Nelson Vaca por un conflicto de tierras. Chocaron un vehículo de prensa de Canal 9, balearon la cámara y robaron la cinta.
También en La Paz fueron reprimidos un grupo de periodistas
EL DIA
Viernes, 4 de Septiembre, 2009
La tranquila tarde cruceña fue interrumpida ayer por agentes de seguridad que se llevaron a La Paz a una persona encapuchada y maniatada. Los policías incluso abrieron fuego contra un equipo de prensa de Unitel en la carretera al Norte, cerca del aeropuerto de Viru Viru.
Todo había comenzado a las 11 de la mañana cuando funcionarios que dijeron ser del Ministerio de Gobierno frenaron a balazos un vehículo en el que viajaba el ganadero Nelson Vaca Gutiérrez en la localidad de Guarayos y se lo cargaron junto a su hermano Carmelo, relató su esposa, Scarlet Rodas.
Rodas, enterada de esa situación, alertó al periodista de la Red Unitel, Alberto Ruth, para que lo esperaran por la carretera a Cotoca; sin embargo, éstos se escabulleron y aparecieron cerca del aeropuerto de Viru Viru.
Ahí intentaron atropellar a la señora. “Lo único que quería era alcanzarle ropa, pero ellos arremetieron contra mí y quedé debajo y si no fuera que mi hermano golpeó el parabrisas del vehículo tal vez me iban a matar”, contó Rodas.
El periodista Ruth, a bordo de un automóvil, siguió a los tres vehículos en los que iban los captores, pero éstos se pararon y luego dieron retro y golpearon el motorizado de la prensa. Tres agentes descendieron y los obligaron a tenderse boca abajo mientras baleaban la cámara filmadora, luego se llevaron la cinta con las imágenes de la acción de los policías.
“No nos sigan hijos de p…” dijeron al momento de marcharse con rumbo desconocido, a las 17.00. Ruth aseguró que se trata de agentes del Ministerio de Gobierno, no de policías y fiscales que ejecutaron un mandamiento de apremio. La agencia de noticias ANF dice que tenían orden de aprehensión tras ser acusados por el delito de tráfico de madera y tierras fiscales en la provincia Marbán, del Beni.
En La Paz, los periodistas aguardaban la llegada de Vaca, que fue aprehendido tras el operativo realizado por el fiscal paceño Carlos Fiorilo, asignado a la investigación de este caso.
Los detenidos serán trasladados a celdas de la Felcc en la sede de Gobierno, y este martes serán trasladados a la Fiscalía de Distrito de La Paz, donde prestarán sus declaraciones informativas.
El trasfondo es la toma de tierras
Familiares de Nelson Vaca Gutiérrez explicaron que el trasfondo de la violencia por parte del Gobierno es la toma de sus tierras en Guarayos.
Explicaron que han sido atacados en forma sistemática por el Viceministerio de Tierras en las 150 hectáreas que tienen en la frontera entre Guarayos y la provincia Marbán, del Beni.
El año pasado campesinos afines al MAS portando wiphalas ya ingresaron a su propiedad y quemaron los sembradíos y las casas para permanecer en el lugar.
El objetivo es asentar a centenares de familias procedentes del Chapare y Potosí en un supuesto plan de colonización que está siendo coordinado por el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, explicaron.
cronologÍa de los hechos
Dos víctimas
El periodista de la Red Unitel, Alberto Ruth y Scarlet Rodas (foto), esposa del secuestrado, cuentan de modo secuencial desde que se llevaron preso al ganadero Nelson Vaca Gutiérrez de Guarayos y fueron interceptados en Viru Viru.
Un testigo vio la violencia
Róger Sosa, un transeúnte, cuenta cómo “llovieron las balas” cuando tres hombres bajaron de una camioneta y destrozaron una cámara filmadora de la Red Unitel después de haber chocado en dos oportunidades su auto.
Las balas quedaron en el piso
El camarógrafo de Unitel, Francisco Cuéllar, mostró los casquillos de las balas que dispararon los agentes policiales al momento de arrebatarles la cámara filmadora y luego pinchar a tiros las llantas del motorizado para que no los siguieran.
Abrieron una investigación
Agentes policiales recogen los casquillos y los restos de la cámara filmadora baleada para iniciar las invetigaciones. El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, negó que en el operativo hayan intervenido agentes del Gobierno.
Farfán devolverá la cámara y ordena investigación
El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, se comprometió ayer ante la Red Unitel a devolver la cámara filmadora y posiblemente la cinta que fuera arrebatada por los agentes que se llevaban detenido al agricultor.
Farfán negó que en el operativo hayan participado agentes del Ministerio de Gobierno; sin embargo, la esposa de Vaca, Scarlet Rodas, aseguró que cuando se produjo el operativo de detención, éstos se identificaron como funcionarios del Ministerio de Gobierno.
“A quién le vamos a creer entonces si a nosotros nos dicen que van en representación del Gobierno”, increpó Rodas a la autoridad gubernamental.
Detención deriva en una cadena de abusos
Violencia. Nelson Vaca Gutiérrez fue aprehendido violentamente cerca de Guarayos por un lío de tierras. Un equipo de prensa de la red Unitel recibió ayer disparos cuando cubría el operativo policial
Víctimas. El periodista Alberto Ruth (izquierda) y su camarógrafo Francisco Cuéllar junto al vehículo que recibió ayer disparos y que fue chocado por sus agresores
Berthy Vaca Justiniano
Tres policías atacaron a balazos a un equipo periodístico de la Red Unitel ayer por la tarde, cerca del retén del km 17 de la carretera al norte, en represalia porque los estaban siguiendo tras haber secuestrado en Beni a Nelson Vaca Gutiérrez, propietario de unas tierras, cuya posesión está en pleito con el Gobierno, según fuentes oficiales.
Los afectados son el periodista Alberto Ruth Justiniano y el camarógrafo Francisco Cuéllar, además de Mery Scarlet Rueda de Vaca, esposa del hombre llevado a La Paz.
Conforme a la denuncia, todo empezó ayer por la mañana, cuando tres motorizados interceptaron la camioneta en la que Vaca se movilizaba con un sobrino y un amigo. Los tres fueron obligados a descender del vehículo por gente armada que se identificó como del Ministerio de Gobierno; luego los pusieron boca abajo, les amarraron las manos y les quitaron celulares y dinero. Sólo se llevaron a Vaca y dejaron a los dos jóvenes, ambos de 18 años, al costado de la carretera.
La esposa del plagiado avisó del hecho a Unitel que, a las 16:00, localizó los motorizados de los policías en cuestión cerca de la entrada al aeropuerto Viru Viru, donde la mujer se puso delante de la vagoneta blanca en la que iba su marido, mientras que Ruth y Cuéllar hicieron un despacho noticioso.
El reportero aseguró que los interpelados pusieron en marcha los vehículos e incluso golpearon a Mery Rueda en el afán de escapar. Entraron en el aeropuerto y salieron seguidos por el equipo televisivo, cuyo automóvil fue colisionado tres veces en movimiento por una camioneta grande que posteriormente se detuvo, de la cual bajaron tres sujetos, lanzaron balazos al aire y los obligaron a tenderse; luego a tiros pincharon una llanta y dañaron la cámara, que se llevaron con la cinta. “Te conozco hijo de p… Esta vez te salvaste, pero en otra te mato”, me dijo uno de ellos, declaró Ruth.
Entre tanto, la vagoneta blanca se escabulló con el detenido. Horas después, el periodista y el camarógrafo sentaron la denuncia en la Felcc por tentativa de asesinato y otros delitos. Mery Rueda, de igual manera, intentó denunciar la agresión sufrida y el rapto de su esposo, pero en la Felcc no le aceptaron. “Sólo quería saber dónde lo iban a llevar y darle por lo menos ropa”, señaló la afligida mujer.
El predio fue expropiado para el MST
Nelson Vaca Gutiérrez y su hermano Carmelo habrían promovido el asentamiento en la comunidad Tierra Nueva I, en el cantón San Andrés de la provincia Marbán de Beni. La acusación que pesaría contra los hermanos es tráfico de madera y de tierras fiscales, según fuentes del Ministerio Público.
También se conoció que Vaca fue trasladado a la ciudad de La Paz, donde llegó en horas de la noche y fue llevado directamente a la Felcc y hoy le tomarían sus declaraciones.
Según la agencia noticiosa APG, el director nacional de Tierras, Clibert Rocha, informó el viernes pasado de que se concluyó con el retiro pacífico de la familia de Nelson Vaca ilegalmente asentada en 12 mil hectáreas de tierras fiscales en la provincia Marbán y que no se tuvo que hacer uso de la fuerza pública para el desalojo del mencionado predio.
Rocha explicó que ello fue el resultado de una segunda notificación, ya que la primera se emitió en 2005, siendo que el año 2003 se llegó a establecer que esas tierras eran de propiedad del Estado boliviano.
Mery Rueda, esposa de Nelson Vaca, aclaró que sólo cuentan con 210 hectáreas de terreno en el lugar mencionado, donde tienen propiedades 23 personas a las que en 2008 militares les quemaron sus casas y sembradíos y permitieron el ingreso de campesinos del Movimiento Sin Tierra.
Farfán: “Los autores serán sancionados”
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, en comunicación telefónica con los medios de prensa, negó que en el operativo en el que policías agredieron a periodistas y a una mujer hubieran participado funcionarios del Ministerio de Gobierno. “La Fiscalía realiza acciones judiciales en las que el Gobierno no tiene competencia”, dijo y explicó que existen investigadores asignados al Ministerio Público que ejecutan las órdenes de los fiscales.
Luego añadió que solicitaron informes al Comando de la Policía y pedirán explicaciones sobre los excesos que cometieron los policías en el momento de la detención de Nelson Vaca Gutiérrez. “Se indagará para ver quiénes participaron en los excesos. Los autores serán pasibles a las sanciones que corresponden por ley, seremos drásticos. Esa cámara debe ser devuelta a Unitel”, manifestó la autoridad gubernamental.