El caudillo caribeño autorizó aportes para levantar dos cuarteles en las regiones bolivianas de Pando y Santa Cruz.
El Ministro de Defensa, Wálker San Miguel, dijo que con los recursos venezolanos se levantan infraestructuras para el Comando Amazónico con sede en la localidad pandina de Puerto Rico y para el Comando del Plata en la población cruceña de San Ignacio de Velasco.
Ambos comandos tienen el propósito de ayudar en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando en esas regiones y son actualmente el destino exclusivo de la cooperación venezolana, en el marco de los acuerdos vigentes entre los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Noticias de TV: Red Uno, Infobae.
El caudillo caribeño autorizó aportes para levantar dos cuarteles en las regiones bolivianas de Pando y Santa Cruz
Crédito: EFE fuente: infobae.com
El ministro de Defensa de Bolivia, Wálker San Miguel, dijo que con los recursos venezolanos se levantan infraestructuras para el Comando Amazónico con sede en la localidad pandina de Puerto Rico y para el Comando del Plata en la población cruceña de San Ignacio de Velasco.
Ambos comandos tienen el propósito de ayudar en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando en esas regiones y son actualmente el destino exclusivo de la cooperación venezolana, en el marco de los acuerdos vigentes entre los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales.
"Los recursos de la cooperación venezolana y los recursos bolivianos están yendo a la construcción del Comando Amazónico con sede en Puerto Rico que es Pando y a San Ignacio de Velasco que es Santa Cruz", remarcó San Miguel.
Este proyecto despertó en 2006 la preocupación de las autoridades paraguayas, que fueron invitadas a Bolivia para conocer el alcance de las operaciones civiles y empresariales que se tenían previstas en esa región, si bien ahora el proyecto está un poco rezagado.
"Lamentablemente todo el impulso que le dimos a un inicio ha quedado un poquito rezagado por otras prioridades que se le ha dado a la cooperación", dijo San Miguel.
"La cooperación venezolana, no sé si tal vez por motivos de evitar esas susceptibilidades, no ha avanzado en estos temas, así que nosotros los vamos a asumir por nuestro propia cuenta", apuntó el ministro boliviano.
Desde 2006, otros acuerdos de cooperación entre Chávez y Morales han permitido la remodelación de cuarteles bolivianos con una inversión de cerca de 5,8 millones de dólares, además de casi un millón adicional para proyectos en los nuevos comandos citados.