La Paz, 11 sep (ABI).- El presidente Evo Morales Ayma iniciará el sábado en la noche una gira por países europeos en los que gestionará la suscripción de acuerdos de cooperación para el desarrollo, informaron el viernes autoridades gubernamentales.
El Jefe de Estado se trasladará inicialmente a Ginebra, Suiza, para reunirse con ejecutivos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para tomar conocimiento de la tecnología del satélite con el fin de promover la instalación de uno que sirva a Bolivia como parte de su programa de desarrollo.
De acuerdo con lo expresado por Morales en diversos actos públicos, el satélite boliviano se llamará Tupac Katari, en homenaje a uno de los promotores de la lucha independista de Bolivia en el siglo XVIII y defensor de los derechos de las comunidades indígenas a lo largo de la historia.
Los especialistas gubernamentales anotaron que ese satélite tendrá un costo aproximado de 300 millones de dólares y podría entrar en funcionamiento en unos tres años. De ser reelecto cono presidente de Bolivia en las elecciones del generales del próximo seis de diciembre, Evo Morales inaugurará el programa satelital.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras visitar Suiza, el domingo en la tarde el Primer Mandatario estará presente en Madrid en una masiva concentración a convocatoria de los residentes bolivianos y latinoamericanos en ese país europeo.
La visita oficial del Presidente a España se iniciará oficialmente el lunes en los que se reunirá con el Rey Juan Carlos de Borbón y con el presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero con quienes abordará el alcance de las relaciones económicas y políticas entre las dos naciones con el propósito de optimizarlas.
Será la primera vez que el Jefe de Estado visite España en forma oficial con el título de Presidente Constitucional de Bolivia. Con anterioridad lo hizo como candidato a la Presidencia tras haber ganado los comicios de diciembre de 2005.
Morales inició su mandato constitucional el 22 de enero de 2006 al ganar en forma contundente las elecciones generales de 2005.