Cooperan con el Gobierno en temas referidos a la ejecución de las autonomías. Desde hace 20 años Naciones Unidas no hace observación electoral.
Un ciudadano emite su voto en jornada de elecciones – Internet Agencia
Por Anf – Agencia – 11/09/2009
LA PAZ | La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bolivia, Yoriko Yasukawa, afirmó, este viernes que «es poco probable» que ese organismo internacional envíe una misión de observadores para las elecciones generales del 6 de diciembre próximo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Explicó que desde hace 20 años Naciones Unidas no ha hecho observación electoral, no obstante dijo que esa decisión debe ser asumida por la Sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.
«Normalmente los países en donde se involucra la Organización de Naciones Unidas tienden a ser países que están saliendo de algún conflicto y donde la ONU misma tiene un papel en la administración del Gobierno, situación que no es el caso en Bolivia», dijo Yasukawa a la ANF.
Si bien la ONU no definió enviar una misión de observación, Yasukawa comprometió el respaldo de ese organismo de cooperación internacional para la ejecución de la nueva Constitución Política del Estado (CPE), una vez que se conforme la Asamblea Legislativa Plurinacional en enero de 2010, en procura de generar una «cultura democrática».
La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bolivia hizo esas declaraciones en medio de la coyuntura política electoral previa a los comicios generales del 6 de diciembre próximo.
«Hemos manifestado al gobierno de Bolivia nuestra total disposición de apoyar en lo que podamos en este proceso de implementación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) y que este proceso sea en base a un amplio diálogo y construcción de consensos entre diversos sectores de la sociedad», dijo.
Explicó que Naciones Unidas ya coopera con el Gobierno en temas referidos a la ejecución de las autonomías en distintas regiones del país y «apoyar para que la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado buscando un diálogo amplio con todos los sectores de la sociedad y en paz», dijo.
Los bolivianos residentes en España podrán votar en las municipales
El acuerdo se ha examinado con Bolivia desde noviembre de 2008
Por Efe – Agencia – 11/09/2009
MADRID |El Gobierno español aprobó hoy el Acuerdo entre España y Bolivia que permitirá votar en las elecciones municipales a los ciudadanos de ambos países que residan en el territorio del otro.
Merced a este convenio podrán beneficiarse los 2.656 españoles que viven en Bolivia -y que podrán votar en sus elecciones locales-, y los 98.578 bolivianos que residen en España, quienes podrán participar en los comicios locales españoles.
Para que los bolivianos puedan ejercer el derecho del voto en España deberán haber residido en este país de manera legal e ininterrumpida al menos cinco años antes de solicitar su inscripción en el censo electoral.
El acuerdo se ha examinado con Bolivia desde noviembre de 2008, fecha en la que se inició la negociación con otros catorce países que ya reconocen el derecho de voto a los ciudadanos españoles residentes en su territorio.
Se trata de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, Cabo Verde, Burkina Faso, Corea, Islandia y Nueva Zelanda.
A día de hoy queda por concluir la negociación con Venezuela y Uruguay.
España ha ofrecido acuerdos similares a países que cuentan con un significativo número de residentes en España, como Marruecos, Argelia, Andorra, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá.
No obstante, y dado que estos países no reconocen el derecho al voto de los españoles residentes allí, para poder suscribir los respectivos acuerdos deberían hacer cambios en sus legislaciones, de manera que la autorización a votar sea recíproca.