Porvenir, la orden de Quintana: «si hay que matar, maten»


Tv especial. Grave revelación, la secretaría del ministro envió dinero. Hubo reunión previa en el Ministerio. Se entregaron armas y viáticos, denuncia un dirigente campesino.

testimonioreveladordeunrefugiadocontraquintana5 testimonioreveladordeunrefugiadocontraquintana4 testimonioreveladordeunrefugiadocontraquintana2    

REVELADOR TESTIMONIO, DIRIGENTE CAMPESINO INVOLUCRA A QUINTANA,



Testimonio de una de las personas que estuvo en la organización del grupo de campesinos que marchaba hacia Cobija, es el dirigente Iver Mahuayo, cuenta que se reunió con el ministro Juan Ramón Quintana

El ministro Juan Ramón Quintana nos convocó a la ciudad de La Paz y ahí el ministro nos programó, nos propuso, se puede decir, el tema de lo que se iba hacer en Pando. Pero de ahí se organizó, fuimos a la ciudad una comitiva de 6 personas, nos recibió y ahí nos instruyó y de ahí se armo toda la figura para el tema del avasallamiento en Pando. Fuimos a La Paz 2 semanas antes, y ahí se vino armando está figura, ahí nos instruyó. Él nos dijo: hay un último trabajo que hacer, este trabajo es importante para el gobierno, si hay que matar, maten, si hay que pisar a alguien, písenlo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa época yo administraba una Cooperativa, entonces la instructiva es que, Iver, vamos a depositar a la cuenta de la Cooperativa mediante el BDP de medio millón de bolivianos para articular todas las actividades que se va hacer en todo este movimiento’, indico Iver Mahuayo.

Iver Mahuayo está refugiado en Brasilea, se encuentra en Brasil porque teme represalias por lo que él sabe.

Dice que la secretaría del ministro de la Presidencia fue quien lo llamó y le entregó una cantidad de dinero.

‘La instructiva era llegar hasta Porvenir y en Porvenir nos iba a entregar nuestros viáticos, otros recursos se puede decir, mediante la secretaría de la Presidencia es que manda 15.000 dólares americanos para que nosotros tengamos plata suficiente para hacer el movimiento. Nos tenían que entregar en Porvenir y nos tenían que entregar las armas, el alcalde de Filadelfia nos tenía que entregar todo, tanto las armas, los recursos’, añade Iver Mahuayo.

Mahuayo relata que recibió Bs 500.000, ese dinero era para los viáticos de los campesinos trasladados. Les iba a pagar Bs 50 por día, al margen de la alimentación.

¿Qué les dicen a sus bases, qué les dicen para que vengan a Cobija.?

Nosotros les decimos que la Prefectura iba a tomar nuestra tierras. Entonces, los compañeros dicen cómo vamos a permitir que nos tomen nuestras tierras, entonces, dicen, vamos a marchar por nuestras tierras, así los convencemos. Y les decimos; cuando lleguen allá van a tener comida, alimentación más su viático. Entonces así se lo acostumbró a la gente, darle su plata, sus viáticos para que marchen. (¿Las armas?) Conforme íbamos caminando les íbamos a entregar a ellos, no sabían de las armas’, explicó. (PAT)