Trabajadores de CNS hacen huelga de hambre, exigen la devolución de sus aumentos salariales


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1404/PB1405050710.mp4]

Los funcionarios de la Caja exigen la devolución de sus aumentos salariales y retroactivos de los meses de enero y febrero que les han embargado.

Son 15 los trabajadores de la Caja Nacional de Salud que ingresaron hoy a las 00 horas en una huelga de hambre indefinida en la Caja Nacional de la calle Ballivián, exigiendo la devolución de su aumento salarial y retroactivo de los meses de enero y febrero, que según denuncian, los administradores de la entidad se los han embargado sin justificativo alguno. Son más de 600 los funcionarios que han sufrido este embargo de su aumento salarial y el retroactivo, monto que en lo global suma más de un millón de bolivianos.



“Los trabajadores hemos determinado en una asamblea general el pasado viernes, salir en una medida radical que es la huelga de hambre indefinida que la iniciamos mañana (Hoy), exigiendo a las autoridades de la Caja Nacional de Salud, al gerente general, al directorio y al administrador regional de esta entidad, René Ardaya, que nos devuelvan el embargo que hemos sufrido en los salarios del mes de enero y febrero más 600 trabajadores, afectando a más de 2 mil familias en la Caja Nacional de Salud regional Santa Cruz.

Estamos en estado de emergencia, nuestra medida no va a dar un paso atrás, vamos a exigir que nos devuelvan los embargos que hemos sufrido, porque nos han quitado el pan de la boca a nuestros hijos, es por eso que nos dirigimos también a los afiliados y les pedimos que entiendan que los trabajadores no somos responsables de la incapacidad administrativa que hay en la caja nacional”, manifestó Luis Nogales, presidente de la Asociación Departamental de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nogales mencionó que tienen un voto resolutivo de la Central Obrera Departamental (COD), que se ha manifestado respaldando su demanda. “Nosotros, como trabajadores, exigimos a las autoridades departamentales como al Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo, que hagan cumplir las leyes, que no cumplan y después embarguen los salarios, eso es algo ilegal, han cometido un delito y estas personas deben ir presas.El decreto 1549 del 2013 establece el incremento salarial y el pago del retroactivo, son de cumplimiento obligatorio y en beneficio de todos los trabajadores, pese a ese decreto nos han embargado nuestros salarios de enero y febrero de este año sin ninguna orden judicial”, dijo.Datos

  • El representante de los trabajadores de la CNS señaló que la entidad se encuentra con grandes problemas por la incapacidad administrativa del gerente  general, su directorio y sus administradores regionales, por lo que pidió al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, intervenir para dar una solución al problema.
  •   Habrá atención normal en los hospitales y los policlínicos, solo se cerrarán las oficinas administrativas, pero amenazaron con  cerrar los policlínicos y salir en marchas de protesta si no son escuchados en sus demandas.
  • Los trabajadores denuncian que son más de 600 los funcionarios afectados con el embargo de sus aumentos salariales y de sus retroactivos.

Fuente: Red Uno, La Estrella del Oriente