El gobernador del Beni, Carmelo Lens, compareció ayer ante la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados, presidida por la oposición, para informar sobre la gestión que hizo ante las inundaciones que sufrió su región.
Lens observa dificultades en Plan Patujú
El Gobernador de Beni rindió informe sobre el uso de recursos económicos. APG
LA PAZ/ANF .- El gobernador del departamento de Beni, Carmelo Lens, aseguró ayer, que en esa región del país que fue afectada por las inundaciones no existe ninguna coordinación con el Gobierno central para poner en marcha el plan de reconstrucción denominado Patujú.
Lens llegó hasta la Sede de Gobierno para brindar un informe a la Comisión de Autonomía de la Cámara de Diputados, sobre los gastos que hizo la Gobernación para paliar los efectos de las inundaciones. El Gobernador beniano se presentó luego de varias convocatorias que hizo la referida comisión del Legislativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nunca ha existido la voluntad por parte del Gobierno nacional para trabajar en coordinación con el Gobierno departamental no se ha coordinado nada el plan Patujú», afirmó al término de su informe.
Por su parte, la senadora del Beni por el MAS Sonia Guardia, afirmó que es deber del Gobernador sumarse y buscar el acercamiento con el Ejecutivo para trabajar de manera coordinada en la reconstrucción de esa región.
«El plan Patujú es una de las acciones más importantes que ha hecho el Gobierno y lo que tiene que hacer Lens es unirse al plan y poder sacar adelante a nuestro departamento», sostuvo.
Lens comparece a una citación opositora
La autoridad regional fue convocada a rendir un informe sobre desastres.
La Razón, La Paz
El gobernador del Beni, Carmelo Lens, compareció ayer ante la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados, presidida por la oposición, para informar sobre la gestión que hizo ante las inundaciones que sufrió su región.
Llegó a la sede del Legislativo, pese a que en tres anteriores oportunidades rechazó el llamado de la Comisión de Autonomías, del diputado Antonio Molina (MAS), para informar sobre el manejo económico para los damnificados.
Entonces, Lens afirmó que esa comisión no tenía la facultad para convocarlo. Ayer argumentó que durante los desastres no tenía tiempo para llegar a La Paz. El MAS sugirió iniciarle un proceso penal por incumplimiento de deberes.
“Hemos venido a demostrar que los esfuerzos entre el gobierno departamental y el nacional no tienen similitudes”, señaló Lens tras el informe de ayer. La diputada Marcela Revollo (MSM), peticionaria del informe, señaló que se trató de una “explicación detallada”. El presidente de Diputados, Marcelo Elío, dijo que el reporte “no es válido” y ratificó el proceso legal contra Lens.