Frío. Prevén temperaturas históricas para 6 urbes de Bolivia


En La Paz, Oruro, El Alto, Potosí, Sucre y Santa Cruz habrá más frío y lluvias.

imageLa Razón / La Paz

Habrá mucho frío y lluvias en La Paz, Oruro, El Alto, Sucre, Potosí y Santa Cruz.



Las ciudades de La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Sucre y Santa Cruz podrían registrar las temperaturas más bajas de los meses de mayo de los últimos 30 años, de acuerdo con el Periódico Digital de Investigación sobre Bolivia del PIEB.

Se prevé anomalías en las precipitaciones con tendencia a excesos en los llanos orientales y al déficit de lluvia en la zona del altiplano. Los datos fueron elaborados por Sergio Calderón, técnico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para el estudio se recogió la información de los meses de mayo, desde 1971 a 2000. El objetivo de la investigación es que pueda servir para que las autoridades de los diferentes ministerios, gobernaciones, alcaldías y los productores tomen decisiones para mitigar los efectos y consecuencias.

Asimismo, el informe detalla que “las temperaturas mínimas con anomalías por debajo de sus promedios estarán en el norte integrado de Santa Cruz, provincia Chapare de Cochabamba, provincia Marbán en el Beni, provincia Carrasco y mitad este del Chapare en Cochabamba”.

Calderón prevé que temperaturas máximas también presentarán anomalías por encima de sus promedios en gran parte del territorio boliviano. Por debajo de sus promedios en la Chiquitanía en Santa Cruz; en el Chaco tarijeño y chuquisaqueño.

El déficit de lluvias se presentará en gran parte del altiplano: provincia Iturralde de La Paz, Campero y mitad sur de Carrasco en Cochabamba, y el norte de Santa Cruz, con cantidades que podrían incidir en la agricultura.

Por otro lado, habrá exceso de precipitaciones en gran parte del departamento de Santa Cruz (excepto el norte); las provincias Saavedra, Muñecas, Larecaja y Franz Tamayo en La Paz; en la provincia Chapare de Cochabamba; en las provincias Luis Calvo, Oropeza, Yamparáez y mitad norte de Hernando Siles en Chuquisaca.