Cainco no retiró la invitación a Morales. Cívico Núñez comandará las protestas para impedir que el Presidente ingrese al predio. Rechazan persecuciones.
Emotivo. Luis Núñez advirtió que no dejará ingresar al presidente Evo Morales a Expocruz; hoy se va de viaje a Suiza
EL DEBER
Henrry Ugarte A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asamblea ratifica el veto a Evo y Núñez no se va
Cívicos. Los sectores afiliados al Comité expresaron su apoyo al titular cívico, pero Cainco no retiró la invitación a Morales. Los asambleístas rechazaron las persecuciones y se solidarizaron con la prensa
La Asamblea de la Cruceñidad ratificó anoche el rechazo a la invitación y presencia del presidente Evo Morales en la inauguración de la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz), y apoyó la continuidad del titular cívico Luis Núñez, que hoy viaja a Ginebra (Suiza) para denunciar las violaciones a los derechos humanos en Bolivia. Entre tanto, el Gobierno, según el vicepresidente, Álvaro García Linera, analiza las invitaciones para asistir al mayor evento comercial de la región.
En la Asamblea, también se condenaron las agresiones a la prensa y se decidió participar activamente en todos los actos de protesta de este gremio. Además, se instó a que se dicte una amnistía general para quienes son acosados, perseguidos, exiliados y detenidos sin justificativo legal, dejando expresa constancia de que no se deben proteger delitos que han lastimado a la sociedad.
A diferencia de otros eventos similares realizados en la sede cívica, el encuentro del martes no contó con el discurso de empresarios privados, ejecutivos de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ni de los dos vicepresidentes del Comité, pero además, apenas tres ex presidentes cívicos asistieron a la Asamblea y sólo uno de ellos hizo uso de la palabra.
Contrariamente a lo que se esperaba de algunos líderes de los sectores sociales, como Edwin Fernández, de la COD, y Rodolfo Landívar, de Fedjuve, además de Luis Alberto Áñez, de los comités cívicos provinciales, sus discursos fueron más conciliadores; todos coincidieron en su apoyo al presidente cívico, Luis Núñez.
Según se conoció anoche, durante buena parte del día los ejecutivos de la CAO hicieron de mediadores para tratar de zanjar las diferencias entre Luis Núñez y Eduardo Paz. Antes de que comiencen los discursos, incluso se especuló que el presidente de Cainco, que invitó a Evo Morales a la inauguración de Expocruz, iba a dar un paso atrás; sin embargo, la asamblea se llevó a cabo durante tres horas con algunos gritos de ‘traición’, pero la revisión de la decisión del empresariado nunca llegó.
Antes de anunciar su viaje a Ginebra (Suiza), Núñez advirtió que tomará la bandera cruceña en sus manos e impedirá el ingreso de Morales en la Feria; después, la presidenta cívica, Julia Gutiérrez, se puso a tono y sugirió al Concejo Municipal que no inviten al Presidente a la sesión extraordinaria en honor a Santa Cruz.
“Las damas cívicas no vamos a asistir a ningún evento en el que esté el presidente Evo Morales; se lo advertimos a todos”, dijo Gutiérrez.
Entre tanto, el presidente del Estado en ejercicio, Álvaro García Linera, afirmó ayer que el Poder Ejecutivo considerará las invitaciones cursadas por el directorio de la feria para asistir a la inauguración oficial del evento. «Vamos a tomar en cuenta las invitaciones que nos han hecho para estar presentes», indicó escuetamente el mandatario interino a la prensa. García Linera no quiso opinar sobre la posición de Luis Núñez cuando se le preguntó sobre el tema, después de un acto en el que presentó a los candidatos del MAS por Santa Cruz. «No me meto en esos temas. Son problemas de ellos», remató.
Según ABI, el vicepresidente Álvaro García Linera instó a la población de Santa Cruz a enfrentar el siglo XXI con el reto de alcanzar la modernidad política, que a su juicio se ha quedado atrasada en el feudalismo. «Santa Cruz tiene que enfrentar su siglo XXI con el gran reto de la modernidad política, dejar a un lado el feudalismo donde un caballerito cree que el resto de los ciudadanos son sus vasallos y que hay que subordinarse a sus capricho», dijo.
El mandatario consideró que Santa Cruz debería ser líder en el ámbito de las ideas, la cultura, la política, la igualdad, la integración y la superación del racismo y patronazgo, pero parece que estas viejas prácticas siguen vigentes en pleno siglo XXI”, cerró García Linera.
La resolución cívica
– 1.- Reiterar, una vez más, que la libertad es un bien supremo e irrenunciable de los ciudadanos y un supuesto esencial para el ejercicio de la democracia.
– 2.- Condenar el atentado contra dos trabajadores de la prensa que resultaron agredidos, exigiendo la identificación de los autores de este delito y su juzgamiento. En ese sentido, denunciar al Poder Ejecutivo ante los organismos nacionales e internacionales pertinentes y que tengan como objetivo la defensa de la libertad de prensa.
– 3.- Participar activamente en todos los actos de protesta de los trabajadores de la prensa, expresando plena solidaridad.
– 4.- Instar a que se dicte una amnistía general para quienes están siendo acosados, perseguidos, exiliados y detenidos sin justificativo legal, dejando expresa constancia de que no debe proteger delitos que lastimaron a la sociedad.
– 5.- Expresar absoluto y pleno respaldo al ex presidente cívico Branko Marinkovic, a los jueces y demás perseguidos por el oficialismo.
– 6.- Autorizar el viaje del presidente cívico a Suiza, para denunciar las violaciones a los derechos humanos y las garantías constitucionales en el Gobierno de Evo Morales Ayma.
– 7.- Rechazar la invitación a Evo Morales en los actos festivos de Expocruz, realizada por el señor Eduardo Paz.
Paso a paso
Concentración
Acreditados y directores de los sectores comenzaron a llegar a la sede cívica desde las 18:45; sin embargo, la Asamblea comenzó a las 20:10, después del ingreso de la directiva, encabezada por Luis Núñez, los aplausos y expresiones de apoyo no se hicieron esperar.
Discursos
No fueron muchos. A diferencia de anteriores asambleas, esta vez menos de tres horas fueron suficientes para la veintena de oradores que se alternaron en la noche del martes. De los tres ex presidentes de la institución que estuvieron presentes, sólo habló Óscar Roman Vaca;
Lorgio Paz sólo escuchó y Carlos Dabdoub se fue antes de que finalizara el evento.
Alejados
Contadas fueron las veces que Luis Núñez y Nicolás Ribera cruzaron palabras. Si bien ambos directivos estuvieron lado a lado en la testera, al final, mientras el presidente ratificaba su postura ante los medios de prensa, el segundo vicepresidente se limitó a decir que acataba todo lo dispuesto por la asamblea; el primer vicepresidente, Guido Nayar, no quiso polemizar.
Final
Julia Gutiérrez dio lectura a la propuesta de resolución y los pocos asambleístas que se quedaron hasta el final los aprobaron. Eran las 23:02, pero la nota fue impresa a las 20:30.
Asamblea cívica rechaza invitación a Evo a la Feria
La Asamblea de la Cruceñidad rechazó la decisión de la Cainco de invitar a Evo Morales a la inauguración de Expocruz. El presidente cívico, Luis Núñez, comandará las protestas para impedir que el Presidente ingrese al predio. La invitación ya fue enviada, sin aprobación del directorio de la Feria.
Miércoles, 16 de Septiembre, 2009
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Eduardo Paz, envió la invitación al presidente Evo Morales sin consultar al directorio de la Feria Exposición.
La carta fue enviada antes de la reunión del directorio de la Fexpocruz, que se realizó ayer, lo que desató críticas al presidente Eduardo Paz por tomar una decisión sin consultar, según supo El Día.
Se conoció que la oposición principal era por parte de miembros de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), entidad propietaria de la Feria Exposición junto a Cainco y que además es presidida por Mauricio Roca, vicepresidente del directorio de la feria.
Ayer en la mañana el directorio de la Fexpocruz, compuesto por más de una docena de representantes de los sectores productivos, se reunieron para analizar dicha invitación. La reunión fue a puertas cerradas y los departamentos de prensa de la feria y de la Cainco eludieron dar detalles de la misma a los medios de comunicación.
Ya por la noche en la Asamblea de la Cruceñidad, que se realizó en el Comité Pro Santa Cruz, no asistió ninguno de los directivos de la feria, a excepción de Guido Náyar, que también funge como primer vicepresidente del comité.
Durante el transcurso de la Asamblea surgió una serie de rumores entre los asistentes, como la presencia de Paz por los alrededores del Comité y de una supuesta carta que la Cainco había enviado para ser leída en la reunión, ambos hechos no pudieron ser confirmados.
Finalmente el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, recibió el apoyo de las diferentes instituciones cruceñas para rechazar la invitación a Morales.
Durante su discurso, Núñez advirtió a quienes han invitado a Morales que esto podría generar actos de violencia y que él estará adelante para que el mandatario no entre a la feria. “Voy a estar ahí con mi bandera, de lo que significa la dignidad de este pueblo para que ese señor no venga a pisotearnos”.
En el acto, realizado en el salón colonial del Comité, sectores como la Central Obrera Boliviana, casas de la juventud, Comités de Provincias, las juntas vecinales, indígenas del oriente, entre otros dieron su discurso de apoyo.
LAS FRASES
“Se lo puede invitar a Evo pero es el Prefecto quien debe inaugurar la feria”
CARLOS DABDOUB
“Los cívicos tienen que entender que la feria no es un espacio político”
DANIEL SÁNCHEZ – CNI
“No permitiremos que el autoritarismo racista se campee por este suelo”
JUAN L. ROCA, JUVENTUD
El Gobierno ‘considera’ su asistencia
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, afirmó ayer que el Poder Ejecutivo considerará las invitaciones cursadas por el directorio de la Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2009), para asistir a la inauguración oficial de la feria internacional.
«Vamos a tomar en cuenta las invitaciones que nos han hecho para estar presentes», indicó escuetamente el mandatario interino a la prensa cruceña, un día después de que el Comité pro Santa Cruz generara una controversia a raíz de la invitación cursada al Jefe de Estado.
El secretario de Autonomías de la Prefectura, Carlos Dabdoub, dijo que se lo puede invitar al Primer Mandatario, pero indicó que por protocolo debe ser el prefecto cruceño, Rubén Costas, quien inaugure oficialmente la muestra el 24 de septiembre /ABI