Evo no va a la Expocruz


Tv y Radio meridiano. Evo dice que no lo invitan «porque tienen temor que se encuentren más armas». El MAS anula el 6% de la Ley Electoral. Vaca con arresto domiciliario.

evonoiraalaferia CONGRSO-frontis 1 nelsonvacaconarrestodomiciliario

GOBIERNO



ESTADOS UNIDOS APLAZÓ A BOLIVIA El gobierno de Barack Obama decidió descertificar la lucha contra el narcotráfico, debido al incremento de las plantaciones de coca. Obama asegura que sin embargo, está dispuesto a ayudar. (PAT)

APLAZADOS, OBAMA PONE UNA CALIFICACÍON ROJA A LA LUCHA ANTIDROGA BOLIVIANA Descertificó al país, dice que se incrementaron los cultivos de hoja coca y la producción de cocaína en los últimos 2 años. Washington busca un diálogo más amplio y mayor coordinación con Bolivia para tratar el tema de la expulsión de la DEA. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PRIMER MANDATARIO DESCALIFICA A ESTADOS UNIDOS POR APLAZAR A BOLIVIA EN LA LUCHA ANTIDROGA Morales aseguró que en lo que va del año fueron incautados 19 toneladas de droga, 8 toneladas más que el pasado año. (PAT)

DEFIENDE LA LUCHA ANTIDROGA, EVO DICE QUE SIN LA DEA SE LOGRARON RESULTADOS MÁS POSITIVOS EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO. Mostró sus cifras en Palacio de Gobierno, dice que se triplicaron los operativos y se incautaron más toneladas de droga. Acusa a la DEA de actuar políticamente en el país, asegura que Estados Unidos certifica y descertifica a los países cuando quiere. (Unitel)

GOBIERNO RECHAZA INFORME DE ESTADOS UNIDOS Un signo de discriminación, así calificó el presidente Evo Morales la descertificación de la lucha contra el narcotráfico. Según el gobierno ese país no tiene moral para referirse a la lucha contra el narcotráfico. (PAT)

POSESIONADOS, LOS NUEVOS VOCALES NOMBRADOS POR EL GOBIERNO LLEGARON A LA PAZ 5 de los 9 Vocales fueron posesionados por el Presidente de la Corte Electoral, los otros 4 recién culminaran funciones el sábado. Dicen que Evo les recomendó mejorar el empadronamiento biométrico, continúan las críticas, dicen que la designación es legal pero no ética. (Unitel)

ADMITEN QUE GRAN PARTE DE LOS ASENTADOS RETORNÓ A SU LUGAR DE ORIGEN Los asentamientos en Pando se vacían, autoridades del INRA argumentan que no los llevaron a una prisión y que quien quiera irse es libre de hacerlo. (UNO)

EVO DICE QUE NO IRÁ A SANTA CRUZ El presidente de la República aseguró que no se desespera por estar en la Feria de Santa Cruz. Morales ironizó y dijo que deben tener temor que se encuentren más armas vinculadas al terrorismo. (PAT)

EX JEFE DISPARO CONTRA PERIODISTAS Fuentes policiales reservadas identificaron al Capitán Walter Andrade, quien comandó a efectivos de la UTARC para detener a un empresario a Santa Cruz. La Policía calla. (PAT)

AL FIN ANTE UN JUEZ, DESPUÉS DE 13 DÍAS SE REALIZÓ LA AUDIENCIA CAUTELAR DE NELSON VACA El empresario cruceño fue detenido en un complicado operativo policial, acusado por el gobierno de apropiación indebida de tierras y otros varios delitos. (PAT)

CAUTELAN A NELSON VACA, LUEGO DE VARIAS RECUSACIONES SE INSTALÓ LA AUDIENCIA El ministerio Público pidió detención preventiva para Vaca. Temen que fugue del país, la audiencia se desarrollo con la presencias de supuestas víctimas que acusan al ganadero de abusos y agresiones en San Martín. (Unitel)

NO ACEPTARÁ DEBATES CON CANDIDATOS El presidente decide no debatir con los opositores que lo invitaron en el marco de la campaña. Responde que él debate todos los días con el pueblo boliviano. (UNO)

EVO ACUSA A DIRIGENTES DEL FUTBOL El presidente Morales dice que hay quienes se oponen con intereses personales al cambio que se quiere hacer en el fútbol boliviano. Aunque no dio nombres dijo que hay dirigentes que son sus enemigos. (PAT)

PRESIDENTE MORALES SE ENCUENTRA DECEPCIONADO PORQUE CIERTOS DIRIGENTES DEPORTIVOS VIVEN DEL DEPORTE y no para el deporte. (Canal 7)

UN MEDIO IMPRESO IDENTIFICÓ A QUIEN COMANDO A LA UTARC

En el operativo que detuvo al empresario de Santa Cruz, pero que disparó a periodistas de un canal de televisión. (PAT)

NELSON VACA TIENE ARRESTO DOMICILARIO DESPUÉS DE 14 DIAS DE ESTAR EN LA CELDAS DE LA POLICIA

A las 10:30 comenzó las medidas cautelares en el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margot Pérez fue la jueza que determinó esto. Han pedido 50.000 dólares para liberarlo.

‘Yo los invito, vean en que condición vivo. Ellos alegan que somos terratenientes. Me da mucha pena que ellos vengan aquí y los estén utilizando, es político’ indicaba entre sollozos la esposa de Nelson Vaca.

‘Ha sido reconocida la jurisdicción, por lo tanto, la jurisdicción compete a Guarayos y nunca se lo debió traer al señor Vaca acá’ indicaba Raúl Ferreira, abogado (UNO)

ECONOMIA

LA ASAMBLEA DE LA CRUCEÑIDAD TERMINA CON LA DECISIÓN DE EXIGIR A LA EXPOCRUZ QUE NO INVITE AL PRIMER MANDATARIO Enviarán a Luis Nuñez a que denuncie en Ginebra los supuestos atropellos cometidos por el presidente contra Santa Cruz. (UNO)

EMPRESARIOS CUESTIONAN A LOS CÍVICOS, LES PIDEN NO MEZCLAR ECONOMÍA Y PRODUCTIVIDAD CON POLITICA La Cámara de industrias en La Paz y la CAINCO consideran que Evo debe ir a la EXPOCRUZ para que vea la potencialidad del país. (UNO)

SUSPENDEN ACTO INAUGURAL, NO HABRÁ ACTO DEL EVENTO DE APERTURA DE LA FERIA INTERNACIONAL DE SANTA CRUZ La determinación surge en medio del conflicto por la invitación al presidente de la República. El anuncio lo hizo el presidente de CAINCO. (PAT)

PRESIDENTE MORALES DICE QUE NO IRÁ A LA FEXPROCRUZ PARA EVITAR PROBLEMAS pero advierte que los cívicos no quiere que vaya tal ves para que no se encuentre más armamento. (Canal 7)

EVO NO IRÁ A LA FERIA Dice que no tiene problema de no asistir a la FEXPOCRUZ Asegura que las discusiones entre cívicos y organizadores de la Feria es un problema de ellos, considera que la posición de la Asamblea de la cruceñidad es discriminatoria. (Unitel)

AUMENTA EL RECHAZO AL COMITÉ CÍVICO DE SANTA CRUZ Empresarios cruceños se acercan a Luis Nuñez y se acercan a Evo Morales, buscan obtener mayores beneficios para el sector. (PAT)

LA INAUGURACION DE LA FEXPOCRUZ SE REALIZARÁ LA PROXIMA SEMANA Los discursos de la feria estarán a cargo de presidente de la CAINCO, el Alcalde de Santa Cruz y el prefecto del departamento. (PAT)

EVO MORALES NO ASISTIRA A LA FERIA DE SANTA CRUZ

‘Asisto a las invitaciones pero escuché, en las últimas horas que el Comité Cívico ha rechazado, no tengo ningún problema en no ir, pero la historia se repite. Si a mi madre no permitían que entre a las plazas principales de las ciudades, a su hijo no permiten que ingrese a una Feria, tal vez en la Feria quieren cuidar algunos armamentos que apareció. La presencia del presidente y su equipo de seguridad podrían encontrar otros armamentos, se puede pensar. Yo no estoy desesperado de ir, donde me invitan, voy. Donde no me invitan no me voy’ indicó Evo Morales. (Unitel)

DIRECTOR DEL INRA ADMITE QUE MUCHA DE LA GENTE ASENTADA EN PANDO HA VUELTO A SUS LUGARES DE ORIGEN PARA CUMPLIR CON ALGUNOS DEBERES

‘El asentamiento no es una prisión donde va la gente y tiene un cerco y no puede salir del lugar. Es como cualquier otra población que tiene sus relaciones comerciales, culturales, sociales, de tipo familiar y la gente se mueve y es lo que está sucediendo’ Juan Carlos Rojas, Director del INRA. (UNO)

TRANSPORTISTAS BLOQUEN EN COCHABAMBA

Transportistas de dos sindicatos de Sacaba mantienen bloqueados los accesos a la Plaza principal de Cochabamba, exigiendo que deroguen la Ordenanza que prohíbe su ingreso al centro de la ciudad. (ATB)

SOCIEDAD

PERSONAS CON DISCAPACIDAD MARCHARON POR LAS CALLES CENTRICAS DE POTOSI

Piden el pago de un bono por parte del gobierno. Ramón Figueredo asegura que no van a claudicar en su lucha por su reivindicación y que las movilizaciones se van a radicalizar aún más, en todo el país. (PAT)

SEGURIDAD

INSEGURIDAD EN LAS CALLES 4 delincuentes fueron atrapados por la Policía en la avenida del Poeta. Asaltaron a una pareja de enamorados, los amenazaron con un cuchillo y les quitaron sus celulares y objetos de valor. Unos policías que pasaban por el lugar lograron capturar a los delincuentes. (Unitel)

POLITICA

COMENZÓ LA RECTA FINAL, EL ÓRGANO ELECTORAL ASEGURA ESTÁR SEGURO DE CUMPLIR LA META DE LOS 3,8 MILLONES DE INSCRITOS En el padrón biométrico, sin embargo, buscan superar esta cifra y llegar a los 4 millones. (PAT)

VOTO EN EL EXTERIOR, SE ELIMINA EL 6% DE LA LEY ELECTORAL

Aprovechando que los parlamentarios de la oposición se encontraban fuera de la comisión concediendo una nota de prensa, la Comisión de Constitución de Diputados con mayoría oficialista en un abrir y cerrar de ojos aprobó la derogatoria del artículo 47 de la Ley Transitoria de Régimen Electoral que establece el 6% de voto en el exterior.

René Martínez, diputado del MAS, ‘por unanimidad, dado de que abandonar la Sala de la Comisión de Constitución los integrantes de la oposición’.

La oposición ha expresado su protesta y manifestó que impugnarán la resolución. Oscar Oña, diputado de Podemos, ‘se han violado derechos fundamentales de petición de parlamentarios, que hemos propuesto que se convoque al presidente de la Corte Electoral’.

Bernardo Montenegro, diputado de Podemos, ‘hay una inviabilidad técnica expresada por la Corte’. (ATB)

UNA REPRESENTACION A LA EMBAJADA, COMPROMISO PARA EVITAR REPRESALIA

La Corte Nacional Electoral y la Asociación de Cooperación Bolivia-España (ACOBE) van a pedir garantías para que no existan represalias contra los migrantes bolivianos en España en ocasión del empadronamiento biométrico y en las elecciones generales.

Una solicitud cordial y firme a la Embajada de España y por los canales correspondientes porque existe un compromiso de los estados donde se está llevando adelante el registro para no ejercitar ningún tema de represión’, indicó Antonio Costas.

Por otro lado el proceso electoral en nuestro país está garantizado con la designación mediante Decreto de 9 vocales para las cortes departamentales. ‘Ocurre que en el caso de la Corte Nacional Electoral es el Congreso el que a través de la votación de dos tercios define a los vocales’, explicó Costas. (ATB)

PRESIDENTE DEL ENTE ELECTORAL PIDIÓ A LOS VOCALES ESFORZARSE MÁS EN EL REGISTRO BIOMÉTRICO

‘Hemos sido encargados de consolidar el padrón biométrico como herramienta única para preservar la democracia’ indica Guillermo Tineo, vocal de Beni.

Por su parte el presidente de la CNE ‘Tenemos 88% ya hemos pasado los 3’100.000 estamos yendo a un ritmo sostenido casi 100.000 por día’ indica Antonio Costas. (Unitel)

EN TARIJA HAY OBSERVACIONES POR LA DESIGNACION DE LOS 9 VOCALES NOMBRADOS POR EL PRESIDENTE MORALES.

‘Para Tarija nombran como Vocal representante del Poder Ejecutivo a Marco Aguirre Saavedra, no sabemos quién es este señor, recién lo conoceremos. El lunes tendremos que darle la cobertura y la interdicción como funcionario público en la Corte departamental Electoral. Correspondería 185.168 ciudadanos, hemos roto un record departamental, estamos un 20% más sobre los 154.929’ indicó Miguel Ángel Guzmán, presidente de la Corte departamental de Tarija. (Cadena A)

EL REPORTE DEL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO EN EL EXTRANJERO SON ALENTADORES

En España el primer día se empadronaron 1.000 personas, en Sao Paolo 200 personas y e Argentina y Estados Unidos recién comenzó este miércoles. ‘No hemos podido comenzar ayer, habido ajustes técnicos en los centros de empadronamiento’ dice Rubén Vargas, gerente de voto en el extranjero.

Pero según un reporte extra oficial se habrían detenido a 2 bolivianos ilegales que querían empadronarse. Según el gerente de voto en el extranjero se habría llegado a un acuerdo ‘Nosotros hemos recibido las seguridades de personeros de la Embajada de España en Bolivia, respecto a la seguridad de nuestros ciudadanos en ese país para empadronarse libremente. Los asuntos de migraron son absolutamente ajenos’ dice Vargas. (PAT)

OEA FELICITÓ A LA CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL POR EL EFICIENTE TRABAJO QUE REALIZAN.

La OEA felicitó a la Corte Departamental de Cochabamba por los significativos avances logrados en el empadronamiento biométrico durante las primeras semanas de trabajo, ya que los ciudadanos registrados superan el 90% de la población votante.

‘En términos porcentuales llegamos a unos 90%, hemos superado 600 mil registros, el avance es sustancial tanto en las provincias como en la capital del departamento’ Joaquín Pérez, presidente de la Corte Electoral de Cochabamba. (Canal 7)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 16 Septiembre de 2009 Radio Meridiano

GOBIERNO

SE PROFUNDIZA LA DIVISION EN LA ENTIDAD CIVICA CRUCEÑA, organizadores de la Feria Exposición suspenden acto inaugural. (Erbol)

PRESIDENTE NO ACUDIRA A LA EXPOCRUZ, PIENSA QUE PUEDE EXISTIR TEMOR PORQUE SE DESCUBRAN ARMAMENTO EN EL LUGAR. (Panamericana)

EMPRESARIOS CORTAN POR LO SANO ENFRENTAMIENTO CON CIVICOS, suspendieron el acto inaugural de la Expocruz. (Fides)

PRESIDENTE EVO MORALES IDENTIFICA NUEVOS ACTOS DE RACISMO en resolución de Asamblea de la Cruceñidad. (Erbol)

CÍVICOS CRUCEÑOS INCURREN EN DISCRIMINACIÓN Y RACISMO por lo que el jefe de estado deja su lado su asistencia a la inauguración de la Fexpocruz. (Patria Nueva)

ESTADOS UNIDOS NO TIENE MORAL PARA CUESTIONAR LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO EN BOLIVIA, asegura el Gobierno. (Erbol)

EVO RECHAZA INFORME ANTIDROGA DE ESTADOS UNIDOS, asegura que los informes y declaraciones de autoridades norteamericanas son falsos. (Fides)

SATELITE BOLIVIANO Presidente Evo Morales se reunirá este 21 de septiembre con su homólogo de China para consolidar la construcción de satélite boliviano Tupac Katari. (Patria Nueva)

EMPRESARIOS DE LA CAINCO, PARTE DEL DIRECTORIO DE LA EXPOCRUZ, DESECHAN LA INVITACION A EVO MORALES, SIN EMBARGO SUSPENDEN EL ACTO DE APERTURA PARA EVITAR ENFRENTAMIENTOS ENTRE EMPRESARIOS Y CIVICOS

Santa Cruz: El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, (Cainco) y también presidente de Fexpocruz 2009, Eduardo Paz, ha ratificado una vez más la invitación a Evo Morales, presidente de la República, al acto de inauguración de la muestra, pero no ha querido referirse específicamente a las declaraciones del presidente cívico en la Asamblea de la Cruceñidad.

Sin embargo, el acto de apertura que estaba programado para el día viernes fue suspendido, no habrá el acto donde participan el prefecto, el alcalde y el presidente del Comité Cívico.

El segundo vicepresidente de la Cainco, Ricardo Nerveck, hizo el anuncio de cancelación de la apertura, esto con el propósito de precautelar la seguridad de las personas nacionales y de las que vienen del exterior a visitar la Feria y para no exportar una mala imagen de Bolivia.

Por su parte Eduardo Paz, en relación a las declaraciones vertidas desde el Comité Pro Santa Cruz, manifestó que respeta las versiones que emitan los representantes del departamento. ‘La Feria, por sobre todo, es un evento que muestra la producción, es la feria multisectorial más grande del continente, lo que buscamos es continuar teniendo la muestra ferial más exitosa de Sudamérica’. (Erbol)

EVO ASEGURA QUE VETO A FERIA CRUCEÑA ES UN NUEVO SIGNO DE DISCRMINACION

El presidente Evo Morales la mañana de hoy anunció su decisión de no participar del acto de inauguración de la Feria Exposición de Santa Cruz después de la polémica y las posiciones divididas de las instituciones que son parte del Comité Cívico Pro Santa Cruz. Morales dijo que probablemente se oponen para evitar que se puedan encontrar más armas.

‘Es un problema de ellos, no es un problema del Gobierno ni de Evo Morales. Yo asisto a las invitaciones, pero escuché en las últimas horas que ha rechazado, no tengo ningún problema, pero ahí también la historia se repite, si a mi madre no le permitían a las plazas principales de las ciudades, al hijo no le permiten que entre a una feria, o tal vez la feria quiere cuidar algún armamento que apareció, tienen mucho miedo de la presencia del presidente, de su equipo, de que seguidores y su seguridad pueden encontrar otro armamento, se siente que es una abierta discriminación. Qué decir del Comité Cívico que no quiere que vaya, no voy, yo no estoy desesperado de ir’, indicó el presidente Morales. (Erbol)

PRESIDENTE DE BRIGADA PARLAMENTARIA CRUCEÑA SE SUMA AL PEDIDO DEL COMITÉ CÍVICO DE NO INVITAR AL PRESIDENTE MORALES A LA INAGURACION DE EXPOCRUZ

Santa Cruz: El diputado Oscar Urenda indicó que el presidente Evo Morales primero debe pedir disculpas a los cruceños antes de pretender venir a participar de los actos oficiales de nuestra efemérides.

Yo tengo una visión democrática del país, me gustaría que el presidente esté en todos los actos cruceños, pero previamente que se reconcilie con Santa Cruz, no puede estar en los actos cruceños si él está acosando y persiguiendo a sus líderes. La Asamblea de la Cruceñidad ha expresado un sentimiento de rechazo, porque todos los cruceños estamos dolidos con la actitud del presidente de la República’, manifestó. (Erbol)

POLITICOS DE OTRAS REGIONES CENSURA ACTITUD DE CIVICOS CRUCEÑOS

Políticos de otros departamentos, como el senador Paulo Bravo, de Pando, condenó la posición de los radicales del Comité Cívico Pro Santa Cruz que rechazaron que el presidente Evo Morales participe de estos actos feriales.

Así como he condenado la decisión del alcalde de Achacachi, como de algunos dirigentes de El Alto, de decir que nadie va hacer campaña (en esas zonas) más que Evo Morales también hay que condenar esta actitud de Santa Cruz, estos radicales tanto del MAS como algunos otros en el Oriente. Ahora el MAS Y el presidente están sufriendo en carne propia este tipo de posiciones. NO me parece correcto’, manifestó.

EVO MORALES RECHAZA INFORME DE ESTADOS UNIDOS SOBRE INCREMENTO DE CULTIVOS DE COCA EN BOLIVIA

A su retorno de su gira por España, el presidente Evo Morales en conferencia de prensa se ha referido al informe que difundió el Gobierno de Estados Unidos a través del presidente Barack Obama , que señala el incremento de cultivos de hoja de coca en Bolivia.

El mandatario boliviano señaló que todos los informes y declaraciones que brinda el Gobierno norteamericano son totalmente falsos, toda vez que el Gobierno boliviano se está dedicando a la lucha contra el narcotráfico y a la erradicación de cultivos excedentarios de hoja de coca.

Acaba de llegar los últimos datos, de enero hasta septiembre se ha incautado entre cocaína base y clorhidrato de cocaína 19 toneladas, mientras el 2005 en todo el año se había incautado 11 toneladas. Y en el tema de la reducción de cultivos de coca estamos cerca de 5.000 hectáreas de reducción este año, pero algo diferente sin casi la participación del Gobierno de Estados Unidos.

La inversión, hemos destinado en el Presupuesto $us.20 millones para la lucha contra el narcotráfico, por primera vez en el marco de la dignificación de la lucha contra el narcotráfico, sin la DEA de Estados Unidos. Yo saludo la capacidad, inteligencia y el profesionalismo de los grupos de la lucha contra el narcotráfico a la cabeza del Cnl. Nina (comandante de la FELCN).

Los operativos hoy día también se han triplicado. Lo más importante es que se encontrado, ya sin la participación de la DEA de Estados Unidos, laboratorios sofisticados, laboratorios más grandes que de Huanchaca, puedo decir, aunque no tengo pruebas, que la DEA sabía de estos laboratorios, pero ellos intervenían cuando les convenía políticamente para afectar a gobiernos’, señaló. (Fides)

Estados Unidos ya no aporta plata como antes en la lucha contra el narcotráfico, por tanto no tiene ninguna autoridad ni moral para cuestionar la lucha contra el narcotráfico. Las llamadas certificaciones, descertificaciones ya son normales’, indicó. (Erbol)

GOBIERNO NORTEAMERICANO DESCERTIFICO NUEVAMENTE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO EN BOLIVIA. MASISTAS CALIFICAN COMO “VENGANZA” DE EE.UU.

El diputado masista Jorge Silva calificó el informe de Estados Unidos sobre la lucha antidroga en Bolivia de vengativa y resentida por la expulsión de la DEA norteamericana de nuestro país.

Esta actitud muestra que al parecer todavía hay un resentimiento y un dolor en el Gobierno de Estados Unidos por la expulsión de la DEA que ha realizado nuestro Gobierno y no esperábamos otra cosa que nos aplacen en la lucha de erradicación de producción de hoja de coca y en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo habrá que demandar a Estados Unidos así como cierra fronteras para los textiles y confecciones, así también debe cerrar fronteras para las drogas para coadyuvar en la lucha contra el narcotráfico’, manifestó. (Fides)

EVO MORALES: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SIEMPRE TERGIVERSAN

El presidente Evo Morales, consultado a esa suerte de cambio de discurso sobre el tema de los 500 años España, el mandatario aclaró que se registro cierta tergiversación en la información, pero que el pasado debe quedar en el pasado en el marco de las nuevas relaciones diplomáticas a futuro. Además resaltó la ayuda española en más de $us.200 millones.

Esa es nuestra vivencia, lo comenté y quedaron sorprendidos, claro, allá también dieron otra información y algunos medios de comunicación siempre tergiversan sabiendo que no era así. Por tanto, el pasado no queremos que se repita, el pasado es el pasado, nuevas relaciones diplomáticas para las nuevas generaciones.

No hay ninguna soberbia, la descolonización sigue en marcha, la descolonización no significa fuera españoles o fuera gente europea’, señaló.

(Panamericana)

SOCIEDAD

ALCALDIA DE MAGDALENA FUE TOMADA POR MAESTROS RURALES

Magdalena, Beni: Los maestros rurales han cerrado la Alcaldía Municipal en protesta porque el alcalde municipal no entrega los recursos para infraestructura y viáticos a las delegaciones que deben participar en los juegos deportivos del Magisterio rural. (Erbol)

CONFLICTO EN ALCALDIA DE SAN JULIAN, PERSISTEN PUGNAS

San Julián, Santa Cruz: Los seguidores del ex alcalde Santiago Rodríguez persisten en su afán de reinstalarlo en el cargo, pero la gente afín al actual burgomaestre Domingo Cruz se oponen. Esta tarde habrá una nueva asamblea para restaurar el orden en el municipio.

El viceministro de Autonomías, Saúl Avalos, dijo que el actual alcalde, Cruz, pese a no estar cumpliendo los mandatos del Cabildo Popular es la autoridad elegida por el Concejo Municipal.

Por su parte la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Santa Cruz, María Elba Pinker, afirmó que el problema de ingobernabilidad en Santa Cruz, responde a un conflicto de intereses particulares de los concejales.

Según la representante social existen grupo sociales afines a un partido que buscan desestabilizar los gobiernos municipales, solo en la gestión pasada se derrocó aproximadamente a 160 alcaldes por este hecho. (Erbol)

EN SUCRE PRETENDEN CONCLUIR Y ENTREGAR LAS OBRAS DEPORTIVAS HASTA MEDIADOS DE OCTUBRE

A pesar de los rumores que existen de que se estaría analizando la posibilidad de postergar hasta el 2010 los Juegos Deportivos Bolivarianos debido a una mala organización, el representante del Comité Organizador, Fernando Rocha, informó que existen avances muy importantes. (Pananamericana)

POLITICA

UN POSESIONA A OSCAR ORTIZ COMO JEFE NACIONAL DE CAMPAÑA

Santa Cruz: El candidato Presidencial de UN, Samuel Doria Medina intensifica su campaña en el oriente boliviano y hoy presentó a Oscar Ortiz como su jefe de campaña a nivel nacional.

Doria Medina junto a su acompañante Gabriel Helbing hicieron el anuncio.

Oscar Ortiz va ser nuestro jefe de campaña por tres razones, primero porque es un defensor de la democracia, que ha demostrado que además de ponerle un freno a los abusos y autoritarismo del MAS, claramente en la Cámara de Senadores y en todas las oportunidades que le ha tocado enfrentar al autoritarismo él ha demostrado que es un defensor de la democracia’, indicó Doria Medina.

Por su parte, Ortiz agradeció la designación e indicó que ellos van a ganar las elecciones del 6 de diciembre. ‘Aceptamos la responsabilidad de dirigir la campaña con el desafío de ganar las elecciones, y tenemos que ganarlas por el futuro de Bolivia, por el futuro de nuestras familias y de nosotros’. (Erbol)

MASISTAS NO PERMITIRAN LA TRAICION DE CANDIDATOS INVITADOS

Cochabamba: En el MAS no permitirán la traición de sus candidatos en sus listas. Esteban Ramírez, miembro de la Federación de Trabajadores Campesinos, indicó que los candidatos están comprometidos con el proceso de cambio el mismo que debe ser respetado, indicó.

Tenemos candidatos invitados, varios nuevos, no son militantes al partido político pero son militantes del proceso de cambio, de transformación, en ese marco nuestros candidatos se van alinear a este proceso’, señaló. (Fides)

BRIGADA PARLAMENTARIA DE TARIJA RECHAZA MODIFICACIONES A LA LEY ELECTORAL TRANSITORIA

Tarija: Parlamentarios tarijeños de oposición han criticado al MAS por convocar a una sesión sorpresiva de Congreso para tratar las modificaciones a la Ley Electoral.

El diputado Edwín Flores, diputado por Podemos, ‘es inaceptable porque la campaña ya ha comenzado, es como quisiera cambiar las reglas del juego cuando el partido ya ha comenzado. El Gobierno debe respetar la Ley Electoral por la que ha hecho una huelga de hambre’.

Además, manifestó que el empadronamiento que se viene realizando en el exterior de nuestro país pueda ser de la manera más transparente para unas justas elecciones del 6 de diciembre. (Fides)

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE AMPLIAR EL PADRÓN BIOMÉTRICO EN EL EXTRANJERO

El anuncio gubernamental para ampliar el número de registro de bolivianos en el extranjero para habilitarlos para las elecciones de diciembre es motivo de críticas por expertos y analistas en temas electorales.

La analista Jimena Costa afirma que los extranjeros que votan fuera de su país no eligen al presidente, sino a diputados especiales que los representan. En el caso boliviano los migrantes votarían por un presidente y por eso su voto es significativo ya que supera el número de votos que hay en algunos departamentos de Bolivia.

Según el ex vocal de la Corte Electoral y analista político Jorge Lazarte lo que pretende el Gobierno, ampliar el voto de los bolivianos en el extranjero, tiene una finalidad concreta, asegura que el Gobierno quiere asegurar el triunfo por dos tercios con el voto de los bolivianos fuera del país con una disposición inconstitucional. (Panamericana)