Preso político y candidato: a un año de su arresto, claman por justicia para Leopoldo Fernández


Marcharon por detención de Leopoldo hace un año. Fernández se encuentra recluido, sin proceso, en la cárcel de San Pedro de La Paz.

image



Protesta en Santa Cruz

EL DÍA, Jueves,  17 de Septiembre, 2009

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Marcharon por detención de Leopoldo hace un año

El ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández y actual candidato a la Vicepresidencia con Manfred Reyes, cumplió ayer un año de su detención en la cárcel de San Pedro de La Paz. Por esa razón en varias ciudades principalmente de la media luna se realizaron manifestaciones en su apoyo.

En Santa Cruz una ruidosa marcha de la agrupación “Liberen la verdad” recorrió el centro de la ciudad y al mediodía se apostó al frente al Palacio de Justicia para exigir que el Gobierno libere a ese preso político.

Mientras tanto, en Sucre, los abogados de Fernández han anunciado un proceso por prevaricato contra la Corte Suprema que, a pesar de gozar de Caso de Corte por ser autoridad electa, planteó que éste sea sometido a un juicio ordinario.

A un año de su arresto, claman por justicia para Leopoldo Fernández

Con diversas manifestaciones, familiares, amigos y simpatizantes del ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, recordaron ayer un año de su arresto en Cobija, por parte de militares y policías, pidiendo que se haga justicia para la ex primera autoridad pandina.

Fernández se encuentra actualmente recluido en el panóptico de San Pedro de la ciudad de La Paz, sin que hasta la fecha se le haya abierto un sumario para ser procesado.

Una protesta escenificada ayer ante el edificio de la Corte de Distrito de Santa Cruz reclamó por la retardación de justicia que no permite una resolución a este caso.

Gianna Fernández, hija de Leopoldo, señaló que están a la espera de que se le dé a su padre el debido proceso y se pueda conocer a los verdaderos culpables de la masacre de Porvenir. En Cobija también hubo una protesta, seguida de una misa. /EL DEBER/Agencias