Representantes de la oposición cochabambina declararon estar en total desacuerdo con la nueva distribución de escaños donde Cercado pierde una representación uninominal. Llaman a la población a unirse en rechazo a este nuevo mapa electoral.
El Tribunal Supremo Electoral informó ayer sobre el nuevo mapa electoral de Bolivia. Foto. Archivo
Asambleístas departamentales de la oposición de Cochabamba manifestaron su total desacuerdo con la nueva distribución de escaños donde Cercado pierde una representación uninominal. Además invitan a la población a unirse en rechazo a este nuevo mapa electoral. El Comité Cívico anuncia tomar medidas al respecto.
"Rechazamos de manera contundente este atentado a los intereses de Cochabamba, al quitarle un espacio político de defensa de los intereses (…) porque un diputado por Cochabamba defiende los intereses, una voz menos para Cochabamba no lo podemos permitir", indicó Roxana Nery (TPC)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, el asambleísta también de la línea opositora, Mario Orellana, señaló que sólo Cercado debería tener cuatro uninominales, sin embargo en esta nueva distribución esto no aplica. "De las nueve circunscripciones uninominales, cuatro deberían corresponder al municipio de Cercado.
El Movimiento Al Socialismo y el Tribunal Supremo Electoral en esa intención de poner en riesgo la posibilidad de perder circunscripciones en Cercado han preferido dárselo a las provincias", dijo.
En este sentido, Nery convocó a la población cochabambina en su totalidad a unirse en una acción de rechazo y protesta contra esta distribución electoral. "Convocamos a todas las instituciones de Cochabamba unirse a poder hacer un reclamo a no permitir este atentado que se está haciendo", sostuvo.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Gunter Paz, se declara en alerta por esta situación y anunció que convocará a una asamblea para tratar y explicar este tema.
"Sabemos que no corresponde a la adecuada proporción. De acuerdo a la distribución debiéramos tener entre Cercado y Quillacollo 5 circunscripciones y sólo hay cuatro. Vamos a pedir una rectificación por parte del Tribunal Electoral", mencionó.
Oficialismo
Mientras tanto, en este contexto, oficialistas respaldan y argumentan que la oposición no hace una correcta interpretación de la nueva distribución de escaños y que sólo busca generar un debate injustificado.
"La oposición busca un argumento que descalifica al Gobierno nacional. (…) Parecería que está perdiendo, pero si vemos en su totalidad estamos con los suficientes escaños. Es un reordenamiento de una representación política de un departamento creo que hay que interpretar bien", afirmó Freddy Illanes, asambleísta del MAS.
Fuente: El Deber