Perito informático hace triangulación de llamadas en el caso de periodista desaparecido en Tarija


Tarija, Bolivia. El fiscal del Distrito, Gilbert Muñoz, informó que el primer trabajo que está realizando el especialista en pericia informática es la triangulación de todas las llamadas de los celulares secuestrados, según los informes que presentaron las empresas de telecomunicaciones, para buscar datos que colaboren en la investigación de la desaparición del periodista Cristian Osvaldo Mariscal Calvimontes. 

imageFoto: Cristian Osvaldo Mariscal.

“Es de conocimiento público que la triangulación de las llamas era la primera tarea que realizaría el perito en Tarija, posteriormente se irá avanzando en revisar las evidencias materiales que están secuestradas bajo cadena de custodia en la Policía, que son diferentes objetos”, añadió.



Muñoz aclaró que no se puede dar una información de los días que tiene el perito para culminar su trabajo, puesto que estará de acuerdo a lo que vaya encontrando, sin embargo, dijo que las partes serán informadas sobre los avances de la investigación.

Asimismo, aclaró que, de ser necesario alguna otra complementación, según está dispuesto en el artículo 215 del Código del Procedimiento Penal, también se va a tomar las previsiones legales con el objetivo de lograr resultados para descubrir los hechos que se investiga. “El perito está trabajando, se ha tomado el juramento que establece, cumpliendo con los requerimientos fiscales que se han emitido y ahora está desarrollando su trabajo y además que se le está proporcionando sistemáticamente todos los elementos probatorios que van a ser sometidos al análisis correspondiente”, añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado, indicó que las pruebas de ADN que fueron investigadas en la ciudad de La Paz, deben llegar bajo cadena de custodia al juez Cuarto de Instrucción en los Penal. “Lo que teníamos entendido es que ya estaban concluidas las pruebas y de que iban a ser remitidas, pero si llegó tiene que llegar a la autoridad jurisdiccional y con ello notificar al Ministerio Público, a la familia de la víctima, a las personas que están siendo procesadas e investigadas, por eso es anticipo de prueba”, finalizó. 

EL PAÍS, Tarija