Opositores califican de afán electoralista el fichaje de Evo Morales


Para la oposición boliviana la noticia de que el presidente-candidato Evo Morales jugará por una temporada en la Liga Profesional de Fútbol en el club warneño Sport Boys, tiene afán electoralista y busca repuntar su imagen en la comunidad internacional que se ve afectada tras las denuncias del exfiscal Soza referidas a un montaje del caso Rózsa-Terrorismo.

Opositores califican de afán electoralista el fichaje de Morales

Refuerza a Sport Boys en la liga e inaugura canchas. El MAS minimiza las críticas y dice que Morales incentiva al fútbol. Evo desafía al papa Francisco

imageEL DEBER



El jefe de Estado dio inicio a la segunda carrera pedestre denominada Presidente Evo. Fue en Sucre.

Para la oposición al MAS, la noticia de que el presidente del Estado, Evo Morales jugará por una temporada en la Liga Profesional de Fútbol en el club warneño Sport Boys, no solo tiene afán electoralista, sino que también busca repuntar su imagen en la comunidad internacional y frenar las críticas que provocaron la denuncia del exfiscal del caso terrorismo Marcelo Soza, en la que involucra a Raúl García Linera, hermano del vicepresidente, de coordinar el operativo en el hotel Las Américas, donde murió Eduardo Rózsa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, el presidente del Senado, Eugenio Rojas, del MAS, tiene otra interpretación por lo que decidió hacer caso omiso a las críticas de sus oponentes y defendió la idea de que el primer mandatario, de 54 años de edad, solo busca incentivar al deporte que mueve multitudes  y así constituirse en un “ejemplo para la juventud boliviana”.

Rojas afirmó que la política del Gobierno central es incentivar no solo con recursos económicos al deporte en todas las disciplinas, sino también con las “buenas” acciones de figuras como la del primer mandatario.

El presidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Andrés Gallardo, y el secretario de Gobierno de la Gobernación cruceña, Vladimir Peña, por separado, dijeron que más allá de la estrategia electoral con miras a los comicios presidenciales del 12 de octubre, el presidente Morales da señales claras al país de que no gobierna con seriedad, por lo que hasta hoy no puede resolver la crisis de los sectores de salud, educación y seguridad ciudadana.

Quieren silenciar las críticas

Mientras Gallardo opina que el fichaje de Evo es una “cortina de humo” para tapar la denuncia que hizo Soza en la que involucra al hermano del ‘vice’ con el caso terrorismo, su colega del MSM Fabián Yaksic cree que más allá del hecho de que Morales sea parte de un equipo de fútbol, se debe investigar la fuente de financiamiento de Sport Boys y al alcalde warneño Mario Cronenbold, por supuestos vínculos con el narcotráfico.

A su vez, el vocero de Unidad Nacional, Arturo Murillo, opinó que lo preocupante es la relación del presidente Evo con personas procesadas por narcotráfico como el munícipe de Warnes.

Evo desafía al papa

Fiel a su estilo, el presidente Evo Morales lanzó un reto deportivo al papa Francisco al asegurarle que la academia paceña Bolívar le ganará al Atlético San Lorenzo de Almagro, equipo de preferencia del máximo representante de la Iglesia católica.

Dicho desafío lo hizo en el marco de la entrega de una cancha de césped sintético para el municipio de Corque, en Oruro.

Previo a ese acto, estuvo en Sucre donde propuso maratones bimestrales en los municipios, por considerar que «el deporte es la mejor inversión».