Diez años de kirchnerismo bajo la lupa de Lanata


LANATA El periodista Jorge Lanata, una celebridad en Argentina por sus investigaciones sobre el gobierno de Cristina Fernández, afirmó el viernes que sus denuncias sobre presuntos actos de corrupción se pueden probar. Lanata en una reunión con periodistas de medios extranjeros se refirió a su último y polémico libro 10 K.

La década robada", de editorial Planeta, lanzado a principios de mayo, en el cual desmenuza los sucesos que han marcado la historia reciente del país. "La `década robada’ no se refiere sólo a la corrupción; es también la década desaprovechada: nunca antes las condiciones objetivas del crecimiento para la Argentina fueron mejores…Esta será recordada también como la década de la grieta’: desde los años 50 (con el peronismo) el país no latía al ritmo de una división que comenzó como política y se transformó el cultural", escribió el periodista en el prólogo.

"Este es el gobierno más corrupto de la historia", resaltó Lanata el viernes en el encuentro con el grupo de periodistas de medios extranjeros. "La fortuna de los Kirchner es incalculable", aseveró.



La AP se comunicó con la oficina de prensa de la presidencia para una reacción sobre la publicación del libro y respondieron que no tenían comentarios. Funcionarios del gobierno ante las denuncias que ha hecho el periodista h

an declarado que son infundadas y que responden a una operación del poderoso Grupo Clarín –al cual pertenecen los medios en los que trabaja Lanata– para desacreditar al gobierno, con el cual está enfrentado desde la sanción de una ley que intenta regular el mercado audiovisual.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"El gobierno responde que las denuncias de corrupción son hechos políticos y no lo son. A mí no se me ocurrieron, todos se pueden probar", dijo Lanata. Con el título del libro "10 K, La década robada", el periodista buscó contraponerlo a la "década ganada" que enarbola el kirchnerismo como síntesis de su gestión que comenzó en 2003 con el país sumergido en la peor crisis económica en la historia argentina.

Lanata tiene una larga trayectoria en periodismo gráfico y televisivo, pero se volvió una celebridad a partir del programa de televisión "Periodismo para Todos", desde el cual, con altos niveles de audiencia, cada domingo emite investigaciones sobre presuntos casos de corrupción que involucran a funcionarios y allegados al gobierno.

En sintonía con la polarización política que vive Argentina, Lanata se ha convertido en un referente para los críticos al gobierno y al mismo tiempo en la personalidad más cuestionada por kirchneristas y medios de comunicación que tienen una línea editorial afín al gobierno.

El periodista reconoció que se ha peleado con colegas y amigos por su postura crítica. Consultado si no destacaba algo positivo de esta década, Lanata respondió que "las cosas buenas del gobierno que las digan ellos. El periodismo no está para hablar de lo bueno".

Diario Las Américas – Miami