PORTADAS |
La Feria abre y el país la valora como la mayor Oportunidad. Feria: el evento privado más importante La feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2009) se consolida como el evento empresarial más importante del país. Ésa es la conclusión a la que llegan líderes empresariales, economistas y 400 personas consultadas en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, La Paz, El Alto y Cochabamba por la empresa especializada en estudios de mercado Equipos Mori. La oportunidad de hacer negocios es uno de los mayores atributos de la muestra. |
El Deber Portada Carla Paz |
Lista papeleta electoral para las elecciones de diciembre Con más de media hora de retraso a la fijada, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) cumplió ayer con el sorteo de la ubicación de las candidaturas en la papeleta multicolor y multisigno. Ocho fuerzas se jugaron su suerte y ya tienen una posición establecida. |
Cambio Política Redacción |
CNE dice que es imposible ampliar voto en el exterior El presidente de la Corte Nacional Electoral, José Antonio Costas, dijo ayer que es imposible ampliar el padrón electoral biométrico arriba del 6% en el exterior por dificultades técnicas que podrían tener, mientras la Cámara de Diputados, de mayoría masista, aprobó anoche modificar la ley transitoria y subir de 211 mil inscritos a por lo menos 1 millón. |
El Día Portada Redacción |
Oposición ve fraude en ampliación de voto emigrante Ante la aprobación a la modificación en la Ley Transitoria electoral en la cámara de diputados para la ampliación del registro biométrico a los residentes bolivianos en Argentina, Brasil, Estados Unidos y España, la oposición empezó con un rotundo rechazo anunciando que era un fraude anticipado para las nacionales a favor del MAS. |
El Mundo Política Redacción |
CNE ve inviable ampliar votos; oficialismo insiste Pese al rechazo de la Corte Nacional Electoral a ampliar el universo de empadronados de bolivianos que residen en el exterior –por razones técnicas y de plazos–, el Movimiento al Socialismo (MAS) –aprovechando su mayoría en la Cámara de Diputados– aprobó ayer un proyecto de ley que suprime el límite para el registro de bolivianos emigrantes |
Los Tiempos Portada Redacción |
El Gobierno prevé la caída del 16% en ingresos por el gas Los ingresos se proyectaron con un precio internacional del barril de petróleo de $us 61,5. Este monto es inferior al proyectado para este año, que era de $us 73,5. Arce dice que por este motivo bajaron los techos presupuestarios |
La Razón Portada Redacción |
PROCESO ELECTORAL 2009 |
Aprueban ampliar voto en el exterior La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que modifica la Ley 4021 de Régimen Electoral Transitorio para que todos los residentes en Argentina, Estados Unidos, España y Brasil puedan ser empadronados y emitir su voto en las elecciones del 6 de diciembre. |
El Deber Nacional ANF |
Asume el nuevo vocal en la Corte Electoral cruceña El abogado camireño Víctor Hugo Claure Blanco asumió ayer como el vocal de la Corte Departamental Electoral en reemplazo de José Ayala. Claure fue designado, junto a otros ocho vocales de los demás departamentos, mediante el DS 294, para representar al Poder Ejecutivo. |
El deber Nacional Redacción |
España ofrece garantías para el registro El encargado del Padrón Biométrico en el extranjero, Rubén Vargas, afirmó ayer que España ha dado todas las garantías a los residentes bolivianos que viven en ese país para que se registren en la base de datos que guiará las elecciones de diciembre. |
Cambio Nacional Redacción |
Ente ciudadano pide pacto ético a candidatos La Iniciativa Ciudadana de Observación Electoral Bolivia Transparente convocó a los actores políticos para que asuman un pacto de ética, equidad y no violencia electoral en las campañas. |
Cambio Política Redacción |
Papeleta de sufragio de elecciones 2009 ya está configurada Este jueves fueron sorteadas las posiciones de la papeleta de sufragio rumbo a las elecciones generales de diciembre de 2009. La ubicación, de izquierda a derecha es la siguiente: Plan Progreso Bolivia; Pueblos Unidos por la Libertad y Soberanía; Movimiento de Unidad Social Patriótica; Movimiento al Socialismo; Bolivia Social Demócrata; Agrupación Gente; Alianza Social; y Unidad Nacional. |
El Mundo Nacional FIDES |
Padrón biométrico registró avance del 90% El presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, informó el jueves que el Gobierno ha expresado su conformidad por el avance del empadronamiento biométrico que ha llegado a un 90 por ciento. |
El Mundo Nacional Redacción |
La CNE sortea espacios de la papeleta para las elecciones La Corte Nacional Electoral sorteó ayer la ubicación de los espacios en la papeleta electoral para las agrupaciones o partidos políticos que se inscribieron para participar en las elecciones presidenciales del 6 de diciembre. |
El Día Política Redacción |
El registro llega al 90% y Evo lo elogia La Corte Nacional Electoral (CNE) llegó al 90% del empadronamiento biométrico y al entregar su segundo informe pasó con buena nota ante el presidente Evo Morales. |
El Día Política Redacción |
CNE dice que es imposible ampliar voto en el exterior El presidente de la Corte Nacional Electoral, José Antonio Costas, dijo ayer que es imposible ampliar el padrón electoral biométrico arriba del 6% en el exterior por dificultades técnicas que podrían tener, mientras la Cámara de Diputados, de mayoría masista, aprobó anoche modificar la ley transitoria y subir de 211 mil inscritos a por lo menos 1 millón. |
El Día Política Redacción |
El biométrico llegará al 100%; el padrón mixto queda descartado La Corte Nacional Electoral (CNE) garantizó ayer el cumplimiento de la meta de empadronamiento biométrico (3,5 millones) e incluso abrió la posibilidad de incrementar esa cifra, con lo que la figura de un posible padrón mixto quedó descartada. |
La Razón Política Redacción |
Centro Carter destaca avance de la inscripción En una evaluación inicial sobre el avance del registro biométrico en Bolivia y en el exterior del país, el Centro Carter de observación electoral concluyó que el proceso avanza satisfactoriamente. |
La Razón Política Redacción |
CAMPAÑA ELECTORAL 2009 |
Opositores recurren a la Internet y piden dinero para hacer campaña Los presidenciables opositores al presidente Evo Morales recurren a la Internet y a la contribución económica de los ciudadanos, en un intento por intentar disminuir la ventaja de los postulantes del oficialismo que cuentan con ventajas en la carrera electoral. |
El Deber Nacional Aideé Rojas |
Leopoldo pide unidad a dirigentes de instituciones de Santa Cruz El candidato vicepresidencial por Plan Progreso para Bolivia, Leopoldo Fernández, pidió ayer a los dirigentes de las instituciones de Santa Cruz, a través de una carta, que busquen la unidad y no repitan los errores que conducen a derrotas. |
El Deber Nacional Redacción |
Diputados amplían voto en el exterior y Senado debe avalar La Cámara de Diputados aprobó ayer en grande y en detalle el proyecto de modificación de la Ley Nº 4021 del Régimen Electoral Transitorio, que elimina la restricción del 6 por ciento del total del padrón como límite de empadronamiento de los residentes en el exterior. |
Cambio Política Redacción |
Oposición desecha proyecto nacional, mira el poder local El fracaso de los prefectos del Consejo Nacional Democrático (Conalde) para consolidar un frente único opositor dio paso a la candidatura Manfred–Leopoldo, pero también obligó a las autoridades locales a buscar una estrategia desde las regiones y municipios para reproducirse en el poder, según analistas consultados. |
Cambio Política Redacción |
“Quieren redireccionar el proceso” El analista político Carlos Cordero señaló que los prefectos de la oposición tienen dos objetivos definidos: desplazar del poder al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a Evo Morales, y ejercer un grado de resistencia desde sus regiones que les permita reconducir el proceso de transformaciones profundas del Estado. |
Cambio Política Redacción |
Loayza dice que no irá al exterior El candidato a la presidencia por la agrupación Gente, Román Loayza, manifestó ayer que por las limitaciones económicas que tiene no podrá ir al exterior del país para presentar personalmente su programa de gobierno a los bolivianos que residen en los cuatro países donde sufragarán el 6 de diciembre próximo |
Los Tiempos Nacional Redacción |
Opositores recurren a la internet para buscar apoyo Los presidenciables opositores al presidente Evo Morales recurren a la Internet y a la contribución económica de los ciudadanos, en un intento por disminuir la ventaja de los postulantes del oficialismo que cuentan con ventajas en la carrera electoral |
Los Tiempos Nacional ANF |
Alejo y Antelo alistan campaña ‘casa a casa’ por falta de dinero La Agrupación Pulso de Alejo Véliz y Convergencia Nacional de Manfred Reyes Villa informaron ayer que asumirán una campaña sin mucho dinero, que apelará a pedir el voto casa por casa, denunciando una desventaja ante el partido de Gobierno que utiliza los recursos del Estado y los ministerios para asegurar la reelección del presidente Evo Morales este 6 de diciembre. |
El Día Política Redacción |
Se teme que la pelea cruceña incline el voto La división que existe en la institucionalidad cruceña y que se acentuó debido al conflicto por la invitación al presidente Evo Morales a la inauguración de la Expocruz 2009, tendrá efectos electorales de cara a los comicios nacionales de diciembre, coincidieron en señalar analistas y actores políticos de Santa Cruz. |
La Razón El Evento Redacción |
EVO MORALES – ALVARO GARCIA |
Evo pide a sus bases empadronarse El presidente Evo Morales pidió ayer a la gente no dejar para último momento su empadronamiento biométrico, por constituirse en un deber ciudadano que todos los bolivianos y bolivianas en edad de votar deben cumplir. |
Cambio Política Redacción |
Morales llama a la gente del campo a inscribirse Tras declarar su satisfacción por los avances del registro biométrico, el presidente Evo Morales convocó ayer a los pobladores del área rural a cumplir con esta obligación, porque el registro cerrará el próximo 15 de octubre, sin posibilidades de una ampliación. |
La Razón Política Redacción |
El MAS pretende ampliar el plazo de registro en el exterior La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley para eliminar el límite porcentual para el registro biométrico en el exterior y sus representantes revelaron que el objetivo de fondo es ampliar el plazo para las inscripciones, con la esperanza de que al menos un millón de migrantes se registren. |
La Razón Política Redacción |
El MAS afina su estrategia este fin de semana Dirigentes y candidatos del Movimiento al Socialismo (MAS) tienen previsto reunirse este sábado en Cochabamba para consolidar una “estrategia sólida” de campaña electoral, informó ayer el vocero del oficialismo, Jorge Silva. |
La Razón Política Redacción |
MANFRED REYES VILLA – LEOPOLDO FERNANDEZ |
Manfred abre la boleta, Evo al centro Manfred Reyes Villa, de PPB, aparece primero a la izquierda en la boleta de sufragio que será utilizada en las elecciones generales del 6 de diciembre, mientras que el MAS ocupará la zona central, como hace cuatro años. UN, de Doria Medina, aparece en el extremo derecho. Así lo definió el sorteo que se realizó ayer en La Paz para determinar la posición de las ocho fuerzas políticas en pugna. |
El Deber Nacional Gustavo Ondarza |
Manfred Reyes Villa enfrentó ayer su segundo lío de candidatos que exigen más espacios en las listas para la Asamblea Legislativa Plurinacional. |
Cambio Política Redacción |
El Gobierno ve un pacto para liberar a Leopoldo El Órgano Ejecutivo denunció ayer la existencia de un pacto entre el candidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa y su acompañante Leopoldo Fernández para dejar en nada el juicio iniciado contra los responsables de la masacre de Porvenir, en la que murieron más de 10 personas, la mayoría campesinas, el 11 de septiembre de 2008. |
Cambio Política Redacción |
Una diputada dice que no traicionó a Tuto “Yo nunca traicioné a Tuto Quiroga”, dijo la diputada chuquisaqueña Lourdes Millares, quien dejó Podemos para unirse a la candidatura de Manfred Reyes Villa. |
Cambio Política Redacción |
Leopoldo pide a los cruceños que se unan La aparente división entre instituciones en Santa Cruz caló hondo ayer en el ex prefecto de Pando y candidato presidencial, Leopoldo Fernández, quien desde su celda de San Pedro pidió a los cruceños unidad y les recordó que el enemigo común es el proyecto totalitario de Evo Morales. |
El Día Política Redacción |
SAMUEL DORIA MEDINA – GABRIEL HELBING |
Bancada exige ‘carnetización’ en el exterior El diputado Antonio Franco, disidente de Podemos y ahora cercano a Óscar Ortiz (Consenso Popular- UN), presentó un proyecto de ley para que todos los bolivianos en el exterior puedan emitir su voto. |
Cambio Política Redacción |
¿TERRORISMO DE ESTADO? |
Aseguran que el grupo Utarc seguirá, pero con otro nombre Los grupos de élite de la Policía o de las Fuerzas Armadas son los que realizan el ‘trabajo sucio’ de los partidos políticos que ejercen el poder y el MAS sigue en esa línea, afirmaron ayer dos oficiales de la Policía que pertenecieron a tales ‘grupos especiales’ y hoy están dedicados a otras labores dentro de la institución del orden. |
El Deber Nacional Marco Chuquimia |
Aseguran que la Utarc sólo cambiará de nombre Los grupos de élite de la Policía o de las Fuerzas Armadas son los que realizan el “trabajo sucio” de los partidos políticos que ejercen el poder y el MAS sigue en esa línea, afirmaron ayer dos oficiales de la Policía que pertenecieron a tales “grupos especiales” y hoy están dedicados a otras labores dentro de la institución del orden. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
Ex jefe de la Utarc está desaparecido El ex jefe de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), capitán Wálter Andrade, involucrado en la balacera a los periodistas de Unitel, se encuentra desaparecido y las redes de televisión señalaron anoche que ha fugado al Brasil, aunque oficialmente el comandante general de la Policía, Víctor Hugo Escóbar, dijo extrañamente que desconoce su paradero |
El Día Política Redacción |
INSTITUCIONALIDAD CRUCEÑA |
La Alcaldía invita a Evo al desfile cívico del 24 Tanto el Concejo Municipal como el alcalde Percy Fernández enviaron invitaciones al presidente Evo Morales para que participe de la sesión de honor que será el martes 22 de septiembre, y en los actos del 24, donde figura el desfile cívico, por lo que sólo esperan la confirmación de la presencia del primer mandatario. |
El Deber Santa Cruz Igor Ruiz |
Núñez se reunió en Suiza con la titular de la ONU para refugiados El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, se reunió ayer en Suiza con la directora y máxima representante para América del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Marta Juárez, que recibió a la delegación boliviana demostrando un claro interés y un profundo conocimiento de la situación actual de los bolivianos que se encuentran refugiados en Estado Unidos, Perú, Brasil, España, entre otros países. |
El Deber Nacional Redacción |
Luis Nuñez con Alto Comisionado de ONU para los refugiados Marcando un antes y un después en la lucha del Comité pro Santa Cruz por recuperar la democracia, el estado de derecho y la justicia, el presidente, Luis Núñez, se reunió en la tarde del jueves con la directora y máxima representante para América del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados la señora Marta Juárez, quien recibió a la delegación boliviana demostrando un claro interés y un profundo conocimiento de la situación actual de los bolivianos que se encuentran refugiados en Estado Unidos, Perú, Brasil, España, entre otros países. |
El Mundo Nacional Redacción |
Percy invita a Evo a participar en festejo del 24 A un día de que la Cainco suspendiera el acto de apertura de Expocruz 2009 ante la advertencia de los cívicos de no permitir el ingreso del Primer Mandatario, la Alcaldía Municipal oficializó ayer la invitación para la Sesión de Honor y el acto cívico del 24 de septiembre por el mes de Santa Cruz. |
El Día Ciudad Agencias |
Familiares piden justicia para el autonomista Ruiz Con un acto sencillo y sin autoridades departamentales, los familiares de Edson Ruiz, que falleció hace un año, recordaron al autonomista que murió en un enfrentamiento con masistas y pidieron justicia. |
El Día Política Redacción |
Falta de diálogo cívico ‘destapa’ crisis institucional A raíz de las invitaciones que el directorio de la Cámara de Industria y Comercio le cursaron al presidente de la república, Evo Morales, para participar de los actos protocolares en la apertura e inauguración de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz 2009), parte de la dirigencia cívica rechazó el acto a través de una Asamblea de la Cruceñidad. |
El Mundo Política Redacción |
GOBIERNO |
Contraloría revisa que en las ‘U’ nadie gane más que el Presidente El contralor General del Estado interino, Gabriel Herbas, realiza auditorías especiales de nóminas del personal docente y administrativo de las diferentes universidades del país, revisando que ningún funcionario gane un sueldo superior al del presidente, Evo Morales. |
El Deber Santa Cruz Redacción |
El Gobierno asigna 3% de subvención a universidades ElMinisterio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y el sistema universitario nacional llegaron a un acuerdo ayer respecto al tema de la subvención, por lo que las casas de estudios superiores decidieron suspender las medidas de presión anunciadas para esta semana. |
El Deber Santa Cruz Redacción |
Dircabi pide a la Asamblea de DDHH definir la presidencia El encargado de la Dirección Departamental de Bienes Incautado (Dircabi), Moisés Aguilera, pidió ayer a la Asamblea de Derechos Humanos definir la presidencia de su entidad, denunciando que recibió la solicitud para un inmueble de cuatro personas. |
El Día Política Redacción |
Gobierno cerrará entidades públicas, pero sin despidos El Gobierno anunció ayer que cerrará al menos tres entidades descentralizadas y desconcentradas en el país, pero sin despidos de empleados en estas carteras de Estado, pues serán absorbidos por otros ministerios. |
La Razón Al Cierre Redacción |
CORRUPCION |
Gobierno admite corrupción en el Seduca oficial de Santa Cruz El Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción formalizó ayer una denuncia ante la Fiscalía de Distrito de Santa Cruz contra el ex director del Servicio Departamental de Educación (Seduca) del Gobierno, Pánfilo Ríos, y otros cuatro funcionarios acusados de haber causado un daño económico al Estado que supera los Bs 500.000. |
El Deber Santa Cruz Paura Rodríguez |
Cambian al director de Migración y siguen denuncias de corrupción María Paula Ferrufino Rodríguez asumió como titular de la Dirección de Migración de Santa Cruz en reemplazo de William Mass, que fue cesado en sus funciones por órdenes superiores. |
El deber Seguridad Guider Arancibia |
ECONOMIA |
Suspenden la anunciada entrega de la doble vía Montero-Warnes El sorpresivo anuncio de que la doble vía Montero-Warnes sería inaugurada hoy, fue cambiado esta madrugada y el acto se postergó para otra fecha, aún sin definir. |
El Deber Economía Redacción |
Movimientos sociales aprueban el informe económico estatal Más de 100 organizaciones sociales y campesinas del país recibieron ayer el primer informe de la actual situación económica nacional, como resultado de la política implementada en los tres años y medio de gestión del Gobierno. La rendición de cuentas fue aprobada de forma unánime por los líderes de sector. |
Cambio Economía Redacción |
Falta aprobar inversiones para el Mutún El Directorio del Riesgo Compartido ESM-JSB aún no aprobó los planes de desarrollo y de inversión comprometida para el proyecto siderúrgico del cerro Mutún. Mientras tanto la socia estatal, Empresa Siderúrgica Mutún, sigue con un presidente renunciante. |
El Día Nacional redacción |
El viceministro de Transportes, José Kinn, anunció en Santa Cruz el lanzamiento de la licitación pública para la construcción de un tramo ferroviario que comenzará en la localidad de Motacucito hasta el yacimiento de hierro de Mutún y que debe concluir en Puerto Busch, proyecto que estuvo rezagado largo tiempo. |
El Día Economía Redacción |
Universidades recibirán Bs 73 millones adicionales Las 11 universidades públicas recibirán este año una compensación de Bs 73 millones por parte del Gobierno. De esta cifra, Bs 21 millones son por subvención ordinaria y Bs 52 millones por coparticipación tributaria. |
La Razón Economía Redacción |
OCTUBRE NEGRO |
Ex ministros de Goni niegan cargos Adalberto Kuajara y Erick Reyes Villa (NFR), los dos únicos ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada que están compareciendo ante el Tribunal por los sucesos luctuosos de octubre de 2003, reiteraron ayer que no eran parte del entorno de confianza del ex mandatario y prueba de ello, es que no tenían cargos de relevancia y estuvieron algo más de dos meses en el cargo. |
Los Tiempos Nacional ANF |
EXPOCRUZ 2009 |
Habilitan socorro médico y servicios para los visitantes En la trigésima cuarta versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2009, los organizadores han previsto una serie de acciones y servicios para garantizar que no hayan contingencias mayores para los visitantes. |
El Deber Especiales René David Moreno |
“Los diablos quieren que nos quememos con el fuego que arman” Pese a la reiterada invitación que recibió el presidente de la república, para participar de los actos feriales, Evo Morales aseguró que no participaría en la XXXIV versión ferial de Santa Cruz, puesto que los cívicos rechazaron su presencia y anunciaron movilizaciones si este llegaba al lugar. |
El Mundo Política Redacción |
Para Ellas y Azaleia regalarán hoy 1.000 pares de calzados La historia de la Cenicienta hoy se hará realidad para muchas mujeres en la Feria Exposición. Para Ellas y Azaleia regalarán más de mil pares de calzados, de la línea de verano, en la cuarta versión del Juego de la Cenicienta que se llevará a cabo en el stand de la empresa Azaleia. |
EL Deber Especiales Alicia Bress |
Las delegaciones de Alemania y España duplicaron el área de exposición en el predio ferial, mientras que Argentina y Brasil mantienen firme el liderazgo respecto a la concentración de espacios y expositores en áreas cubiertas (pabellones). |
El Deber Especiales Fernando Rojas |
Hablamos por teléfono con Christian Castro cuando se dirigía al aeropuerto de Ciudad Juárez, donde continuará con la promoción de su más reciente producción discográfica Culpable soy yo. Amable y sereno, el cantante mexicano adelantó detalles sobre su presentación en el escenario de Expocruz el sábado 26. |
El Deber Especiales Juan Pablo Rodríguez |
Amantes del volante. Los que se lucirán en Expocruz Las importadoras de vehículos lucirán sus nuevos modelos en la feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2009). El sector generó ventas por cerca de $us 10 millones el año pasado. |
El Deber Especiales Carla Paz |
La pecuaria y la maquinaria destacan con toda su oferta Con la participación de 580 bovinos cebuinos, 60 bovinos lecheros, 40 bovinos europeos y de la raza Brangus, 100 equinos, 60 ovinos, 90 cabañas y más de una decena de remates, el sector agropecuario se luce en la muestra ferial desde el pasado martes. |
El Deber Especiales Hiltón Heredia |
Expocruz prevé mover $us 290 millones La Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz) de este año tiene previsto realizar un movimiento comercial de 290 millones de dólares entre empresas nacionales y extranjeras. El evento se inicia hoy, aunque sin el brillo acostumbrado por la postura política de los cívicos cruceños. |
El Deber Economía Redacción |
Entel lanza el servicio de TV satelital de alta definición La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) incorporó el servicio de televisión satelital de alta definición, que llegará hasta las poblaciones rurales más alejadas en el territorio nacional. |
Cambio Economía Redacción |
Los remates mueven los negocios en la pecuaria El sector pecuario se anticipó al resto de los rubros y ya empezó a mover miles de dólares, en sus dos primeros remates realizados entre martes y miércoles en el corro de la Expocruz 2009. |
El Día Economía Redacción |
Negocios, belleza y diversión en Expocruz La Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2009, abre sus puertas hoy con el desafío de seguir consolidando su importancia económica, que el año pasado representó poco más del 3,6% del PIB anual del departamento. |
El Día Economía Redacción |
Cerca de 900 empresas participaran en la Rueda de negocios de Cainco En el marco de la trigésima cuarta versión de la Expocruz a tres días de iniciarse el evento de negocios mas grande del país la Rueda de Negocios se llevará a cabo desde el 21 al 23 de septiembre, actividad que se realiza en el centro de convenciones de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco) tiene todo listo para este encuentro de negocios |
El Mundo Economía Israel Salvatierra |
Saguapac mostrará stand sobre cuidado del medio ambiente Como cada año la Cooperativa de Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado Santa Cruz (Saguapac), estará presente en la XXXIV versión de la Expocruz con una temática interactiva sobre el medio ambiente. |
El Mundo Economía Redacción |
Expocruz hoy abré sus puertas y muestra el poderío económico Con un 90 por ciento de avance hasta el día de ayer, la feria se dispone a abrir sus puertas el día de hoy, un intenso movimiento en los últimos detalles que se espera que estén terminados hasta el medio día de hoy para abrir sus puertas en su 34 versión feria Internacional de Santa Cruz con la participación de 850 empresas de 19 países y feria multisectorial porque cuenta con diferentes sectores como agro industrias, sector pecuario, sector automóviles, sector financiero, sector artesanal, sector de maquinaria pesada y sector espectáculos. |
El Mundo Economía Redacción |
Expocruz 2009 espera a más de 500.000 visitantes Bajo un tenso clima generado por la polémica invitación de los empresarios a Evo Morales al acto de apertura de la Expocruz 2009 y el posterior rechazo de los cívicos cruceños, hoy esta muestra ferial abrirá sus puertas para los más de 500.000 visitantes esperados. |
La Razón El Evento Redacción |
Ninguna autoridad estará en la apertura del evento El acto de inauguración de la Expocruz será reemplazado este año por un recorrido por los diferentes stands a cargo de los directivos del evento ferial. Es la primera vez que no asistirán autoridades nacionales ni locales. |
La Razón El Evento Redacción |
El stand de Entel tendrá un despliegue tecnológico La estatal Entel SA prepara grandes sorpresas que serán develadas durante el desarrollo de la Expocruz 2009, a realizarse entre el 18 y 27 de septiembre. |
La Razón El Evento Redacción |
CRISIS ENERGETICA |
En el Plan y en la Villa hay 640 conexiones de gas domiciliario En el Plan Tres Mil y la Villa Primero de Mayo hay 640 viviendas que están usando gas domiciliario: 340 en la primera barriada y en la segunda 300. El proyecto, que se inició el año pasado, consistía en conectar a 521 casas en la Villa y otras 568 en el Plan. |
El Deber Economía René David Moreno |
Argentina pide a Bolivia que reprograme venta de gas El subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Abel Fatala, aseguró en Buenos Aires que su país mantiene interés en comprar gas boliviano. |
El Mundo Nacional Redacción |
Norma formaliza tareas impositivas de las petroleras El Proyecto de Ley 495 regulariza los gastos que las empresas petroleras que operan en el país pueden deducir para determinar el monto a pagar por concepto del impuesto a las utilidades. |
La Razón Economía Redacción |
NARCOTRAFICO |
El Conaltid pierde el estatus diplomático El Gobierno determinó, a través del Decreto Supremo 0304, transferir al Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) a tuición del Ministerio de Gobierno, quitándole de esta manera el rango diplomático que ostentaba al ser parte de la Cancillería boliviana. |
Los Tiempos Nacional Agencias |
CONFLICTOS SOCIALES |
Discapacitados rompen diálogo y asumen medidas El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora Públicas, descartó que el Ejecutivo pueda otorgar un bono para las personas con discapacidad y aseguró que este beneficio no ha sido presupuestado en la Ley Financial 2009 |
Los Tiempos Nacional Redacción |
JUSTICIA COMUNITARIA |
La justicia comunitaria llegará a la ciudad La justicia comunitaria no sólo se ejercitará en el área rural, sino también en ciudades donde haya barrios que tengan una mayoritaria presencia indígena que mantenga vigente a sus autoridades originarias y costumbres. Juristas afirman que no habrá problemas en tanto no afecte a personas externas a estos barrios. |
La Razón Seguridad Redacción |