Diputada Viscarra: “No hay inversión responsable en la Alcaldía, sólo compra y construye elefantes blancos que no curan”


P5200075La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Cristina Viscarra que encabezó la comisión de salud con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Federación Departamental de la Tercera Edad para inspeccionar a los hospitales de primer y segundo nivel, con el propósito de conocer de cerca las falencias para implementar la Ley de prestación de Salud Integral del Estado boliviano (Ley 475). En la oportunidad, Viscarra señaló que se sumará a las medidas de presión que asuma la Federación Departamental de la Tercera Edad para exigir el cumplimiento de la Ley de prestaciones de Salud Integral que beneficia a los adultos mayores. “Me sumaré a las marchas, bloqueos y todo tipo de medidas para exigir una salud como se merece el pueblo cruceño”, reveló Viscarra.

Asimismo, la vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña dijo que coordinará con el Ministerio de Salud, Secretaria de Salud de la Gobernación, Sedes y la Secretaria de Salud de la Alcaldía Municipal para llevar a cabo una audiencia pública donde se exponga todas las falencias del sistema de salud y se pueda dar soluciones inmediatas al sector salud.

Viscarra mencionó que como ejemplo en el hospital Francés no hay neonatólogos, pediatras, ginecólogos, internistas, dermatólogos suficientes y que emergencias ha cerrado la atención lunes y sábado por no tener personal. “No hay terapistas hace más de un mes porque la Alcaldía no confirió ítems a los médicos y solo ofrece contratos eventuales, dejando sin condiciones de seguridad laboral a los profesionales médicos (…) Nos han informado, off de récord, que por falta de terapista han fallecido  dos pacientes (…) Los pasantes fungen como neonatólogos y no hay supervisión de los médicos especialista porque no hay personal en el hospital Francés, sí alguien muere en manos de los practicantes ¿Culpa de quién es?”, preguntó la parlamentaria.



Viscarra señaló que existen compras irresponsables y fuera de contexto por parte del Gobierno Municipal. “En neonatología hay cuatro respiradores de última generación pero no hay quién los maneje, ni siquiera barbijos para entrar a las salas de neonatología (…) Tienen dos ecocardiógrafos pero solo hay dos profesionales de medio tiempo para operar y no abastecen para atender todos los pacientes que lo necesitan”, indicó.

Del mismo modo, la diputada dijo que “En las salas de partos no hay medicamentos ni para atender una cesárea común, no hay ropa de bioseguridad para los cirujanos, no se hacen cirugías por este motivo… por ello están derivando los partos al tercer nivel, cuando estos deberían ser atendidos en este nivel sin problemas (…) y también se ven obligados a pedir medicamentos a los mismos pacientes cuando el seguro supuestamente cubre todo”, indicó Viscarra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante este panorama, la diputada nacional cuestionó ¿Cuál es la garantía que tiene el médico para ejercer su profesión si el Municipio no le da las condiciones para hacerlo de manera segura para el paciente? (…) Se compra equipos médicos de última generación, que se convierten en elefantes blancos porque no son utilizados debido a que no está la infraestructura adaptada para su funcionamiento, además que no cuenta con profesionales para que lo operen…estas adquisiciones sólo están sirviendo, tal vez, para llenar bolsillos privados mediante la compra innecesaria de estos equipos en vez de brindar una mejor salud al pueblo cruceño ¿Es necesario tantos equipos costosos cuando no hay sueros, paracetamol y médicos en los hospitales, ni quien maneje estos equipos?,  cuestionó Viscarra.

Asimismo, la parlamentaria dijo “¿Dónde está la responsabilidad de hacer un estudio previo de factibilidad y acondicionamiento de los equipos de última generación antes de adquirirlos? eso es ser irresponsable con el dinero de los bolivianos (…) Es como comprarme una flota de barcos y después ver si tengo salida al mar para hacerlos navegar”, dijo Viscarra.

Sobre el problema de escases de medicamentos en stock, la diputada Viscarra señaló que de acuerdo a informes orales dados durante la fiscalización la Lista Nacional de Medicamentos Especiales (LINAME) no está con precios acorde al mercado y que por ello las licitaciones se declaran desiertas, ya que ningún proveedor quiere vender a productos por debajo de su precio real  y perder dinero.

Además Viscarra señaló que en el informe oral recogido en los hospitales se constató que no existen condiciones adecuadas para almacenar los medicamentos. “Las cajas de medicinas están sobre el piso, expuestos a la humedad del lugar y con el riesgo de quedar inutilizables”, aludió la parlamentaria.

P5200031P5200067P5200084