Saludables vegetales verdes para el invierno


Saludables-vegetales-verdes-para-el-invierno-1En invierno tenemos que estar mejor nutridas que nunca: necesitamos una dieta balanceada que nos permita cuidar nuestra salud durante los meses más crudos del año. Por eso, hoy queremos contarte sobre algunos vegetales verdes para el invierno que no deben faltar en tu mesa.

Vegetales saludables para el invierno

Escarola

Si bien la utilizamos para ensaladas, lo cierto es que va muy bien en sopas o combinada con pastas; es muy rica en ácido fólico y eleva la temperatura corporal.

Hojas de remolacha

Las hojas de remolacha son algo que mucha gente desecha; sin embargo, contienen buenas cantidades de calcio y potasio. Prueba comerlas rehogadas en un poquito de aceite de oliva y luego intégralas a una tortilla.



Hojas de mostaza

Tampoco son muy utilizadas, pero su gran aporte en vitamina K bien vale la pena para tenerla en cuenta a la hora de cuidar los huesos. Se recomienda comerlas con ajo y panceta.

Col rizada

En cualquiera de sus variedades posee mucha vitamina A, C, manganeso, cobre, calcio, vitamina B6 y potasio, además de que aporta fibra dietética. Siempre opta por las hojas tiernas y más brillantes y preferentemente es mejor comerlas cocidas ya que se aprovechan mejor sus valores nutricionales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más vegetales verdes aliados en el invierno

Alcachofa o alcaucil

Prepárate para el invierno consumiendo alcauciles: te beneficiarás de su vitaminas C, y minerales como el magnesio, ácido fólico, cobre, potasio y fósforo. También contiene fibra. Al escogerlas, busca aquellas que aún tienen el capullo cerrado. Puedes cocinarlas al vapor con mantequilla, asadas o incluso en ensalada.

Coles de Bruselas

Son repollitos pequeños que tienen abundante vitamina C, A y K, ácido fólico, manganeso, fibra dietética, potasio, vitamina B6, B1, B2 y tiamina, ácidos grasos omega-3, hierro, fósforo, proteínas, magnesio, riboflavina, vitamina E, cobre y calcio. Cómo ves, son una impresionante fuente nutritiva y además contienen fitoquímicos que contribuyen con la prevención de diferentes afecciones.

Hojas de nabo

Las hojas de nabo tienen una gran cantidad de vitamina A, C, E, B6, ácido fólico, cobre, calcio y fibra dietética. Todos componentes muy importantes a la hora de combatir afecciones como la artritis reumatoide, el cáncer de colon o rectal y la aterosclerosis. Para comerlas puedes saltear trocitos de hojas de nabo con cebollas y luego mezclarlas con otros vegetales.

Fuente: www.imujer.com