Seis heridos y 14 detenidos tras enfrentamientos entre policías y universitarios


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1404/E1405211404.mp4]

En inmediaciones del Rectorado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en El Prado, se produjo hoy un enfrentamiento entre estudiantes y efectivos de la policía que derivó en la detención de 14 personas, reportó el subcomandante departamental, Wálter Vargas. Otros seis estudiantes habrían resultado heridos, según dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL).

“Con la finalidad de proteger los bienes particulares y públicos, que debemos respetar todos, es que se ha procedido a reprimir esta manifestación y asimismo se ha aprehendido a 14 estudiantes quienes fueron remitidos a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc)”, dijo a Los Tiempos Digital el Subcomandante.



Los estudiantes marchaban rumbo al Rectorado para instalar una reunión con la máxima autoridad universitaria con el objetivo de dar solución a su pliego petitorio, por el que ya llevan varios días de huelga de hambre.

Valda aseguró que los estudiantes arrojaron piedras a los efectivos del orden y dañaron varios vehículos, por lo que tuvieron que usar agentes químicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, el dirigente de la FUL Alejandro Mostajo, señaló que los policías empezaron la gresca y aseguró que seis estudiantes resultaron heridos, los mismos que fueron atendidos en el Seguro Social Universitario (SSU).

Los universitarios llevan dos semanas movilizados exigiendo la gratuidad de los cursos de verano e invierno, titulación gratuita, exámenes de competencia a los docentes y gastar una parte de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) en proyectos estudiantiles.

Ayer debía llevarse adelante una sesión de Consejo Universitario para solucionar el conflicto en la UMSS, pero esta fue interrumpida por falta de consensos.

El director de Relaciones Públicas de la UMSS, Constantino Rojas dijo que hay demandas que sí pueden ser atendidas pero otras que no se contemplan dentro de las gestiones que pasan por las autoridades universitarias.

"En el tema de entrega de computadoras y data display a los centros de estudiantes y equipamiento de la guardería eso sí es viable porque hay una ley, la 0181 (…) Sobre el pedido de gratuidad del título académico del curso de invierno y de verano, eso no es posible atender porque la universidad tiene también como fuente de financiamiento los ingresos propios además de la subvención ordinaria y la coparticipación tributaria de los recursos del IDH", manifestó.

En el caso del WIFI, uno de los puntos del pliego petitorio de los universitarios, Rojas explicó que el convenio para este servicio ya fue firmado con Comteco y esta empresa tiene plazo para instalar el equipamiento hasta fin de mes.

El alcance de la conexión está contemplado para todas las unidades académicas de la universidad, tanto en Cercado como en provincias. Por este servicio la UMSS debe pagar mensualmente 115 mil bolivianos.

Los Tiempos