Sentencia reducida de Ormachea sería síntoma de colaboración con la justicia de EEUU


ORM El diputado Luis Felipe Dorado (CN), quien ha hecho seguimiento del caso Ormachea desde la detención del ex mayor de policía en Miami, opinó que la sentencia reducida recibida el mismo el día de hoy, consistente en 3 años de prisión y otros 3 de libertad condicional, sería “un claro síntoma de colaboración con la justicia norteamericana”.

“Nos parece bastante evidente que ha habido un proceso de entrega de información a la justicia de ese país, probablemente sobre los mandantes y asociados de Ormachea en sus operaciones”, indicó.

Dorado informó que, durante la audiencia en la que se dictó la sentencia, Ormachea reconoció su culpabilidad, afirmó que él sabía que Humberto Roca era inocente y subrayó que sí estaba en funciones como jefe de la Unidad Anticorrupción cuando viajó al país del norte, desmintiendo de esa forma a voceros del gobierno boliviano que lo habían calificado de “desertor”.



¿A quién más se protege?

“Lo que nos llama la atención es que, mientras Ormachea es culpable con sentencia ejecutoriada en Estados Unidos, en Bolivia sigue siendo inocente en virtud de sus vínculos con el gobierno”, cuestionó el parlamentario opositor.

Dorado dijo que la Fiscalía General boliviana “hace tiempo que debería haber iniciado un proceso contra Fabricio Ormachea y sus mandantes, pero la pasividad del Ministerio Público demuestra una vez más que está condicionado políticamente desde altas esferas gubernamentales”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Y esto no es seguramente para protegerlo a él, que ya cayó en desgracia, sino a alguien más”, acotó.

El diputado recordó que, en el video grabado por el FBI, Ormachea declaró que el vicepresidente Álvaro García Linera estaba al tanto de sus operaciones.