Carlos Federico Valverde Bravo
La denuncia de dos diputados opositores, con el respaldo documental correspondiente, fue tajante: el sobrino del vicepresidente García Linera, haciendo uso indebido de influencias, se adjudicó una mina en la Chiquitania por un precio ínfimo. El ‘vice’, evidentemente afectado por la denuncia, buscó anteponer a la denuncia el valor de la concesión, como si importara en lo principal, tratando de minimizar el cuestionamiento central: su sobrino pudo haberse aprovechado del parentesco para hacerse de la mina. Si funcionó o si se devolvió sin haber logrado los objetivos económicos o comerciales, no interesa, la denuncia no iba por ahí y no se entiende que el vicepresidente se refiera a ello soslayando el tema central.
Se lo ve nervioso, da la impresión de que esta seguidilla de denuncias minan el ánimo y el prestigio de quien hace todo lo posible por mantenerse como candidato a ser reelegido en el cargo de ‘vice’. Pareciera que sus esfuerzos para destacarse como el ‘intelectual o ideólogo’ del proceso, sus exposiciones fuera o dentro del país; su ‘vocación’ de acercarse a los sectores más acomodados para ser una especie de articulador, se ven minimizados porque la gente tiende a hacer diferencias entre un supuesto ‘poder corrupto’ del ‘vice’, frente al ‘poder no corrupto’ del presidente; las comparaciones son inevitables y, en ellas, pierde largamente el segundo mandatario.
García Linera ha sido acusado de estar involucrado en el ‘caso Ormachea’ de manera directa; en ‘catering de BoA’, por la vía de su cuñada; en las ‘extorsiones’ a los supuestos involucrados en el caso terrorismo, por la vía de su hermano y, ahora, por la compra de una concesión minera a través de su sobrino; en ninguno de esos casos el ‘vice’ supo aclarar como correspondía a su alta investidura, y eso no le hace bien a su imagen. Por otro lado, es evidente que ahora es el presidente quien llega a los sectores económicamente pudientes. Don Evo ya no precisa de un ‘articulador’, ahora es él quien se sienta con los empresarios nacionales y los cruceños especialmente, y esa no es buena señal para él en etapa pre-electoral, porque en la medida en que don Evo llegue tan directamente, él se aleja del rol que con habilidad trató de ejecutar.
El Deber – Santa Cruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas