El primero llega la última semana de mayo y el segundo los primeros días de junio, según el ministro de Defensa, Rubén Saavedra
Ref. Fotografia: Anuncian la llegada de 2 helicópteros para seguridad del G77
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, anunció el domingo que en los próximos días llegarán al país 2 helicópteros de fabricación francesa para tareas de seguridad en la Cumbre del G77 más China, que se verificará entre el 14 y 15 de junio, en la ciudad de Santa Cruz.
‘El primero llega la última semana de mayo y el segundo los primeros días de junio, permitirán brindar seguridad a todos los participantes en la Cumbre. Estas dos aeronaves de ala rotaria son parte de la logística que brindaran las Fuerzas Armadas en todos los niveles’, informó en declaraciones a la ABI.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Saavedra explicó que se trata de dos helicópteros Eco Charlie, de fabricación francesa, similares a los que tiene la Fuerza Aérea y emplea en su labor cotidiana el presidente Evo Morales.
‘La labor que realizará las Fuerzas Armadas por aire y terrestre será importante, sobre todo, lo que implica la seguridad de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo, donde llegarán las autoridades invitadas a esta cita internacional’, apuntó.
Aseguró que la institución castrense coordinó con la comisión organizadora de la Cumbre G-77 las tareas de seguridad y control que realizará la Policía Militar y grupos especiales del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, en los lugares donde se desarrollaran las actividades.
Saavedra dijo que posteriormente, pasada la Cumbre, que podría desembarcar en Bolivia presidentes y jefes de Estado y gobierno de al menos 40 países, los dos helicópteros cumplirán múltiples actividades en beneficio de las Fuerzas Armadas.
El G77, que congrega a 133 países en vías de desarrollo, celebrará 50 años de vida institucional en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Cumbre podría pergeñar una nueva agenda de desarrollo y ofrecer ‘nuevas respuestas’ ante las crisis transversal que atraviesa el mundo.
Fuente: El Día