Comunidades de Porongo amenazan con medidas de presión por construcción de puente


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1405271320.mp4]

Vivientes del municipio de Porongo, limítrofe con Santa Cruz, dieron un plazo de 48 horas a las autoridades municipales y regionales para solucionar las condiciones de construcción del puente Bicentenario Urubó, informó el martes el vicepresidente del comité de movilizaciones, Víctor Hugo Diestrock. ‘Este puente ya no es una necesidad, es una urgencia y si las autoridades no nos escuchan iniciaremos bloqueos en una plazo de 48 horas’, indicó Diestrock. El puente Bicentenario Urubó fue comprometido por las autoridades locales en abril del 2013, estimando su entrega para fin del 2014, sin que hasta la fecha se haya dado inicio a la construcción por una serie de demoras en la documentación que compromete un acuerdo con el municipio de Santa Cruz con el que comparte las riberas del Piraí.

‘En el caso de este puente, el financiamiento no viene de la Gobernación ni de la Alcaldía, viene de los estantes y habitantes del municipio de Porongo’, indicó con molestia el representante de los vecinos de Porongo. Hasta la fecha los vivientes de 47 comunidades de Porongo han juntado por necesidad y decisión propia 550 mil dólares que fueron entregados hace nueve meses como anticipo de construcción a la empresa Safra, sin que hasta la fecha se haya dado inicio al proyecto.



Actualmente en Porongo, existen más de 100 urbanizaciones aprobadas por el municipio que es una de las zonas de vivienda más caras de Santa Cruz, donde sin embargo sólo cuentan con un puente de acceso construido hace 19 años con recursos propios del fallecido ingeniero Mario Foianini. El proyecto del puente Bicentenario Urubó tiene 200 metros de largo por 4 carriles en 11 metros y fracción y las autoridades estimaron su costo total en 36 millones de bolivianos.

Fuente: Cadena A, ABI

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas