Avenida G-77 se construye en tiempo récord de 45 días


Con miras a la cumbre G-77 + China que se realizará en Santa Cruz, Bolivia. La iluminación y la señalización también avanzan. La Alcaldía pide el retiro de algunos postes de luz que quedaron en media vía.

imageObreros alistan terreno para vaciar la capa asfáltica en el último tramo de la avenida G-77. Foto: Jorge Gutiérrez



EL DEBER, Santa Cruz

Con un sol aún débil, ayer un grupo de obreros vació la capa asfáltica de los últimos 20 metros, de los 11 kilómetros que comprende la vía G-77, ubicada entre el octavo anillo de la avenida Mutualista hasta el aeropuerto Viru Viru. Dicho tramo fue dejado para el final, ya que de forma previa se precisaba construir un puente, el mismo que ya fue concluido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Freddy Arauco, secretario de Obras Públicas del gobierno municipal, informó de que con este tramo la obra está completamente terminada, por lo que se garantiza la transitabilidad de los jefes de Estado que arribarán al país para la Cumbre G-77 + China el 14 y 15 de junio. “Con estos 20 metros está concluida el ciento por ciento de la avenida y cumplimos con el compromiso asumido por el gobierno municipal”, acotó.

Arauco dijo que se trata de una obra que demandó una inversión total de Bs 153 millones y fue ejecutada en tiempo récord, pues se ha concluido en 45 días hábiles, a pesar del mal tiempo.

También indicó que de los 11 km, 3,3 km fueron financiados solo con recursos de la comuna cruceña (Bs 43 millones las dos vías), tramo que comprende desde el octavo anillo hasta La Comarca. Los 7,5 km restantes son cofinanciados entre el Gobierno central, el municipio de Warnes y el gobierno departamental; cada uno costeó el 25% del monto total de la obra.

No obstante, el secretario municipal reconoció que por la rápidez con la que se han ejecutado los trabajos hay pequeños detalles por concretar, como un distribuidor de tráfico y algunas alcantarillas. Estas obras se harán después de junio.

Iluminación y señalización

Mientras tanto, otro grupo de trabajadores coloca las luminarias a ambos lados de la vía. Por la tarde también arrancó la señalización, que por el momento será solo horizontal.

Postes en plena vía

Con respecto a algunos postes de energía eléctrica que han quedado en medio de la vía pavimentada, el gobierno municipal ha solicitado a la Cooperativa Rural de Electrificación ( CRE) el retiro de los mismos, incluso se ha procedido a cancelar el 30% del costo, como establece el procedimiento en estos casos, pero hasta la fecha los postes continúan en la vía.

Simulacro sanitario

Por otra parte, la Gobernación, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, llevó a cabo ayer un simulacro de alerta sanitaria por cólera en un vuelo internacional. La actividad estuvo centrada en la llegada de un vuelo procedente de Haití, con destino a El Trompillo, con 20 pasajeros que iban a participar de la Cumbre G-77 + China.

Mientras tanto, la Alcaldía cruceña capacita a dueños, garzones y personal de cocina de las cabañas del río Piraí sobre buenas prácticas de manipulación para garantizar la calidad de los productos que se ofertan.