Tarija. Ocultan a familia de periodista desaparecido resultados de la pericia informática


Abogado de la familia no descarta que los resultados de la pericia tengan datos reveladores de lo que podría haber ocurrido la madrugada del 19 de enero de 2014, cuando el periodista de la red Plus TV, Cristian Osvaldo Mariscal Calvimontes desapareció de Tarija. El último lugar que visitó el reportero fue la casa de su ex enamorada, Gabriela Torres Araoz.

No hubo notificación en pericia informática del caso Mariscal

imageEL NACIONAL, Tarija



Cristian Osvaldo Mariscal Calvimontes. Foto archivo El País.

Hasta las cierre de esta edición, el abogado de la familia Mariscal no fue notificado con los resultados de la pericia informática que debía presentarse anoche, tras cumplirse el plazo de 48 horas que solicitó el propio perito informático del Ministerio Público.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El abogado Tamer Medina  no descarta que los resultados de la pericia tengan datos reveladores de lo que podría haber ocurrido la madrugada del 19 de enero de 2014, cuando el periodista de la red Plus TV, Cristian Osvaldo Mariscal Calvimontes desapareció de Tarija. El último lugar que visitó el reportero fue la casa de su ex enamorada, Gabriela Torres Araoz.

“No hemos sido notificados pese a haber esperado, lo que queremos es que ya no se solicite más ampliación y que de una vez por todas se conozca los resultados—indicó Medina–. Lo que buscamos es la verdad, especialmente del día del hecho cuando se comunicaron Gabriela y su enamorado, Grover Carranza”.

Explicó que el día de la desaparición del periodista  hubo un aproximado de 61 contactos entre mensajes y llamadas entre Torres y Carranza. La pericia informática develará qué mensajes se enviaron y que decían éstos.

“Pensamos que pueda existir algo revelador, existen llamadas y mensajes muy intensos ese día que ocurrió el hecho.  Antes del hecho y como un día después del hecho no había tanto como ese día—añadió–. Hemos contabilizado entre llamadas y mensajes más de 61 el día 19 de  enero”.

El fiscal Gilbert Muñoz, pese a la insistencia de EL NACIONAL, no contestó su teléfono celular, aunque ayer temprano, indicó que el resultado estaría listo hasta las primeras horas de la noche.

Iniciaron acciones contra el IICUP

En declaraciones a la red Plus TV, el Fiscal del Departamento indicó que  se inició una investigación contra funcionarios del  Instituto de Investigaciones Técnicos Científicos de la Universidad Policial (IITCUP),  por no haber cumplido con el requerimiento fiscal en el caso del periodista desaparecido.

“La Policía no puede lavarse las manos frente a una realidad que hubiera ocurrido debido a que el perito o la perito habría ido más allá de lo que establece  un requerimiento fiscal. Fue notificado con claridad y cuyo informe fue advertido por el Instituto de Investigaciones Forenses y que fue conocimiento de la familia Medina y los imputados”.

El requerimiento fiscal debía determinar si las muestras correspondían a sangre humana o no, por lo que no debía desarrollar ninguna otra acción.