La historia y el presente de la COB, sin coincidencias


Filemón Escóbar y Juan Carlos Trujillo no piensan igual. El dirigente histórico recuerda el periodo glorioso de la COB, cuando mantenía independencia política, y el actual ejecutivo justifica la adherencia de los obreros al MAS»Juan Carlos Trujillo: Nuestro apoyo al proceso de cambio es incondicional»Filemón Escóbar: Han liquidado la historia de la Central ObreraEl 1º de mayo, el presidente Evo Morales marchó junto a la dirigencia de la Central Obrara Boliviana por las calles de La Paz. La alianza es ahora firme. Foto:APG Noticias Pablo Ortiz – [email protected]Los separan más de 50 años y los une su origen sindical minero. Filemón Escóbar, fundador de la COB y viejo dirigente, y Juan Carlos Trujillo, actual ejecutivo de los obreros, exponen su visión sobre el Gobierno, la minería y la política. Mientras Trujillo es estatista y basa el bienestar del Estado en mejorar los ingresos del Tesoro General a través de la minería, Escóbar cree que nada de eso será posible si se siguen entregando los mayores yacimientos a los cooperativistas, que no han construido ni un hospital con todo los recursos que han ganado.Trujillo aún ve al empresariado como explotador, mientras que Escóbar hablar de superar la tesis estalinista de aplastar a la oligarquí para emanciparse y se decanta por la complementariedad de opuestos. Trujillo no ve bienestar sin Estado rico; Escóbar recuerda que la Comibol y la mina de Catavi pusieron los dólares para desarrollar la agroindustria cruceña. Pase y leaFuente: eldeber.com.bo