Importaciones toman más protagonismo


Comercio. La Cadex indica que las políticas del gobierno no acompañan al sector exportador.



Ref. Fotografia: Informe. Según los datos del INE a abril de este año las compras se van imponiendo de a poco.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística  (INE), a abril de este año las importaciones crecieron 10,49% a comparación del mismo periodo de la gestión pasada. Mientras que las exportaciones bolivianas tuvieron un crecimiento de apenas 3,07% los primeros cuatro meses del año. Es decir que de a poco las importaciones están teniendo un mayor protagonismo, pudiéndose evidenciar esta situación en el decrecimiento del saldo comercial en $us 175,68 millones menos que en 2013.



Se achica el saldo comercial positivo. Las exportaciones bolivianas en este periodo alcanzaron un valor de $us 4.187,61 millones, mientras que las importaciones llegaron a $us 3.165,73 millones, habiendo una diferencia entre ambos de $us 1.021,88 millones en favor de las ventas externas. Si tomamos en cuenta que la diferencia el año pasado era de $us 175,68 millones, entonces hubo un crecimiento de 14,67%.

De acuerdo siempre a los datos oficiales del INE, los suministros industriales es el rubro que más compra el país con una participación del 28,16% de la torta de importaciones. Le sigue los bienes de capital (piezas y accesorios) con un 27,13%. Asimismo, Brasil y China se mantienen como los países que más venden sus productos a Bolivia, teniendo entre los dos países casi un 31% de participación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), señaló que esta situación se debe a que el sector exportador no está siendo acompañado por las políticas económicas del Gobierno,  lo que ha provocado una pérdida de competitividad como país. Es por ello, que sugiere realizar un trabajo sectorializado y especializado para que el sector privado pueda crecer al mismo tiempo.

El Día [email protected]
Fuente: eldia.com.bo

Fuente: eldiario.net

Fuente: la-razon.com