TSE retrocede; reconfigura distribución de circunscripciones rurales pero persiste bloqueo campesino


La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, informó que el ajuste respetó los principios de población y extensión territorial, donde fue incorporado el ámbito de la provincia.

TSE reconfigura distribución de circunscripciones rurales y persiste bloqueo campesino

imageLa Razón Digital / La Paz

El 13 de mayo los vocales del TSE explicaron el nuevo mapa electoral para las elecciones del 12 de octubre.



La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), Wilma Velasco, informó que la sala plena decidió hacer ajustes en la redistribución de circunscripciones uninominales en las regiones movilizadas de La Paz, Potosí y Chuquisaca bajo el principio de respetar la unidad municipal en provincias. La Policía reportó tres puntos de bloqueo en La Paz.

El ajuste cumplió con “los dos elementos importantes para la distribución de circunscripciones, la población y extensión territorial. En este caso interviene un elemento más, pero basado en esos dos aspectos fundamentales, que sería provincia”, explicó la autoridad en una conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El conflicto está centrado en La Asunta (La Paz), Ocurí (Potosí) y Azurduy (Chuquisaca). La reconfiguración del mapa electoral, sobre la base del Censo de 2012, provocó sacar un municipio de una circunscripción para incorporarlo a otra, a fin de cumplir las condiciones mínimas o máximas de número de habitantes requerido para esa delimitación.

La mañana de hoy varios puntos de conexión interdepartamental en La Paz amanecieron con bloqueo de caminos por parte de campesinos en contra de la redistribución de circunscripciones por considerar fragmentaba el principio de territorialidad. Hace ocho días empezó similar medida en Ventilla, Potosí, y el sábado en Azurduy, Chuquisca.

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Rodolfo Machaca, informó hoy que el ente electoral retrocedió y decidió readecuar la configuración de las circunscripciones rurales en las zonas de conflicto. Informó que recibieron la propuesta a las 22.00 de ayer y que socializarán entre sus bases para levantar los bloqueos.

La Policía reportó tramos bloqueados en las localidades de Sica Sica, Achicarriba, en la carretera La Paz-Oruro, y en Huarina, camino a Copacabana. El comandante regional de El Alto, coronel José Luis Aranibar, informó que las rutas no están totalmente bloqueadas, ya que hay paso irregular de buses de servicio interdepartamental.

Velasco aseguró que los ajustes son parte del consenso. “Se ha cumplido nuestro trabajo técnico legal, uniendo dos provincias, pero con sus propios municipios llegando a la población ideal para cada una de las circunscripciones en el departamento de La Paz”.

El TSE retrocedió y readecuará las circunscripciones en zonas de conflicto, según campesinos

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Rodolfo Machaca informó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió a las 22.00 de ayer una misiva en la que comunica que se atenderán los reclamos suscitados en La Paz, Chuquisaca y Potosí

La Razón Digital / La Paz

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Rodolfo Machaca, informó hoy que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retrocedió y decidió readecuar la configuración de las circunscripciones rurales en las zonas de conflicto en La Paz, Potosí y Chuquisaca. La decisión electoral será socializada y se prevé levantar los bloqueos de caminos.

La dirigencia recibió a las 22.00 de ayer una misiva firmada por los vocales electorales, en la que informan de la readecuación de las circunscripciones en función a la demanda de los sectores movilizados. En Ventilla, Potosí, el bloqueo lleva ocho días; en Azurduy cumple tres días y en La Paz empezó hoy la medida de presión.

“Hemos recibido las notas firmadas (del TSE). (En) el departamento de La Paz, la readecuación, con continuidad territorial en tema de circunscripciones, donde hemos analizado con todos los ejecutivos de la Túpac Katari y Bartolina Sisa. Estamos bajando a las provincias para informar, escuchar la versión oficial si se acepta, de ser así se estaría levantando el bloqueo de caminos hasta el mediodía”, explicó el dirigente a la red Erbol.

El conflicto está centrado en La Asunta (La Paz), Ocurí (Potosí) y Azurduy (Chuquisaca). La reconfiguración del mapa electoral, sobre la base del Censo de 2012, provocó sacar un municipio de una circunscripción para incorporarlo a otra, a fin de cumplir las condiciones mínimas o máximas de número de habitantes requerido para esa delimitación.

La mañana de hoy varios puntos de conexión interdepartamental en La Paz amanecieron con bloqueo de caminos, lo que provocó la suspensión de viajes desde la terminal de La Paz.

“De Chuquisaca, estaría solucionado. También en el norte de Potosí, nos ha dicho que estaría solucionado. Entonces, en ese sentido, el Tribunal Supremo Electoral se ha puesto las pilas, escuchando el reclamo de los pueblos, de los municipios, para poder readecuar y corregir algunas falencias que a veces urge en tema de planificación”, afirmó el dirigente campesino.

El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, informó ayer que “hay posibilidad de modificar” la redistribución de circunscripciones en las zonas de conflicto. Su colega Ramiro Paredes señaló que la decisión “es perfectible”, sin brindar mayores detalles.


×