[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1406022040.mp4]
Diez universitarios, nueve varones y una mujer, fueron detenidos y luego liberados, durante los enfrentamientos entre la policía y los estudiantes en inmediaciones del rectorado en El Prado.
“Lamentablemente ellos vienen armados de piedras lo cual causa daño a la integridad física tanto de los policías como de las inmediaciones del rectorado, con el objetivo de tomar pacíficamente. Ellos han empezado a agredirnos físicamente con piedras y petardos, nosotros hemos hecho uso de los carros antimotines y agentes químicos”, informó el mayor Jaime Alemán, encargado del operativo.
Los universitarios llegaron a inmediaciones de El Prado luego de realizar una marcha que se dirigió a la plaza 14 de Septiembre y posteriormente al rectorado.
«Nosotros hemos abierto las puertas, por eso los estudiantes estamos en las calles, estamos cansados de que estas personas no puedan manejar la universidad (…) les hemos dado todas las garantías pero se han hecho la burla», indicó, el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Marcelo Arévalo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los docentes y trabajadores administrativos de la universidad reanudaron actividades hoy aunque continúan en estado de emergencia.
«Hemos decidido volver a la normalidad, los docentes de investigación, docentes a dedicación exclusiva ya están incorporados hay docentes de carga horaria deben concurrir en el horario que les corresponda. Estamos esperando que nos convoquen a consejo universitario, es en esa instancia donde vamos a continuar tratando el pliego de los estudiantes», informó el secretario general de la Federación Universitaria Docente (FUD), Alfonso Canaza.
Sin embargo, los estudiantes continúan en paro indefinido. En la asamblea estudiantil realizada en la mañana, los universitarios decidieron instalar un piquete de huelga de hambre por cada centro de estudiantes, una asamblea estudiantil en la tarde y una marcha de teas por la noche.
Los estudiantes no descartan un cabildo masivo a media semana. «Estamos unidos con la población y no descartamos un cabildo masivo», sostuvo Arévalo.
Los universitarios piden el incremento de la carga horaria de los docentes en 10 por ciento para la apertura de paralelos para reducir el hacinamiento, la titulación gratuita, cursos de verano e invierno gratuitos, Internet Wifi para toda la UMSS, equipamiento para los centros de estudiantes y para la guardería universitaria, la elaboración del proyecto para un nuevo hospital universitario, la atención del 10 por ciento de la población universitaria en el comedor y aplicación de las becas IDH.
Consejo universitario
Como ya se había anunciado anteriormente, se anunció para mañana la realización del consejo universitario con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo sobre el pliego estudiantil.
Fuente: ATB, Los Tiempos