Grupo cochabambino “Candela” fusiona folclore, pop y cumbia


La agrupación femenina Candela acaba de lanzarse al público cochabambino, con una propuesta musical que aspira a fusionar el folclore boliviano con el pop y la música tropical.

Esta propuesta está contenida en el CD musical con el que se ha presentado al mercado local, una producción que lleva el mismo nombre del grupo y que se distribuye acompañada de un DVD con su primer videoclip (“No me vuelvo a enamorar”).



La banda está integrada por siete mujeres cochabambinas, todas muy jóvenes (de entre 20 y 25 años), que se desenvuelven en la interpretación de instrumentos folclóricos -como zampoñas y charango- y otros más urbanos -bajo eléctrico y acordeón.

Con estos instrumentos han confeccionado un álbum que reúne seis canciones, dos de ellas composiciones de la vocalista de la agrupación, Gardenia Moruno.
Además de Moruno, integran el grupo Erika Condori, Patricia Vargas, Katy Romero, Rocío Cuevas, Carolina Rojas y Giovanna Rojas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

HISTORIA El grupo femenino Candela nació hace un año como un proyecto en torno al cual se reunieron siete jóvenes interesadas en hacer música folclórica, pero también en probar con baladas más pop y música tropical (principalmente, cumbias), recuerda Carolina Rojas, charanguista de la agrupación.

“Estamos queriendo probar con música tropical y romántica para que la propuesta del grupo no se dirija a un solo público”, explica Rojas.

Su lanzamiento oficial como grupo tuvo lugar el pasado 16 de mayo, en la Casona Santiváñez.

grupocandela

Fuente: www.opinion.com.bo


×