El Alto: Alcalde Patana dice que el acuerdo con los choferes no prosperó


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1406030950.mp4]

El alcalde de la ciudad de El Alto, Edgar Patana, afirmó el martes que todos los esfuerzos para establecer acuerdos con los choferes de la Federación Andina 1 de Mayo, que se declararon en paro indefinido, no prosperaron. "Hemos estado varias horas reunidos, hay posiciones encontradas, no se ha llegado a ningún acuerdo. Se ha declarado un cuarto intermedio, la verdad en la consulta que puedan hacer ellos, nosotros también podamos llegar a soluciones satisfactorias", informó en conferencia de prensa.

Patana explicó que la alcaldía de El Alto planteó un lapso de 20 a 30 días para identificar a los vehículos del transporte público y eliminar los denominados "trameajes". "No se ha aceptado, una cosa hemos hablado, hemos querido llegar a un acuerdo pero no se ha llegado a ninguna posición, por lo tanto queda en cero de nuevo", añadió. Aseveró que la posición de la alcaldía y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto es rechazar el incremento de las tarifas del transporte público a 1,50 bolivianos, como piden los choferes.



"Es muy clara nuestra posición, en un amplio debate donde participó nuestra Fejuve los cuales han expresado su posición, por la tanto esperemos que en el cuarto intermedio para que podamos tener una solución clara, para poner de una vez punto final a este problema que tenemos", subrayó.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo, Silverio Paca, aseguró que su sector continuará con el paro indefinido. "En el ampliado se ha determinado, seguimos en paro, más bien vamos a ir a nuestros lugares de trabajo porque el paro continua", dijo a los periodistas. "Mañana (miércoles) vamos a masificar nuestro paro con marchas y bloqueos", finalizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Red Uno ABI


×