Fuente: Red Uno
La Policía retornará a prestar sus servicios en la zona del trópico de Cochabamba luego que los alcaldes de la mancomunidad firmen acuerdos para garantizar su trabajo, anunció este miércoles el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
La autoridad, en contacto con los periodistas, manifestó que se pidió al viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, que convoque para el próximo miércoles a los alcaldes de la mancomunidad del trópico, para que asuman el compromiso de brindar “calidad de vida y de trabajo” a los uniformados.
“La Policía se va a tener que presentar una vez se firmen acuerdos, la Policía va a tener que retornar para poner orden”, indicó el ministro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El titular de Gobierno efectuó el anuncio luego de ser consultado sobre el asesinato de un hombre en la localidad de Ivirgarzama, municipio de Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba.
El hecho sucedió la tarde del martes. La víctima y otra persona se encontraban a bordo de un vehículo, cuando unos hombres se acercaron y empezaron a conversar con ellos. Luego de una discusión balearon a uno de los hombres quien perdió la vida.
Del Castillo agregó que “una persona perdió la vida una vez más en el trópico de Cochabamba donde Evo no quiere presencia policial en esta zona”.
La Policía abandonó esa región en medio del bloqueo de carreteras que ejecutaban las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales, debido a la agresión, amenazas y amedrentamientos que ponían en riesgo su vida.
De esa determinación ya transcurrieron cinco semanas, tiempo en el que, incluso, algunas instituciones públicas cerraron sus puertas debido a la falta de control de efectivos del orden.
Sin embargo, en criterio del gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, la ausencia de los uniformados responde a una “vendetta política” de instituciones como el Ministerio de Gobierno y aseguró que la institución debe estar todo el tiempo presente.