¿Qué es la tos ferina o coqueluche y cómo prevenirla?


En Santa Cruz se detectaron 26 casos de tosferina, causada por una bacteria que afecta las vías respiratorias.

La vacunación se considera fundamental para prevenir el mal. Foto: Abi
La vacunación se considera fundamental para prevenir el mal. Foto: Abi

Fuente: https://www.vision360.bo



La tos ferina, también conocida como pertusis, tos convulsa o coqueluche, es una infección respiratoria que puede provocar ataques de tos, aunque en bebés menores de 6 meses puede ser mortal.

En Santa Cruz, las autoridades de Salud confirmaron el registro de 26 casos este lunes, por lo que pidieron a la población, Según el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, sólo el 54% de la población boliviana alcanzó las tres dosis de vacunación, cuando la Organización Panamericana de la Salud (OPS) —que lanzó una alerta epidemiológica para las Américas en junio de este año— recomendó que la vacunación completa regional debe superar el 95% de cobertura de la población total, para asegurar la protección de la salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Infografía: Diego Gonzáles

La vacuna protege contra la enfermedad grave, pero no siempre contra la infección. Por lo tanto, las personas vacunadas aún pueden contagiar la enfermedad.

Debido a que es causada por una bacteria, la tos ferina es muy contagiosa y puede afectar a cualquier persona, sin embargo puede ser grave en bebés que aún no reciben la vacuna, por lo que es necesario proteger o aislar a los niños para evitar su contagio.

Normalmente, cuando los bebés contagiados son menores de un año, la enfermedad debe ser tratada en un hospital.

Identifique los síntomas

En los bebés

Comienza con síntomas similares a un resfriado común

  • Rinorrea (mocos)
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Tos leve.

Después de 1 a 2 semanas

  • Moco espeso en la tráquea
  • Dificultad para comer, beber y respirar.
  • Tos que llega a obstruir la respiración
  • Vómitos

En casos graves

  • Neumonía
  • Daño cerebral
  • Muerte

En los adultos

  • Tos leve y sin sonido.


×