Autoridades dijeron que es producto del narcotráfico, la minería ilegal y la corrupción de funcionarios. “La cifra denota una cosa monstruosa y gigantesca”.
Lima. Marco Guzmán, coordinador de la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos en Perú, manifestó que el lavado de dinero en el país llega a los US$ 2.000 millones al año.
Sostuvo que ello es producto del narcotráfico, la minería ilegal y la corrupción de funcionarios. “La cifra denota una cosa monstruosa y gigantesca”, dijo.
La entidad, recientemente creada para enfrentar este delito, tiene 24 fiscales trabajando en 152 investigaciones, indicó Guzmán.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El tema del lavado de activos es un fenómeno complejo, grande y actual que el Estado peruano está enfrentando. Estamos hablando de que se está lavando 2.000 millones de dólares anuales”, dijo a Radio Nacional.
Señaló que este problema debe enfrentarse de manera gradual, “porque es un fenómeno que va creciendo y cada día se destapan más casos en Lima y en provincias”.
Consideró que para enfrentar los mecanismos que emplean los narcotraficantes para lavar dinero es necesaria una mayor especialización de los fiscales, aumentar el número de peritos y contar con el apoyo de una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Fuente: Infobae
Fuente: peru.com