Bolivia y Argentina intensifican control aduanero en la frontera


La Aduana Nacional de Bolivia y su similar de Argentina, firmaron este martes un protocolo de entendimiento para ejecutar controles integrados en la frontera binacional, con el objetivo de frenar el contrabando de ropa usada entre ambos países.

El contrabando de la ropa usada es uno de los problemas que se busca resolver. Foto: Internet



"Hemos llevado adelante una reunión con el Director de la Aduana de Argentina y rápidamente se ha llegado a acuerdos muy importantes. Es el tema de la ropa usada, un aspecto que también afectó a la Argentina y hemos hecho un acuerdo común para hacer la representación que corresponde", informó Marlene Ardaya, presidenta de la Aduana Boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este acuerdo es para fortalecer los controles en la frontera Bolivia-Argentina se conformará un equipo conjunto entre ambas aduanas para frenar la internación o salida de ropa usada de contrabando.

El Decreto Supremo 28761 prohíbe la importación de prendería usada a partir del 21 de abril de 2007 y su comercialización desde el 1 de marzo de 2008.

Ardaya, también dijo que el protocolo suscrito establece mecanismos para implementar en Yacuiba una "Aduana yuxtapuesta", que significa instalar puestos coordinados de control y aplicar procedimientos armonizados, mediante la utilización de mecanismos informáticos, aplicando el principio de "ventanilla binacional".

A su turno, el Director de la Aduana de Argentina, Carlos Sánchez, destacó el documento suscrito con la ANB en Yacuiba, porque crea bases para implementar controles integrados "a corto plazo", con el objetivo de evitar el contrabando de productos.

"Tenemos la posibilidad de trabajar de manera conjunta entre ambos países, combatiendo el contrabando, el tráfico de mercadería en forma indebida, y tratando de generar controles integrados, que de esto se trata", subrayó.

ABI

Fuente: eldeber.com.bo