Se considera fiel creyente del amor y lo practica: está comprometida con Leonardo Oroza. La actitud positiva de Ana Carola Artigas Justiniano (29) se siente en cada palabra que pronuncia.
En su etapa universitaria esta administradora de empresas, la menor de cuatro hermanos, leyó y releyó Sopa de pollo para el alma, las historias de superación personal que le ayudaron a cambiar de perspectiva, pues comentó que en su época de colegio no era buena alumna y no quería repetir ese capítulo de su vida. En 2010 decidió hacer una versión boliviana y la tituló Manjar para el corazón. En 2013, en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, lanzó su primera versión dedicada a los adolescentes y este año, en el mismo escenario, presentó otras dirigidas a niños y jóvenes. ¿Cómo recopilaste las historias?Elaboré una convocatoria nacional invitando a todas las personas a participar y enviar sus historias de vida, con la posibilidad de que se publicaran. También fui a los colegios, iglesias, instituciones, fundaciones y más, ya que quería que todos tengan la posibilidad de compartir sus experiencias. He recibido más de 8.000 historias y confieso que las he leído todas. ¿Por qué dicidiste escribir libros de autoayuda?Quería hacer algo diferente, que tuviera sentido, que de alguna manera aportara y ayudara a las personas. Fue ahí como nació la idea de hacer la colección Manjar para el corazón, que cuenta historias verdaderas, que inspiran, motivan, y recuerdan a las personas lo hermosa que es la vida y que los obstáculos son oportunidades y pruebas para crecer y ser más fuerte. ¿Por qué lo de manjar para el corazón?Porque el manjar es un dulce exquisito, que reconforta al paladar y energiza la mente. Es un deleite que fortalece y da vigor al espíritu. Al consumirlo produce un efecto tranquilizador que impulsa a tomar decisiones para generar cambios en nuestra vida. Tus libros recopilan historias reales, ¿cuál de ellas te llamó más la atención?Cada libro es especial para mí y en todas las historias hay algo nuevo que aprender y reflexionar. En Manjar para el corazón de los jóvenes incluí dos capítulos especiales: Aceptándome y Vive tus sueños, ya que me parece que son temas que los jóvenes necesitan abordar y tomar en cuenta para su autorrealización y crecimiento como personas. ¿Qué creés que necesitan nuestros adolescentes y jóvenes?Amor, entendimiento y buenos libros. Libros que los ayuden a crecer, a entender la etapa de la adolescencia, a encontrar su camino y proyecto de vida. Libros que los lleven a la reflexión, al diálogo y que los motive a ser mejores seres humanos
Fuente: www.eldeber.com.bo