El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evalúa la posibilidad de constituirse en parte en el proceso contra un juez registrador y dos funcionarios judiciales denunciado por desfalco de cerca de Bs 2 millones en Derechos Reales del departamento de Santa Cruz, informó la magistrada decana, Rosmery Ruiz.
Fuente: ABI
“De acuerdo con los resultados, y en el marco de la objetividad, evaluaremos si corresponde constituirnos en parte del proceso. En primera instancia, el juez cautelar tomará conocimiento del caso y, posteriormente, el Tribunal Supremo de Justicia adoptará las medidas pertinentes”, aseguró Ruiz, citada en un reporte de la Agencia Judicial de Noticias.
De acuerdo con las investigaciones, una posible red de corrupción realizó la manipulación informática en Derechos Reales de Santa Cruz con una afectación de cerca de Bs 2 millones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estas irregularidades se registran desde julio del año pasado.
En el marco de las investigaciones, un juez registrador y dos funcionarios judiciales fueron aprehendidos el jueves.
Desde el Consejo de la Magistratura se activaron medidas disciplinarias para los acusados y, de confirmarse los delitos anunciaron que se procederá a su desvinculación.
En esta jornada, Ruiz y el presidente del TSJ, Romer Saucedo, arribaron a la ciudad de Santa Cruz para supervisar el avance de la investigación.
“Confiamos en la objetividad con la que se está desarrollando la indagación y, como Órgano Judicial, nos mantenemos vigilantes, dado que DDRR representa una de las principales fuentes de ingreso para el sistema judicial”, afirmó Saucedo.
Además, aseguró que el TSJ tomará una postura firme contra la corrupción y que no protegerá “a ningún involucrado en hechos ilícitos”.
Rdc/Jfcch/CC
Fuente: ABI