El mandatario destacó que, pese a ello, continúa entregando obras que mejoran las condiciones de vida de la población.
Por Daniel Zenteno
Fuente: La Razón
Durante la entrega de una unidad educativa en la comunidad de Ucumasi, en el departamento de Oruro, el presidente Luis Arce reiteró que el Gobierno ya no cuenta con los recursos de antes, y ya no tiene tanta «platita», pero destacó que todavía se realizan obras en favor de la población.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Venimos haciendo obras, a pesar de que no tenemos la platita que teníamos antes. Pero estamos haciendo todo para que de aquí en adelante el país tenga la seguridad, tenga hidrocarburos, tenga litio”, afirmó el mandatario este sábado.
Platita
Arce también se refirió al proceso de industrialización, particularmente a la planta refinadora de zinc, que el proyecto para el financiamiento externo ya se remitió a la Asamblea Legislativa.
Destacó que la factoría beneficiará a toda la economía regional de Oruro y al país en general.
“Ése es el país que estamos construyendo, ésa es la Bolivia que quiere el Gobierno para que todos puedan disfrutar”, afirmó el Presidente.
No es la primera vez que el mandatario se refiere a los “pocos recursos” de los que puede hacer uso en su gestión. En su criterio, se debe a una crisis económica que dejaron los anteriores gobiernos y al bloqueo de préstamos internacionales en la Asamblea.
Sin embargo, destacó que, pese a ello, se construyen puentes, carreteras, unidades educativas, centros de salud y se continúa con la industrialización con sustitución de importaciones que, afirmó, permitirá que el país se recupere económicamente.
Arce reconoció que todavía “existen un sinfín de necesidades”, sobre todo en las comunidades más alejadas, por lo que se comprometió a seguir trabajando para beneficiar no solo a las ciudades, sino también a las zonas rurales.