Las autoridades nacionales y departamentales aseguraron su compromiso de llevar adelante futuros talleres en materia electoral.
Los vocales electorales agradecieron el interés de esta instancia departamental e indicaron que se hará conocer a sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su aprobación.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, aseguró que la materia electoral es amplia y de interés para todos los ciudadanos, como los municipios, comunidades y las naciones y pueblos indígena originario campesinos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La vocal del TSE, Nelly Arista, expresó su compromiso con el departamento de Potosí para un trabajo arduo y en conjunto a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y el Tribunal Electoral Departamental de Potosí.
Durante la reunión, se enmarcaron en temas específicos como las cartas orgánicas y estatutos autonómicos, coincidiendo que es de interés general en el departamento.
En la coordinación también se fijó como fecha tentativa para la realización de estos talleres el 14 y 15 de febrero, con la participación de concejales de los 41 municipios y un Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Yura, además de los asesores y equipos técnicos que serán parte de estos eventos, aspectos que en los siguientes días se coordinarán con el fin de garantizar un taller donde se absuelvan todas las dudas e inquietudes de los participantes.
Las autoridades nacionales y departamentales aseguraron su compromiso de llevar adelante futuros talleres en materia electoral, que promuevan la democracia.