Así fueron los dramáticos últimos momentos de los pasajeros del vuelo 5342 estrellado en Washington D.C


Algunas de las víctimas, como Mikey Stovall, sostuvieron conversaciones por mensaje de texto con sus seres queridos a lo largo del viaje. El accidente aéreo se convirtió en el más letal en la historia de EEUU desde 2001.

Algunos de los familiares y
Algunos de los familiares y seres queridos sostuvieron conversaciones vía mensaje de texto con las víctimas del trágico accidente. (REUTERS/Brian Snyder)

Infobae

Luis A. Flores



El vuelo 5342 de American Airlines, que partió de Wichita, Kansas, con destino al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C., se convirtió en el escenario de uno de los accidentes aéreos más devastadores en décadas. El avión colisionó con un helicóptero antes de precipitarse al río Potomac, dejando un saldo de 64 víctimas fatales. Entre los pasajeros se encontraban familias, deportistas, entrenadores y profesionales que compartían un viaje rutinario, pero que terminó en tragedia.

El accidente golpeó especialmente al mundo del patinaje artístico, ya que algunos de los pasajeros del vuelo estaban vinculados a este deporte. Entre ellos se encontraban Spencer Lane, un joven de 16 años, y su madre, Christine Lane, quienes regresaban de un campamento de desarrollo de élite en Wichita.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Spencer había compartido horas antes de abordar su entusiasmo por la experiencia vivida en el evento, donde aprendió “tanta información nueva” que podía aplicar a su vida diaria, tal y como reportó The Wall Street Journal (WSJ) puede interesar:El mensaje de un piloto que calmó a los pasajeros tras el accidente en D.C.: “estamos comprometidos con tu seguridad”

El vuelo transportaba a deportistas,
El vuelo transportaba a deportistas, familias, entrenadores y profesionales. (REUTERS/Brian Snyder)

Le Coq, mejor amigo de Spencer, volvió a casa antes. Le envió un mensaje a su colega para preguntarle si “seguía en Drury”. Recibió una respuesta simple: “No, me voy ahora”.

Sin embargo, cuando supo que el vuelo 5342 de American Airlines había chocado con un helicóptero, se apresuró a verificar la ubicación de Spencer y envió un mensaje: “Espero que estés bien”, pero no recibió respuesta. Un día después le escribió: “Te amo, nunca olvides eso”.

Su padre, Doug Lane, esperaba recogerlos en el aeropuerto, pero en su lugar recibió la noticia del accidente, un golpe que describió como un momento de puro terror.

“Pensé: ‘Oh, Dios mío’, y mi corazón empezó a estallar en mi pecho”, declaró Doug en diálogo con una televisora local.

El vuelo 5342 no solo transportaba a deportistas y sus familias, sino también a profesionales y viajeros frecuentes. Entre ellos se encontraba Elizabeth “Liz” Keys, una abogada de 33 años que regresaba a Washington para celebrar su cumpleaños. Liz había planeado una cena especial con su pareja, David Seidman, y su madre, Mary Keys, había intercambiado mensajes de cariño con ella antes del despegue. Sin embargo, esos planes quedaron interrumpidos por la tragedia.

Antes del vuelo, su madre le envió un mensaje de texto en el que le deseó un “vuelo seguro” y le recordó que la amaba con “todo mi corazón”. Elizabeth respondió: “Yo también te amo”. Horas más tarde, Mary volvió a contactar a su hija: “¿Aterrizaste?”, pero no recibió ninguna respuesta.

Otra víctima fue Asra Hussain Raza, una consultora de salud de 26 años que había abordado el vuelo con ansias de regresar a casa con su esposo, Hamaad Raza.

Según informó el medio, Asra había reflexionado días antes sobre la imprevisibilidad de la vida, expresando su deseo de realizar una peregrinación religiosa. Su último mensaje a Hamaad, enviado minutos antes del accidente, decía: “Aterrizamos en 20 minutos”.

Este es considerado como el
Este es considerado como el accidente aéreo más letal en la historia de EEUU desde 2001. (REUTERS/Jeenah Moon)

El avión también transportaba a familias completas, como Justyna Beyer y su hija de 12 años, Brielle, quienes habían asistido al campeonato de patinaje en Wichita. Asimismo, viajaban entrenadores como Vadim Naumov y Evgenia Shishkova, campeones mundiales rusos convertidos en mentores, quienes dejaron atrás a su hijo, Maxim Naumov, de 23 años. Maxim, quien había regresado a casa días antes, quedó huérfano tras el accidente.

Entre los pasajeros también se encontraba Mikey Stovall, un instalador de vapor de Maryland que regresaba de una expedición de caza en Kansas. Mikey había estado en contacto constante con su madre, Christina Stovall, durante el vuelo, compartiendo su entusiasmo por volver a casa y planear un viaje de snowboard con su hijo de 11 años. Sin embargo, sus mensajes se detuvieron abruptamente, dejando a Christina con la angustia de confirmar la tragedia al verificar el número de vuelo en las noticias.

“No veo la hora de volver a casa después de un viaje muy largo. Estamos en el aire y (el piloto) dijo que tenemos un viento de cola de 160 km/h, por lo que podríamos llegar una hora antes”, escribió Stovall. Su madre le respondió que eso “era genial”.

Llegada la hora del aterrizaje, Christina no recibió ningún mensaje de su hijo. Le preguntó si ya estaba en tierra, según explicó durante una entrevista con la televisora local WINK. Entonces decidió encender el televisor y verificó el número de vuelo de su hijo: AALL 5342.


×