Los transportistas insisten en que el pasaje suba a Bs 2,50 para mayores de edad; se retiraron del edificio de la Quinta Municipal, por lo que no se reinstaló la reunión con el alcalde cruceño, Jhonny Fernández
Los micreros aseguran que el paro es indefinido
Fuente: Unitel
Cerca de las 18:30, la dirigencia de los micreros llegó a la Quinta Municipal para reinstalar el diálogo con el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, por el tema del pasaje.
No obstante, minutos después los dirigentes se comenzaron a retirar de las oficinas públicas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ejecutivo de la Federación Departamental de Cooperativas de Transporte (Fedectrans), Ronald García, remarcó que la reunión no se realizó porque no asistió el alcalde.
Frente a esa situación, el sector se reunirá este domingo en un ampliado de emergencia para definir si acatan o no el paro indefinido del servicio desde este lunes 3 de febrero, cuando comienzan las clases de los escolares.
Los micreros piden que el pasaje para los mayores de edad suba de Bs 2 a Bs 2,50.
Por su parte, el vocero de la Alcaldía cruceña, Bernardo Montenegro, culpó a la dirigencia del sindicato de micros Santa Cruz de romper el diálogo. “Después de dos días y de avance importantísimo. Deciden la intransigencia del día de mañana (lunes) de continuar su medida de presión de paro, una medida que va a perjudicar a toda la población”, sostuvo.
Este lunes 3 de febrero se retoman las clases a nivel nacional.
Montenegro aseguró que como Alcaldía cruceña están predispuestos al diálogo. “Vamos a dar las garantías a los micreros que desean prestar el servicio este lunes”, dijo a tiempo de mencionar que solo un sindicato de micreros es el que fue más intransigente.