La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra expresó su preocupación ante la intransigencia del sindicato de transporte Santa Cruz, que decidió continuar con el paro, a pesar del diálogo y los avances significativos en las negociaciones. Esta medida afectará directamente a la población, especialmente en un momento crítico, cuando este lunes se reanudan las clases escolares.
Fuente: Dircom HAMSC
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, reiteró la predisposición del municipio para atender las demandas del sector, pero enfatizó que cualquier incidente o accidente que ocurra durante el paro será responsabilidad del sindicato Santa Cruz.
«El municipio ha estado dispuesto a escucharlos y a buscar soluciones conjuntas, pero exigimos que primero se garantice el ordenamiento integral del transporte. Esto implica el cumplimiento de tributos en Santa Cruz de la Sierra, la instalación de cámaras de seguridad para combatir la ola de robos en los micros y la adecuación a la normativa vigente. Solo después de estos compromisos podemos hablar de una posible nivelación de tarifas», declaró Montenegro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, aclaró que no todos los sindicatos de transporte comparten la postura de la medida de presión y que la Alcaldía brindará garantías a las unidades que deseen operar con normalidad.
«Uno de los sindicatos ha decidido mantener el paro, pero no podemos permitir que toda la ciudad se vea afectada por esta decisión. Daremos las garantías necesarias a los micros que quieran trabajar y pedimos a la Policía Boliviana que brinde la seguridad para evitar conflictos o bloqueos que perjudiquen a la población», añadió.
Finalmente, anunció que el municipio volverá a convocar al diálogo el lunes, con la esperanza de encontrar una solución que beneficie a todos los ciudadanos. Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad para evitar cualquier hecho lamentable durante la jornada de protesta.