Flores dijo que se está a la espera de que exista una agrupación que esté con el pueblo y que no vaya a pedir “esa cantidad de cuotas”.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Luis Adolfo Flores reveló este lunes que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi, pidió “una cuota muy alta” para prestarle la sigla al expresidente Evo Morales para que participe de las elecciones generales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Entiendo que, por ejemplo, Tercer Sistema ha pedido una cuota muy alta para quedarse con (algunos) espacios (de poder); por lo tanto, entiendo que no va a haber posibilidades”, manifestó el senador.
Indicó que “al parecer” no habrá posibilidades de concretar dicho acuerdo, aunque —aclaró—serán los dirigentes quienes detallarán los alcances de la negociación.
Además, dijo que se está a la espera de que exista una agrupación que esté con el pueblo y que no vaya a pedir “esa cantidad de cuotas”, tal como pidió el MTS. “Esperamos que se debata más las programa que las cuotas”.
Flores indicó también que hubo acercamiento con tres o cuatro agrupaciones políticas. A modo de ejemplo, dijo que una pidió el 30% a 40% de los espacios de poder, además de la vicepresidencia. “Quiso aprovecharse (…) Con esa no hay muchas posibilidades de negociación”.
“Los sectores sociales son los que definen la candidatura. En este caso entran en un consenso y ellos deciden armar una plancha. Es por eso que tuvo contundencia el MAS. Pero cuando se empiece a cuotear y dar un espacio porque tiene la propiedad del partido político consideramos que no va a tener la contundencia”, aseveró.
La semana pasada, Patzi reveló acercamientos con sectores evistas e incluso tuvo una conversación con el líder cocalero. Dijo que las conversaciones no se consolidaron, debido a las pretensiones de Morales de ser candidato para las elecciones generales.
Según Patzi, Morales quiso imponerle su candidatura. “Nosotros, como partido, habíamos sugerido que podría elaborar otra estrategia debido a su inhabilitación por sentencia constitucional. Por lo tanto, al escuchar eso, entonces nos dijo que no había ninguna conversación, porque su candidatura es indiscutible. Se cerró ahí y ahí se quedó”.
El sector evista anunciará el 7 de febrero con qué alianza y partido político irá las elecciones generales del 17 de agosto.